Espiritualidad e Invisibilidad
Espiritualidad e Invisibilidad
Espiritualidad e Invisibilidad
1. Espiritualidad. Definición:
La espiritualidad de Dios quiere decir que Dios existe como un ser que no está
hecho de materia alguna, no tiene ni partes ni dimensiones, nuestros sentidos
corporales no lo pueden percibir, y es más excelente que cualquier otra clase de
existencia.
Atributos Comunicables
1. Espiritualidad. Se amplía la definición:
El término es utilizado para afirmar que Dios es sustancia única, distinta del
universo, inmaterial, imperceptible para los sentidos humanos, sin composición
o extensión. Existe analogía con el espíritu humano, en la medida en la que aún
este elude a nuestra observación.
Herman Bavinck
Atributos Comunicables
1. Espiritualidad. Biblia:
En tanto que podemos decir que Dios ha hecho toda la creación para que cada parte de
ella refleje algo de su carácter y perfecciones, debemos afirmar que pintar a Dios como
si existiera en una forma o modo de ser que se parezca a alguna otra cosa creada es
pensar de Dios de una manera horriblemente desorientadora y deshonrosa.
A veces, las Escrituras hablan de Dios como si poseyera un cuerpo físico. Hay
referencias a sus brazos, espalda, aliento, oídos, ojos, cara, pies, dedos, etc.
¿Cómo podemos explicar estas referencias a la luz de la verdad que Dios es espíritu? En
la teología, estas referencias son consideradas expresiones antropomórficas
(`anthrópos´ = hombre + `morphé´ = forma).
Dios se apareció a Abraham (Génesis 18. 1-33), Jacob (Génesis 32. 28-30), al pueblo
de Israel como columna de nube de día y de fuego de noche (Éxodo 13. 21-22), a
los ancianos de Israel (Éxodo 24. 9-11), a Manoa y su esposa (Jueces 13. 21-22), al
profeta Isaías (Isaías 6. 1), etc.
Atributos Comunicables
1. Espiritualidad (invisibilidad). Jesucristo:
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le
ha dado a conocer.” Juan 1.18
Atributos Comunicables
1. Espiritualidad (invisibilidad). La visión de Dios en la Creación Redimida
¿CÓMO VEREMOS A DIOS EN EL CIELO? Nunca podremos ver o conocer todo
de Dios, porque “su grandeza es inescrutable”.
Tampoco podremos ver, por lo menos con nuestros ojos físicos, el ser espiritual de Dios.
No obstante, la Biblia dice que veremos a Dios mismo. Jesús dijo: “Dichosos los de
corazón limpio, porque ellos verán a Dios” (Mateo 5. 8).
Desde luego, podremos ver la naturaleza humana de Jesús (Apocalipsis 1. 7); pero no es
claro exactamente en qué sentido podremos “ver” al Padre y al Espíritu Santo, o la
naturaleza divina de Dios Hijo.
Aunque lo que veamos no será una visión exhaustiva de Dios, será una visión
completamente verdadera, clara y real de Dios.
Atributos Comunicables
1. Espiritualidad (invisibilidad). Aplicación:
Cuando nos damos cuenta de que Dios es la perfección de todo lo que anhelamos o
deseamos, que él es la suma de todo lo hermoso o deseable, nos damos cuenta de que el
más grande gozo de la vida venidera será que “le veremos cara a cara”.
A esto se refieren los teólogos por “visión beatifica”, lo que quiere decir “visión que nos
hace bienaventurados o felices”. Mirar a Dios nos cambia y nos hace como Él: “seremos
semejantes a él, porque lo veremos tal como él es” (1ª Juan 3. 2; 2ª Corintios 3. 18). Esta
visión de Dios será la consumación de nuestro conocer a Dios y nos dará pleno deleite y
gozo por toda la eternidad:
“En tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre.” Salmo 16.
11