Reducción de Daños

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MODELO DE REDUCCIÓN DE

DAÑOS

INÉS CALFANTE, INTERNA DE TERAPIA OCUPACIONAL

FEBRERO DE 2021
¿QUÉ ES LA REDUCCIÓN DE DAÑOS?

•  Un conjunto de estrategias e ideas prácticas destinadas a reducir las


consecuencias negativas asociadas al uso de drogas.
• Incorpora un espectro de estrategias desde el uso seguro, pasando por el
uso controlado hasta la abstinencia.
PRINCIPIOS DE LA REDUCCIÓN DE DAÑOS

1) Muchos usuarios no desean detener el consumo.


2) Toda reducción en los daños asociados al consumo es valorable.
3) Como meta primordial, involucra de manera activa al usuario en su
tratamiento.
4) Establece una alianza colaborativa.
5) Movilizar las fortalezas del usuario para el logro de metas.
6) Des- estigmatizar.
7) El tratamiento es individualizado y adecuado para cada etapa del proceso.
INTERVENCIÓN DESDE LA
REDUCCIÓN DE DAÑOS

• Debido a que la RD demanda que las intervenciones reflejen las


necesidades específicas de los usuarios, no hay una definición universal o
fórmula para implementar la reducción de daños.
USO DE SUSTANCIAS COMO
PROBLEMÁTICO O EXCESIVO

• Podemos definir el uso de sustancias como


problemático o excesivo cuando
compromete o interfiere con otras
necesidades y valores importantes.

COMPROMISO DE LA ESFERA SOCIAL


Y LAS ÁREAS DE DESEMPEÑO
OCUPACIONAL
REDUCCIÓN DE DAÑOS
PARTICIPACIÓN DE LA PERSONA
 La participación de la persona es activa, quien asume un rol
protagónico en el proceso, siendo activo en cada una de las decisiones y
las estrategias definidas para dar respuesta a sus necesidades.
 El terapeuta asume rol de facilitador, el que guía y acompaña en el
proceso.
 Establece el respeto por las fortalezas del cliente y su capacidad para
cambiar.

RELACIÓN TERAPÉUTICA
 La relación entre terapeuta es de cercana, horizontal. Hay equidad en
la toma de decisiones.
 El usuario es el experto en su vida.
 Establece relaciones igualitarias en el que a los clientes se los anima a
colaborar en el establecimiento del tratamiento y en la elección de
objetivos y estrategias que ellos encuentren útiles.
REDUCCIÓN DE DAÑOS

SIGNIFICADOS DEL CONSUMO


 Considera los significados del consumo, siento aspectos
relevantes para el proceso.
 Destaca el significado del uso de drogas y la necesidad de
reconocer y abordar los problemas subyacentes que el usuario está
tratando de sanar a través del uso de drogas.

RECAÍDA
 Frente a una recaída, esta es considerada como parte del
proceso y como una oportunidad de aprendizaje que
podría disminuir la posibilidad de futuras recaídas.
REDUCCIÓN DE DAÑOS
METAS: ALCANCE:
 La reducción de daños no se
contrapone a la abstinencia, sino  Es un marco de referencia para
que la incluye como una meta ayudar a los consumidores de
posible para los usuarios de drogas y alcohol que no pueden
sustancias, y la considera el mejor o no desean detenerse por
resultado de reducción de daños completo -que son la mayoría de
para muchos de ellos. los consumidores-, a reducir las
consecuencias perjudiciales de
 Acepta que la abstinencia puede su uso.
ser el mejor resultado para
muchos, pero flexibiliza el
énfasis en la abstinencia como el
único objetivo y criterio
aceptable para el éxito.
REDUCCIÓN DE DAÑOS
EXPLICACIÓN DE USO DEL ABORDAJE DE LA MOTIVACIÓN
CONSUMO
 La hipótesis de la  Puede ser necesario abordar el
automedicación (Khantzian, trauma y otros problemas para
1985) señaló que para muchos que crezca la motivación para
el consumo de drogas es una modificar la conducta
forma de autocuidado que problemática.
refleja un intento de hacer  Es necesario aceptar el uso
frente a sentimientos activo de drogas mientras se
dolorosos. clarifica y se aborda la relación
con el trauma.
 El énfasis primario es crear
seguridad y alianza terapéutica.
EL USO DE DROGAS COMO UN INTENTO
DE HACER FRENTE

• Las personas desarrollan problemas con las sustancias por muchas


razones personalmente significativas.
• Comprender adecuadamente este principio es clave para la intervención.
• Cada usuario tiene una relación única con la sustancia, que puede contener
o encarnar numerosas funciones y significados personales.

Pedirle a las personas que abandonen su consumo antes de haber clarificado


estos significados, es percibido por los clientes como una negación de aspectos
importantes para ellos que se expresan a través del consumo.
SIGNIFICADO DEL USO DE SUSTANCIAS
• Para que cualquier tratamiento de uso de sustancias tenga posibilidades de
éxito, debe comenzar con un esfuerzo por descubrir las razones o
motivos específicos que han hecho que la sustancia sea atractiva para el
usuario, a pesar de estas consecuencias problemáticas. A medida que se
identifican estos factores, se pueden combinar estrategias y modalidades
para abordarlos de manera específica.
• Los múltiples significados personales que el uso de drogas conlleva, expresa
y refleja, son únicos para cada usuario y son centrales para entender la
motivación para usar y abusar de las drogas.
• Identificar estos significados es esencial para crear cambios positivos y
duraderos en el uso de drogas.
DESCUBRIR EL SIGNIFICADO DEL CONSUMO

• “¿Qué es lo que mi consumo de sustancias significa para mí?”


• “¿Para satisfacer qué función estoy usando esta sustancia?”
• “¿Está funcionando?”
• “¿Existe alguna estrategia o herramienta mejor para cubrir esta
función?”
• “¿Qué estoy tratando de decir mediante el uso de sustancias?”

También podría gustarte