Armand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
Feigenbaum
INDICE
1. 2. 3. 4.
Fundamentacin terica. terica. Metodologa de Feigenbaum para implantar la calidad. calidad. Costo de calidad. calidad.
Costos de prevencin. prevencin. Costos de reevaluacin. reevaluacin. Costos de fallas internas. internas. Costos de fallas externas. externas.
Armand V. Feigenbaum
Nacio en 1920. Fue Gerente de manufactura y control de calidad a nivel mundial de General Electric por mas de 10 aos, presidente aos, de General System Company en Massachusetts y director fundador de la Academia Internacional de calidad donde participa la Organizacion Europea para el control de calidad el JUSE y la ASQC. Se reconoce a Feigenbaum tres grandes aportes, el consepto de aportes, calidad total que los japoneses recojieron como TQC, La promocion internacional de la etica de la calidad y la clasificaciion de los costos de la calidad. calidad. En 1951 publica el libro Control de calidad: prinsipios, practicas y calidad: prinsipios, administracion. administracion.
Fundamentacin terica.
En la actualidad, los compradores perciben ms claramente la calidad de los diversos productos que compiten en el mercado y compran de acuerdo a esto. La calidad es factor bsico en la esto. decisin del cliente respecto a la adquisicin de productos y servicios. servicios. La calidad ha llegado a ser la nica fuerza de gran importancia que lleva el xito organizacional y al crecimiento de la compaa en mercados nacionales e internacionales. Esto est internacionales. demostrado por los importantes aumentos en la penetracin del mercado, por mejoras importantes en la productividad total, por la reduccin significativa de los costos y por un liderazgo competitivo ms fuerte. La calidad en esencia es una forma de fuerte. administrar a la organizacin. Las llaves genuinas de la bsqueda organizacin. del xito en la calidad, se han convertido en un asunto de gran inters para la administracin de todo el mundo. mundo.
Feigenbaum es el creador del concepto control total de calidad, en el que calidad, sostiene que la calidad no solo es responsable del departamento de produccin, sino que se requiere de toda la empresa y todos los empleados para poder lograrla. Para as construir la calidad desde las etapas iniciales y lograrla. no cuando ya esta todo hecho. hecho. Sostiene que los mtodos individuales son parte de un programa de control. control. Feigenbaum, afirma que el decir calidad no significa mejor sino el mejor servicio y precio para el cliente, al igual que la palabra control que representa una herramienta de la administracin y tiene 4 pasos: pasos:
1. 2. 3. 4.
Definir las caractersticas de calidad que son importantes. Establecer estndares. Actuar cuando los estndares se exceden. exceden. Mejorar los estndares de calidad.
Es necesario establecer controles muy eficaces para enfrentar los factores que afectan la calidad de los productos:
1. 2. 3. 4.
Control de nuevos diseos. Control de recepcin de materiales. Control del producto. Estudios especiales de proceso.
Costo de calidad.
Estos costos se pueden definir como lo que una empresa necesita invertir de cierta forma para brindar al cliente un producto de calidad. calidad. De acuerdo con su origen se dividen en: en:
El Involucramiento de todos los empleados es una modalidad tpicamente japonesa, que se vincula con los crculos de control de calidad y con los esfuerzos hechos por JUSE para difundir los conceptos de control de calidad a travs de una educacin y entrenamiento masivos. masivos. El tercer elemento es la filosofa del mejoramiento continuo, mejoramiento que produce resultados incalculables a largo plazo. plazo. El cuarto elemento, esto es, la orientacin hacia el consumidor, los japoneses lo aprendieron de las primeras conferencias de Deming; sin embargo, ellos Deming; han desarrollado tcnicas ms complejas para hacer realidad esta orientacin hacia el consumidor, establecer metas y estrategias de mejoramiento. Su visita mejoramiento. resulto sumamente provechosa. El Dr. Ishikawa la considera como una provechosa. Dr. inversin definitiva para que los ejecutivos japoneses comprendieran el nuevo sistema de administracin que eran necesarios adoptar para poner en prctica el control estadstico. estadstico. La responsabilidad acrecienta el respeto que uno siente por si mismo. Lea Thompson