Multiculturalismo Diapositivas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EDUCACIÓN EN LA

DIVERSIDAD. MULTICULTURA
E INTERCULTURA
PRESENTADO POR:
LIC. JUAN PABLO OSORIO AGUILAR
LIC. CARLOS ANDRÉS PÉREZ ROMÁN
Tovar González, L. (2001). Educación intercultural y democracia: ¿más allá del
multiculturalismo?

Propone:
- Educación para la democracia.
- Formación en derechos humanos.
- Ser conscientes de las desigualdades sociales.

Al no haber sociedades hoy en dia donde no se crucen diferentes tipos de culturas, se generan
problemas de diferentes índoles, en donde todos dentro de dicha sociedad deben cumplir unas
mismas reglas y normas relacionadas, por ejemplo, con las políticas de inmigración, las diferentes
situaciones que afrontan nuestras etnias ancestrales, y los marcos jurídicos que nos rigen.

Multiculturalismo
Sobre el fenómeno de la multiculturalidad, aparecen diferentes situaciones:

-Raza “superior” que busca el sometimiento, o incluso, la aniquilación de otras.

Ejemplo: Nazis con su “solución final” sobre los judíos.

-Diversas formas de discriminación

Ejemplo: El “Apartheid” en Suráfrica ó el despojo de tierras a pobladores nativos en


latinoamérica.

Cuando estos grupos que han sido vulnerados en sus derechos y discriminados, reaccionan y se
alzan en el poder, usualmente segregan tambien a otras comunidades. Es por esto que las
diferencias culturales son un factor clave en la politica mundial, ya que el multiculturalismo debe
promover el respeto por las diferencias culturales en un marco democrático liberal.
En estos términos, la educacion intercultural aparece como una de las mediaciones
elementales para la comprension entre los diferentes grupos sociales que facilite el
diálogo entre estos, que fomente la tolerancia y el respeto hacia la diversidad, en
donde se genere un ambiente pluralista dentro de nuestra sociedad.
Lo que se debe hacer desde la escuela, a pesar de la existencia actualmente de factores de poder,
desigualdades sociales, y segregaciones culturales que atraviesan la educación en nuestro país, es
promover el respeto por los derechos humanos, la equidad social, y el reconocimiento de las
diferencias.

Artículo encontrado en magisterio.com.co: “Desafios de la educación intercultural en la


escuela”

1. Educacion intercultural para todos: en donde la escuela sea capaz de contruir currículos y
espacios de diálogo entre actores sociales diversos, polarizados y contradictorios.

2. Interculturalizar el sistema educativo como totalidad: en donde se evidencie un cambio en


todos los niveles formativos y no solo en algunos, a través de la construcción de currículos,
innovación pedagógica, y en donde haya participacion en las diferentes mesas donde se
definen, consultan y se construyen políticas públicas
3. No estandarizar la educacion intercultural: al ser nuestro pais tan pluralista, no tendría
sentido generar un modelo único para educar multiculturalmente, ya que esto no permitiría el
verdadero desarrollo de la diversidad.

4. Formar buenos docentes interculturales: en donde no sólo el docente tenga la capacidad de


aceptar la diferencia sino tambien la disposición para cambiar valores, adaptarse a distintas
maneras de aprender y de producir conocimiento, trabajar de forma colaborativa entre culturas,
crear, usar y adaptar materiales y metodologías apropiadas, entre otros.

También podría gustarte