Tarea 1 - Responsabilidad Social Empresarial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Responsabilidad Social

Empresarial
Docente: Mag. María Julia Ríos Martinez
Curso: Dirección Estratégica
Integrantes:
●Aguilar Cuba, Isabel Gisela ●Herrera Gavilan, Ana
●Carrion Mendoza, Rosa Araceli ●Llerena Rubio, Adriana​Ivonne
●Castro Sevillano, Juan Alvaro ●Quispe Huillca, Alexander​
●Diaz Leal, Naisa Yaquelin ●Reymundiz Urpe, Nancy Sofia​
●Duarez Flores, Keiko María ●Rivadeneyra Luyo, Rosa Milagros​
●Franco Ramos, Gianella Adriana ●Torres Sánchez, Carmenrosa
Ventajas de la Responsabilidad Social Empresarial

● Mejorar la imagen corporativa y la


reputación.
● Previene riesgos.
● Captación y retención de talento.
● Mejora el clima laboral y de la productividad.
● Fomenta la innovación.
● Mejora la eficiencia energética.
● Trae ventajas para atraer financiamientos.
¿Cómo afecta la RSE a los ciudadanos y a los
consumidores?

Ciudadanos:

- Reduce efectos contaminantes en la tierra, y estimula un mejor


aprovechamiento de los recursos naturales como el agua y la energía.
- Propone oportunidad laboral debido a vinculaciones con la misma.
- Lucha con la corrupción y fraude a través de un comportamiento ético
y respeto con los demás.

Consumidores:

- Mejora la calidad de vida de sus clientes y familias.


- Capta y aumenta la fideliza de sus clientes.
¿Cuál es la utilidad e impacto de la RSE en los estudiantes
universitarios?

- Formación académica socialmente responsable


- La habilidad y efectividad de responder las necesidades de la
sociedad universitaria mediante la investigación y la docencia.
- Tipos de impacto

- Impacto educativo

-Impacto organizacional

-Impacto cognitivo

- Impacto social
Perú 2021 otorgó a 51 empresas el Distintivo de
Empresa Socialmente Responsable 2020

• Categoría Ambiental: Corporación Aceros Arequipa

• Categoría Cadena de Impacto y de Valor: ENEL Generación


Perú

• Categoría Inclusión y Diversidad: Goldfields

• Categoría Ética e Integridad: Cementos Pacasmayo

• Categoría PYMEs: Bigmond Executive Search


Conclusiones
1. La responsabilidad social es una buena práctica a implementar en toda
empresa, ya que, permite ayudar a los stakeholders, como: clientes internos
(colaboradores), comunidad, proveedores, gobierno, entre otros. La ayuda a la
comunidad llega como creación de pistas, colegios, el cuidado de los ríos,
entre otros, es por ello que esta práctica debería ser implementada en cada
organización para poder mejorar la comunidad y el país donde se encuentra.

2. Una empresa que práctica la RSE es vista como una empresa confiable y
seria en el mercado local e internacional, lo que la hace más competitiva. Así
mismo, las empresas tienen muchas mejoras en su funcionamiento interno,
externo y mejoras financieras como reducciones en sus costos operativos.

También podría gustarte