20230205060240 (3)
20230205060240 (3)
20230205060240 (3)
En 1831, Robert Brown, identificó el núcleo en células Las propiedades de un ser vivo, dependen de las
vegetales. propiedades de sus células independientes.
En 1838 y 1839 los alemanes, Matthias Schleiden y Teodor Las células se originan solo de otra célula y su continuidad
Schwann, plantearos que los seres vivos están constituidos se mantiene a través del ADN.
por células y productos celulares.
la unidad más pequeña de vida, es la célula.
CÉLULA
• .
Es la unidad estructural, funcional y hereditaria más
pequeña de materia capaz de realizar toda actividad
inherente a los seres vivos.
Citología
Citofisiología.
Células ultramicroscópicas
Se las ve con el microscopio electrónico
Su unidad de medida es el angstrom (Å).
Como: virus, ribosomas 10 nm, membrana plasmática 1nm
Células microscópicas
Se las ve con el microscopio de luz, su unidad de medida es
la micra (μ) como: micrococos (0,2μm); Echericha coli (3,0
μm); células animales miden un promedio de (15 μm);
células vegetales miden unas 40 μm.
Células macroscópicas
Se observan a simple vista: yema de huevo , las neuronas de
una ballena.
Las células más grandes son los tubos laticíferos que miden
varios metros
FORMA DE LAS CÉLULAS
• La forma de la célula depende de sus adaptaciones
funcionales, tensión superficial, viscosidad del protoplasma,
acción mecánica ejercida por células adyacentes, la rigidez
de la membrana celular y la disposición del citoesqueleto.
• Algunas células presenta forma definida como la neuronas,
óvulo, espermatozoides, células epiteliales y las células
vegetales.
• Otras células cambian constantemente de forma como las
amebas y leucocitos.
TIPOS DE CÉLULAS
Células procariotas:
Son sencillas en su organización
Evolutivamente son las más primitivas.
Carecen de núcleo.
El ADN esta disperso en el citoplasma, carece de histona y
tiene forma circular.
Se reproducen asexualmente
Tienen doble membrana celular:
La pared celular es de naturaleza peptidoglucano
La membrana interna presenta numerosas digitaciones
denominadas mesosomas que forman la cadena
respiratoria.
Como organelo poseen a los ribosomas.
Pertenecen a este grupo :
Bacterias ((eubacterias y cianobacterias) y las
arqueobacterias.
Células eucarióticas
Estructura:
Esta implicada en los siguientes modelos.
Integrales o intrínsecas
Periféricas o extrínsecas
Es de naturaleza lipoproteica.
Es permeable al
Difusión
Es el movimiento de moléculas a favor del gradiente.
Solución hipotónica
Contiene menor concentración de solutos en el interior de la
célula, lo que provoca el ingreso de agua.
Solución isotónica
Contiene la misma concentración de soluto que en el interior
de la célula.
Solución hipertónica
Contiene mayor concentración de soluto que el interior de la
célula y provoca la salida del h₂o de está.
Endocitosis:
Es el transporte de sustancias hacia el interior de la célula
por los receptores de membrana.
Fagocitosis:
Consiste en el ingreso de material sólido.
Exocitosis