Control CRED
Control CRED
Control CRED
DESARROLLO DE LA NIÑA Y EL
NIÑO
Control de Crecimiento y Desarrollo
Conjunto de actividades periódicas y sistemáticas
desarrolladas por el profesional con el objetivo de
vigilar de manera adecuada y oportuna el
crecimiento y desarrollo de la niña y el niño y
detectar de manera precoz y oportuna riesgos,
alteraciones o trastornos, así como la presencia de
enfermedades, facilitando su diagnóstico e
intervención oportuna disminuyendo deficiencias
y discapacidades.
Para ello el prestador de salud utiliza:
N° DE
GRUPO ETAREO CONTROLES EDAD
Menor de 12
11 1m, 2m, 3m, 4m, 5m, 6m, 7m, 8m y
meses edad
9m, 10m y 11m
En establecimientos del primer nivel que no cuente con enfermera(o) podrá ser
realizado por personal técnico debidamente capacitado.
Atribuidas a un hermano.
Ausencia del familiar en la
consulta.
Explicaciones contradictorias de la
lesión.
Retraso en tratamiento mayor de
24 horas.
“Accidentes previos”.
Lesión incompatible con la
historia.
Cl. Pediátricas NA1/1985.
Suplementación preventiva con hierro
• Objetivo: Prevenir la anemia por deficiencia de hierro, la misma que es el
resultado de una ingesta insuficiente, pérdida excesiva, reservas limitadas o
requerimientos aumentados de hierro.
Desnutrición
< -2 Desnutrición
Aguda
Talla Baja
Evaluación del Crecimiento
Crecimiento adecuado:
Condición en la niña o niño que evidencia ganancia de peso e
incremento de longitud o talla de acuerdo a los rangos de normalidad
esperados para su edad (± 2 DE). La tendencia de la curva es paralela a
las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente.
Crecimiento inadecuado:
Condición en la niña o niño que evidencia no ganancia (aplanamiento de
la curva), o ganancia mínima de longitud o talla, y en el caso del peso
incluye perdida o ganancia excesiva, por lo tanto la tendencia de la
curva no es paralelo a las curvas del patrón de referencia vigente, aún
cuando los indicadores P/E o T/E se encuentran dentro de los puntos de
corte de normalidad (± 2 DE).
¿Cuál es el significado de la evaluación del
Crecimiento?
Peso/edad :
Refleja la masa corporal alcanzada en relación con la
edad cronológica. Es influenciado por la talla o por el
peso de la niña o niño.
Talla/edad:
Refleja el crecimiento infantil alcanzado y sus déficits
se relacionan con múltiples factores al crecimiento a lo largo
de la vida de la niña o niño.
Peso/talla
Refleja el peso relativo alcanzado para una talla dada y
define la masa corporal.
Fuente: Physical status: the use and interpretation of anthropometry. OMS. 1995.
Tabla de Ganancia de Peso
Velocidad de Crecimiento
P5 P50 P95
LIMITES DE DEMARCACION EN LOS METODOS DE CLASIFICACION NUTRICIONAL
DÉFICIT EXCESO
Percentiles
Desviaciones
Estandar
OMS: "El nuevo patrón demuestra que las diferencias en el
crecimiento infantil dependen más de la nutrición, las prácticas
de alimentación, el medio ambiente y la atención de salud que de
los factores genéticos o étnicos”
EVALUACION DEL
DESARROLLO
PSICOMOTOR
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
DE LA NIÑA Y EL NIÑO
DE 0 A 30 MESES
Evaluación como observación directa del
comportamiento del niño.
Es objetiva, individual