Caso Itson
Caso Itson
Caso Itson
LA ORGANIZACIÓN
CURRICULAR POR BLOQUES
DE COMPETENCIA
Unidad Obregón
• Campus Centro
• Campus Náinari
Unidad Navojoa
• Campus Centro
• Campus Sur
Unidad Guaymas
• Campus Norte
Población Estudiantil itson
Las competencias se
identificaron usualmente sobre
la base de la realidad de la
actividad humana, ello implicó
la participación de los actores
en esa actividad humana
durante el análisis.
La cobertura de la
identificación puede ir desde
un quehacer específico, hasta
un concepto más amplio y
mucho más conveniente de
área de actividad humana.
Normalización de competencias
Contextual
Formación
Diagnóstica
General
Formación
Especializada
Aplicada
Modelo bajo el enfoque por Competencias
Programas curriculares
a). PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL
INTENCIÓN EDUCATIVA:
Desarrollar en los estudiantes actitudes y habilidades que contribuyan a formarlos
como personas realizadas, ciudadanos conscientes y profesionistas creativos y
emprendedores preparados integralmente para la solución de problemas propios de
su quehacer.
COMPETENCIAS:
a). Básicas
• Procesar información (implica localizar, discriminar, organizar y analizar la información)
• Utilizar el lenguaje oral, escrito y matemático en diferentes contextos propios de la
profesión.
b). Genéricas
• Administrar su proyecto de vida personal y profesional
• Ejecutar acciones que reflejen una conciencia ecológica y de desarrollo sustentable
• Mostrar sensibilidad hacia las diversas manifestaciones del arte
• Apropiarse de la práctica del deporte como un estilo de vida sana
• Diseñar un proyecto empresarial que le permita cristalizar sus ideas en una respuesta
concreta a la problemática social.
Modelo bajo el enfoque por Competencias
Programas curriculares
b). PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA BÁSICA
INTENCIÓN EDUCATIVA
Desarrollar conocimientos, habilidades, actitudes y valores que
sustentan a la profesión, con el fin de brindar al alumno las
herramientas genéricas de la especialidad en la que se está formando.
Orientándose hacia el cumplimiento de criterios y estándares que
demandan los procesos de acreditación de programas por cada
especialidad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
• Utilizar una plataforma conceptual básica de los fundamentos teóricos y
prácticos que sustentan a la profesión en la que se está formando.
INTENCIÓN EDUCATIVA
COMPETENCIA ESPECÍFICA
Metodología
Ventajas
PROS DE LA IMPLEMENTACIÓN:
CONTRAS DE LA IMPLEMENTACIÓN: