Sistemas de Solución de Los Conflictos Colectivos de
Sistemas de Solución de Los Conflictos Colectivos de
Sistemas de Solución de Los Conflictos Colectivos de
VIII CICLO
BIENVENIDOS
Sistemas de Solución
de los Conflictos
Colectivos de Trabajo
Solución de los Conflictos Colectivos de
Trabajo
Según Mario
Deveali
1) NEGOCIACION DIRECTA
2) CONCILIACION
3) ARBITRAJE VOLUNTARIO
4) ARBITRAJE OBLIGATORIO
5) INTERVENCION JUDICIAL
Clasificación de los Medios de Solución de
Según Manuel
los Conflictos
Alonso García
• Comunes • De naturaleza
• Con tercero voluntaria
• Propios de los
conflictos • Sin terceros • De Naturaleza
colectivos Coactiva
Conflicto y Controversia
Fases de un proceso:
Pacífico Controversia Violenta Conflicto
• Conflictos de Derecho
De acordarse un arreglo:
Es un negocio jurídico, un
acto contractual porque
prevalece la voluntad de
las partes.
Características de la conciliación
Sistema de solución de conflictos.
La intervención de las partes del conflicto.
El conciliador no es propuesto o elegido por
elegido por las partes
Elconciliador se limita a aproximar los
puntos de vista de las partes
Instituciónprocesal cuyo resultado final
solo puede ser por la voluntad de las partes
en conflicto
Características de la conciliación
Informalidad
Flexibilidad
Oralidad
Inmediación
Órgano de conciliación y su función
Cualidades del conciliador
Independencia e imparcialidad
Dedicación
Experiencia en relaciones humanas
Trato cortes discreto y amistoso y facultades de persuasión
Conocimiento de la rama de actividades y del sistema de
relaciones de trabajo
Capacidad para sacar partido de la experiencia y la
información obtenida
Partes de la conciliación
Parte empleadora
Parte trabajadora
Procedimiento de conciliación
Finalidad
Declaración de competencia
PRIMERA
Dentro de las doce horas COMPARECENCIA
Inicia el proceso en
siguientes el juez de trabajo El tribunal se reúne por
el momento que se
ordena el conocimiento del espacio de dos horas con
promovido la
tribunal de conciliación y señala cada delegación y
demanda y dura 15
plazo de 24 horas al patrono para posteriormente con
días como máximo
nombrar su delegación art. 382 ambas y propone
art 393 CT
CT formulas de arreglo.
Art.385 CT
El tribunal de conciliación
convoca a delegaciones a
Dentro del periodo o fase de conciliación una primera
No es permitido promover recurso alguno comparecencia dentro de
contra las resoluciones del tribunal, ni se las 36 hrs. Siguientes a
admiten recusaciones, excepciones haberse declarado
dilatorias o incidentes de ninguna clase competente (puede
art. 383 CT constituirse en el mismo
lugar del conflicto) Art.
384.CT
Termina actuación del
tribunal de conciliación
Llegando a un acuerdo
Procedimiento de arbitraje voluntario
Puntos objeto del arbitraje:
Procede: Integración del tribunal
Las partes interesadas por
a) Cuando las partes así lo de arbitraje:
escrito someten al
acuerden. El juez de trabajo que se
respectivo juez los puntos
a1) A propuesta del tribunal le plantea la solicitud
motivo de divergencia y los
de conciliación. resuelve integrar al
puntos sobre los cuales
a2) una vez se haya ido a la tribunal de arbitraje.
están de acuerdo;
huelga. Articulo 383-399 código
designando sus 3 delgado,
Art. 399 código de trabajo. de trabajo.
señalando lugar para recibir
notificaciones. Deben
comparecer asesorados por
abogados. Artículos. 398-
409 del código de trabajo
Impedimentos o excusas:
Los miembros del tribunal
deben manifestar si tiene
impedimento o excusa para
integrar el tribunal.
Art. 400 código de trabajo
Declaración de Audiencia y recepción de Sentencia o laudo
competencia del medios de prueba: arbitral:
tribunal: El tribunal dentro del Dentro de los 15
El tribunal emite plazo de 15 días siguientes días siguientes a la
resolución declarándose a la declaratoria de declaración de
competente para competencia debe:
conocer el arbitraje
competencia del
• Oír a los delegados de
voluntario. las partes en forma
tribunal se debe
separada. emitir el laudo o
• Ordena la evacuación sentencia arbitral.
de las diligencias. Artículos 401-403
• Diligenciara los medios código de trabajo
de prueba.
• Si lo estima necesario
recabara dictamen
técnico-jurídico del
ministerio de trabajo.
Segunda instancia:
Artículos 402, 410 código
Apelación: La sala
de trabajo.
El laudo arbitral jurisdiccional debe
es apelable dictar la sentencia
dentro de tres definitiva dentro
días siguientes de los siete días
notificado el posteriores al
fallo. recibo de los
antecedentes.
Procedimiento de arbitraje obligatorio
Puntos de objeto de Integración del
Procede:
arbitraje: tribunal de
• Pasados 20 días sin
El juez convoca a las arbitraje:
declarar la huelga.
partes y levanta acta El juez de trabajo
• Para los campesinos, en
en la que se hace emite la resolución
tiempo de cosecha.
constar puntos sobre integrando el
• Para los transportistas
los que están de tribunal de
cuando se encuentren en
acuerdo. arbitraje.
viaje.
Las partes deben Artículos 383-399
• Cuando el recuento no se
comparecer con código de trabajo.
llega a las 2/3 Partes de
votos a favor de la asesoría de abogado.
huelga, pero se obtiene el Artículos 398 y 409
50.1% de votos código de trabajo.
favorables.
• Servicios esenciales y
cuando el órgano
ejecutivo declara que la
huelga afecta en la forma
grave de la economía Impedimentos o excusas:
nacional. Los miembros del tribunal deben de
manifestar si tienen impedimento o
excusa para integrar el tribunal.
Artículo 400 código de trabajo.
Audiencia y Sentencia o laudo
Declaración de arbitral:
competencia del recepciones de Segunda instancia:
pruebas: Dentro de los 15 días
tribunal: La sala jurisdiccional
El tribunal dentro del siguientes ala
El tribunal de debe emitir la
plazo de 15 días declaración de
arbitraje emite sentencia dentro de
siguientes a la competencia del
resolución los 7 días posteriores
declaratoria de tribunal, se emite el
declarándose al recibo de los
competencia debe: laudo o sentencia
competente para antecedentes, salvo
• Oír a los delegados arbitral. que para mejor
conocer del arbitraje Artículos 401-403
obligatorio. de las partes proveer, ordene
• Ordena la código de trabajo. alguna prueba.
Art. 401 código de
trabajo. evacuación de las Art. 404 código de
diligencias que trabajo.
estime necesarias.
• Diligenciara los
medios de prueba
• Recabara dictamen Apelación:
El laudo arbitral
del ministerio de
es apelable
trabajo y previsión
dentro de tres
social si lo estima
días siguientes
necesario.
• Art 402-410 de notificado el
fallo.
código de trabajo.
Gracias Por Su Atención