Enfermedades No Transmitibles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Enfermedades no

transmitibles
Hipertensió n arterial
La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta o elevada,
es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión
persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cada vez que el corazón
late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes
del cuerpo.
la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y
se considera grave cuando está por encima de 180/120.
En algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si
no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como
enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
Causas de la Hipertensión Arterial
No se han encontrado causas específicas, pero sí existen algunos
factores que hacen que se corra mayor riesgo de padecerla:
Antecedentes familiares
Obesidad
Diabetes
Consumo elevado de sal, de alcohol, de tabaco
Falta de ejercicio y estrés son algunos de ellos.
Consecuencias

• Si no se controla la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un


ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. Los
vasos sanguíneos pueden desarrollar protuberancias (aneurismas) y zonas
débiles que los hacen más susceptibles de obstruirse y romperse. La tensión
arterial puede ocasionar que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un
accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede provocar
deficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.
¿Cómo se puede prevenir y tratar la hipertensión arterial?

• Todas las personas deberían medirse su tensión arterial periódicamente,


ya que es importante conocer los valores. Si esta es elevada, tienen que
 consultar a un profesional de la salud.
• Los adultos pueden contribuir al tratamiento tomando la medicación
prescrita, cambiando su modo de vida y vigilando su salud.
• Las personas con hipertensión que también tienen un alto nivel de
azúcar en sangre, hipercolesterolemia o insuficiencia renal corren un
riesgo incluso mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente
cerebrovascular. Por tanto, es importante hacerse revisiones periódicas
de la cantidad de azúcar y de colesterol en sangre y del nivel de
albúmina en la orina.
Medidas Preventivas
• Dieta saludable: promover un modo de vida saludable, haciendo hincapié en una
nutrición adecuada de niños y jóvenes.
• Reducir la ingesta de sal a menos de 5 g al día (algo menos de una cuchara de café
al día).
• Comer cinco porciones de fruta y verdura al día.
• Reducir la ingesta total de grasas, en especial las saturadas.
• Evitar el uso nocivo del alcohol, esto es, limitar su ingesta a no más de una bebida
estándar al día.
• Actividad física: al menos 30-40 minutos al día).
• Mantener un peso normal: cada pérdida de 5 kg de exceso de peso puede reducir la
tensión arterial sistólica entre 2 y 10 puntos.
• Abandonar el consumo de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.
• Gestionar el estrés de una forma saludable, por ejemplo mediante meditación,
ejercicio físico adecuado y relaciones sociales positivas.
• http://marchegiani.com.ar/blog/2019/05/16/sintomas-y-consecuencias-de-la-hipertension-se-puede-prevenir/
GRACIAS POR SU ATENCION

Diana

También podría gustarte