Clasificación de Las Bacterias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

CLASIFICACIÓN DE LAS

BACTERIAS
TINCIÓN DE GRAM
BACTERIAS
• Microorganismos unicelulares que conviven habitualmente con
el ser humano. En muchos casos forman parte de nuestra y de
nuestro entorno sin ocasionar ningún peligro para la salud.
• En otras situaciones, las bacterias pueden ser patógenas,
producen infecciones de diversos tipos: cutáneas,
abdominales, óseas, pulmonares, ITS, ETAS, etc.
• Es necesario clasificarlas. Las diferentes clasificaciones:
morfología, metabolismo, presencia de pared celular, etc.
• Una de las maneras de diferenciar a las bacterias es en base a la
presencia de una pared celular. Así, hay bacterias con una
pared gruesa (formada por peptidoglicanos) y otras con una
pared mucho más delgada.
CONCEPTO E HISTORIA

• La tinción de Gram técnica de laboratorio que para


identificar distintos tipos de bacterias según se coloree su
superficie, aportando información muy útil para orientar el
tratamiento antibiótico.
• Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el
año 1884. El objetivo de Gram era conseguir una prueba para
establecer diferencias de grupos de bacterias para así
estudiarlas y clasificarlas. Resultó todo un éxito muy útil
para el estudio de las bacterias, sino también para
identificarlas rápidamente en una infección y seleccionar el 
antibiótico más adecuado para tratarla.
• La tinción de Gram que se realiza sobre las bacterias para
observarlas mejor bajo el microscopio.
• Según la distribución del peptidoglicano de la pared celular
que las envuelve, se tiñen de una forma u otra.
• Las bacterias que no se tiñen se denominan Gram negativas.
Tienen una pared más fina formada por menos capas de
peptidoglicano y una segunda membrana rica en lípidos (que
repele la tinción Gram), al microscopio aparecen incoloras.
• Las Gram positivas tienen una pared celular mucho más
gruesa, formada por un gran número de capas de
peptidoglicanos entre las que se inserta la tinción Gram,
dando un color violeta intenso al microscopio y se clasifican
como Gram +.
Bacterias aerobias Mycobacterium
• Las micobacterias son bacterias aerobias de contornos
cilíndricos, que no forman esporas. No captan fácilmente los
colorantes, pero una vez teñidas resisten la decoloración por
ácido o alcohol y por esa razón se les ha llamado bacilos
“acidorresistentes”.
• De este estudio surgen diversos tipos de
Mycobacterium como el tipo humano
(Mycobacterium tuberculoso), el tipo bovino
(Mycobacterium bovis) y el tipo aviar
(Mycobacterium avium). El germen Mycobacterium leprae
que es el agente etiológico de la lepra fue observado por
primera vez por Hamse en 1874.
• Recoger la muestra de bacterias a estudio mediante un isopo.
• Extender dicha muestra sobre un portaobjetos y dejarla secar.
• Fijar la muestra mediante un alcohol (metanol).
• Aplicar el tinte de violeta de genciana sobre el portaobjetos y esperar un
minuto.
• Enjuagar la muestra con agua y aplicar un fijador del violeta de genciana
(Lugol). El Lugol y el violeta de genciana forman un complejo insoluble
en agua capaz de penetrar en la pared de las células bacterianas.
• Lavar de nuevo el portaobjetos con una mezcla de alcohol y acetona
durante unos segundos.
• Añadir una tinción de safranina o fucsina para distinguir las gram
negativas que aparecerán bajo el microscopio (en lugar de incoloras) con
un tono rosado o rojo. Lavar con agua.
• Ya se puede observar la muestra al microscopio donde se visualizarán de
color violeta las gram positivas y de color rosa-rojizo las gram
negativas.
ENFERMEDADES
• La tuberculosis es una enfermedad infecciosa prevenible y
curable causada por Mycobacterium tuberculosis, que se
transmite por vía aérea. 
• Generalmente afecta los pulmones, aunque también puede
afectar a otras partes del cuerpo, como el cerebro, los
riñones o la columna vertebral.
• La tuberculosis pulmonar (TB) es contagiosa. Esto quiere
decir que la bacteria puede propagarse fácilmente de una
persona infectada a otra no infectada.
• Mycobacterium se encuentra en los animales, se puede
transmitir al ser humano, principalmente, por consumo de
alimentos derivados de animales infectados (especialmente
leche cruda y sus derivados).
Dx y Tx
• Examen físico, los ganglios linfáticos para detectar inflamación y
escuchar detenidamente los sonidos de tus pulmones mientras
respiras con un estetoscopio.
• La herramienta más usada para la tuberculosis es una prueba cutánea
sencilla, aunque se están volviendo más comunes los análisis de
sangre. Se inyecta una pequeña cantidad de una sustancia llamada
tuberculina PPD (derivado proteico purificado) debajo de la piel en el
antebrazo. Sentirás solamente un ligero pinchazo de la aguja.
• A las 48 a 72 horas, se controlará si se inflamó. Un bultito elevado,
rojo y duro significa que es posible que estés infectado con
tuberculosis. El tamaño del bultito determina si los resultados de la
prueba son significativos.
• Falso positivo si se recibió BCG
Pruebas de diagnóstico por imágenes
• Positivo en una prueba de piel (prueba cutánea), pedir una radiografía o una
TAC de tórax.
• PRESENCIA: manchas blancas en los pulmones indican los sitios donde el
sistema inmunitario ha encapsulado las bacterias de la tuberculosis o pueden
revelar cambios en los pulmones causados por una forma activa de
tuberculosis. Las imágenes de TAC brindan información más detallada que las
de las radiografías simples.
• Examen de esputo.
• Si la radiografía torácica revela signos de tuberculosis, el médico podría tomar
muestras de esputo — la mucosidad que despides cuando toses. Las muestras
se analizan en busca de la bacteria de tuberculosis.
• Las muestras de esputo también se pueden utilizar para buscar cepas de
tuberculosis resistentes a los medicamentos. Esto ayuda a tu doctor a elegir los
medicamentos que más probablemente van a funcionar. Estos exámenes
pueden tomar entre cuatro y ocho semanas para completarse.
Tratamiento
• El tratamiento de esta enfermedad lleva mucho más tiempo que
tratar otras clases de infecciones bacterianas.
• Tomar antibióticos por lo menos durante seis a nueve meses. La
medicación exacta y la duración del tratamiento dependen de tu
edad, estado de salud general, posibilidad de resistencia a la
medicación y la ubicación de la infección en el cuerpo.
• Los fármacos usados más frecuentemente para el tratamiento de la
tuberculosis
• isoniacida
• Rifampicina (Rifadin, Rimactane)
• Etambutol (Myambutol)
• Pirazinamida
• Resistencia a los fármacos, utilizar una combinación de antibióticos
llamados fluoroquinolonas y medicamentos inyectables, como
amikacina o capreomicina (Capastat), durante entre 20 y 30 meses.
• Algunos medicamentos pueden usarse como terapia complementaria
al tratamiento de combinación actual resistente a los medicamentos,
que incluye:
• Bedaquilina (Sirturo)
• Linezolid (Zyvox)
• Efectos secundarios de los medicamentos
• Náuseas o vómitos
• Pérdida del apetito
• Tono amarillento de la piel (ictericia)
• Orina de color oscuro
• Fiebre que dura tres o más días sin razón aparente
CRIPTOCOCUS NEOFORMANS

• Criptococus neoformans: hongo encapsulado puede vivir tanto en las


plantas como en los animales. Su fase teleomorfa (estado
reproductivo) es Filobasidiella neoformans, un hongo filamentoso que
pertenece a la clase Tremellomycetes. A menudo se encuentra en los
excrementos de palomas. 
• C. Neoformans Gatti: algunas especies de Eucalipto
• Es levaduriforme (levaduras redondas=Cándida), cápsula
mucorisacáricos, teñido a tinta china su > visualización
• Afecta a pacientes inmunocomprometidos. Crecimiento rápido a 25°C
- 37°C
• Meningitis (SNC). Inmunodeficientes y transplantadas. (Linfomas,VIH)
S&S
• Cefalea frontal *Irritabilidad * Mareos ocasional
• Fiebre irregular *Nauseas * Lesiones pustulosas pequeñas
Dx
• Historia clínica
• PL: LCR límpido, linfocitosis ligera, hipoglucorragia y proteínas pueden
estar elevadas
• Esputo, Material mucopurulento, Sangre, Rx, etc.
• Tinta china para detectar levaduras encapsuladas del hongo
TATAMIENTO
• Anfotericina B. curas hasta del 60%
• Flucitosina en combinación
• Fluconazol para la Meningitis. También en combinación
• Anfotericina liposomal. No existen muchos estudios
• CONTROL Y PREVENCIÓN

También podría gustarte