Migracion Sga

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

SISTEMA GLOBALMENTE

ARMONIZADO DE CLASIFICACION Y
ETIQUETADO DE SUSTANCIAS
QUIMICAS - SGA
2023
SGA

GHS
(Siglas en inglés)
ANTECEDENTES LEGALES

Artículos 101 a 104 de la Ley 9


de 1979: Condiciones de
almacenamiento, importación,
uso y manejo de sustancias
químicas. Ley 55 de 1993: Sobre seguridad
en la utilización de sustancias
Artículos 164 y 213 de la químicas.
Resolución 2400 de 1979: Por
la cual se establecen algunas Decreto 1496 de 2018: Adopción
disposiciones sobre vivienda, del sistema globalmente
higiene y seguridad en los armonizado en Colombia.
establecimientos de trabajo.
Resolución 773 de 2021:
Condiciones y tiempos de
implementación.
El SGA es un sistema lógico que permite:
IDENTIFICAR CLASIFICAR EN
PELIGROS Y FUNCIÓN DEL
ARMONIZAR
CUANTIFICAR SU PELIGRO Y NO DEL
GRAVEDAD RIESGO

• CLASIFICACIÓN
• CLASES DE PELIGRO *
• ETIQUETADO
• PELIGRO EXPOSICIÓN =
FICHA DE
• CATEGORÍAS DE
DATOS DE RIESGO
PELIGRO
SEGURIDAD
Generalidades del SGA
Objetivo

Identificar los peligros intrínsecos de las


sustancias químicas y sus mezclas y
comunicar información sobre ellos.

Meta
Armonizar la clasificación de peligros
químicos y su comunicación a nivel
mundial.
¿Para qué implementar el SGA?
Proteger a los trabajadores y lograr que estén más
conscientes de los peligros.

Crear ambientes de trabajo más seguros.

Suministrar información consistente respecto al manejo


de los productos peligrosos.

Reducir la necesidad de hacer pruebas químicas en


animales.

Mejorar la comunicación entre países mediante un sistema


mundialmente reconocido.

Proveer un marco de referencia a los países que no


cuenten con sistemas de seguridad química.
Alcance del SGA

• El SGA cubre en general a todas las sustancias y mezclas


químicas que presentan peligros.

• El SGA se aplica a sustancias puras, a sus


soluciones diluidas y a mezclas.

• El SGA no pretende armonizar los procedimientos de evaluación


de riesgos, solo lo armoniza los criterios de clasificación de
peligros.
No se incluyen en el SGA:

▪ Los productos farmacéuticos,


▪ Los productos cosméticos,
▪ Los aditivos alimentarios,
▪ Los plaguicidas,
▪ Los Residuos peligrosos
• Los Productos de higiene domestica y
absorbentes.

Sin embargo, sí se incluyen cuando haya


trabajadores expuestos a ellos (lugar de trabajo)
o cuando su transporte represente un riesgo
potencial.
Antes del SGA…Pictogramas de peligro / Riesgo químico
Antes del SGA…
Habían inconsistencias en
el etiquetado de sustancias
químicas.
…Después del SGA

Efectiva comunicación de peligros

▪ Consistencia en la comunicación en todos los países


que implementan el SGA

▪ Reducción en los costos de la comunicación de peligros

▪ Reducción de la necesidad de efectuar ensayos y


evaluaciones frente a múltiples sistemas de clasificación

▪ Reducción de barreras para el comercio internacional


Clasificación de peligros de
acuerdo al SGA
Clases de Peligros físicos
▪ Explosivos
▪ Explosivos insensibilizados
▪ Gases inflamables
▪ Aerosoles
▪ Gases comburentes
▪ Gases a presión
▪ Líquidos inflamables
▪ Sólidos inflamables
▪ Sustancias y mezclas que reaccionan
espontáneamente
▪ Líquidos pirofóricos
▪ Sólidos pirofóricos
…Clases de Peligros físicos
▪ Sustancias y mezclas que
experimentan calentamiento
espontáneo
• Sustancias y mezclas que en contacto
con el agua, desprenden gases
inflamables.
▪ Líquidos comburentes
▪ Sólidos comburentes
▪ Peróxidos orgánicos
▪ Sustancias y mezclas corrosivas para
metales
Clases de Peligros para la salud
▪ Toxicidad aguda (oral/cutánea/inhalación)
▪ Corrosión / Irritación cutánea
▪ Lesiones oculares graves / irritación ocular
▪ Sensibilización respiratoria o cutánea
▪ Mutagenicidad en células germinales
▪ Carcinogenicidad
▪ Toxicidad para la reproducción
▪ Toxicidad específica de órganos diana (exposición única)
▪ Toxicidad específica de órganos diana (exposición repetida)
▪ Peligro por aspiración
Clases de peligros para el medio
ambiente
▪ Peligro para el medio ambiente acuático.
▪ Peligro para la capa de ozono.
Símbolos y pictogramas para
comunicar el peligro

▪ Símbolo + borde = Pictograma

▪ El mismo símbolo puede


representar más de una clase de
peligro

▪ Una clase de peligro puede


contener más de un símbolo

▪ Algunas categorías no tienen símbolo


Nombre de los pictogramas SGA
Representación del
peligro
Este pictograma representa más de una
clase de peligro:

▪ Carcinogenicidad
▪ Mutagenicidad de las células germinales
▪ Sensibilización respiratoria
▪ Toxicidad para la reproducción
▪ Toxicidad para órganos diana –
exposiciones repetidas
▪ Toxicidad para órganos diana – exposición
única. a
▪ Riesgo por aspiración
Representación del peligro
Una clase de peligro puede tener más de
un símbolo según la categoría:

Toxicidad aguda
Categorías 1, 2 y 3 Categoría 4 Categoría 5

Sin símbolo
Estandarización de criterios para
la clasificación y comunicación
del peligro

Palabra de Indicación de
Criterio Pictograma
peligro
advertencia

FP < 23◦C Líquido


BP < Peligro extremadamente
35◦C Inflamable
COMUNICACIÓN
DE LOS
PELIGROS
Estandarización de criterios: requisitos
para la etiqueta

30
¿Cómo diligenciar la etiqueta SGA?
Esta
Esta información,
definida en Estos pictogramas están en la
normalmente se encuentra en
la sección sección 2 de la ficha de
la sección 2 de la ficha de
2 de la FS. seguridad, solo marcas los
seguridad, como consejos de
prudencia. que apliquen, en algunos
Nombre:______________________ casos no aplica ninguno.
Palabra de advertencia:______________________
Seleccione el tipo de peligro de acuerdo a la
Ficha de seguridad:
Consejos de prudencia:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_______________________________________

Indicaciones de peligro:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
__________________________________

Datos de proveedor y/o fabricante:

Nombre:____________________ Tel:________________ Dirección: _______________

Esta información esta en


Se definen en la la sección 1 de la ficha de
sección 2 de la ficha de seguridad.
seguridad.
Datos proveedor

Pictogramas
Indicaciones de peligros

Consejos de prudencia
Nueva información en las FDS
Las Fichas de datos de Seguridad de
acuerdo con el SGA incluyen:

 La clasificación de peligro del producto


y los textos de la etiqueta

 Se debe actualizar cada cinco años.

 Debe encontrarse en idioma español.

 Debe estar disponible para consulta


del trabajador.

 Debe contar con 16 puntos.


Contenido de las
fichas de seguridad
FDS con base en SGA
Las FDS en el lugar de trabajo

La ubicación de las FDS debe


estar claramente identificada y ser
accesible rápidamente en situación
de emergencia, para lo cual se
debe contar con la señalización
adecuada.
Condiciones de almacenamiento

La bodega principal de almacenamiento de sustancias


químicas debe cumplir con las siguientes condiciones:
 
 Las estanterías deben estar ancladas a la pared, deben
ser de fácil limpieza.
 Las sustancias se deben almacenar de acuerdo a la
compatibilidad.
 El proceso de reenvase de sustancias debe ser en
recipientes adecuados, no recipientes de alimentos.
 Los recipientes donde se reenvasa deben ser
etiquetados y no deben haber contenido sustancias
diferentes.
Condiciones de almacenamiento

 Ubicar en todos los sitios de trabajo la matriz de insumos.


 Todos los productos químicos deben llevar una etiqueta.
 Se debe evitar almacenar sustancias químicas con
medicamentos y alimentos.
 En caso de recibir productos vencidos o vencerse en
almacenamiento se deben devolver al proveedor.
 El lugar de almacenamiento debe contar con Ventilación
natural o forzada por debajo de 30 grados.
 Los recipientes de las sustancias químicas deben
permanecer tapados.
Matrices de compatibilidad.

 Establece la afinidad entres


sustancias químicas.
 No se encuentra regulada en
Colombia.
 Las secciones 7, 10 y 14 de la Ficha
de Datos de Seguridad.
 No debe tener recuadros amarillos.
 Las sustancias incompatibles SI se
pueden almacenar en el mismo
espacio.
Sustancias químicas

 Capacitación personal operativo en sistema


globalmente armonizado.
 Inspección sustancias químicas
 Inspección kits de derrames.
 Verificación de listado de sustancias químicas.
 Matrices de compatibilidad.
 Simulacro de control de derrames.
Gracias

También podría gustarte