Contabilidad RCT
Contabilidad RCT
Contabilidad RCT
PRINCIPALES DE CONTABILIDAD.
Integrantes:
● Domínguez Pérez Agustín
● Lagunes Palmeros Eric
● González Landero José Carlos
Definición de contabilidad
La definición teórica dice que la contabilidad es el sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás
operaciones económicas que se realizan en un negocio, empresa o entidad.
La contabilidad tiene su último origen en la incapacidad de memoria del humano para almacenar infinitos datos y
nace de la necesidad de registrar toda referencia relacionada con la actividad empresarial.
En definitiva, la contabilidad se encarga de dejar constancia de todo lo que ocurre en la empresa con repercusión
económica: es información económica.
Importancia de contabilidad
La contabilidad es una de las tareas más importantes de una empresa. Si bien tener un buen ambiente laboral, ofrecer
productos de gran calidad y contar con el mejor talento humano son partes cruciales del buen funcionamiento de un
negocio, lo cierto es que el correcto manejo de recursos es lo primero que una empresa debe asegurar. A fin de cuentas,
un negocio solo puede mantenerse vivo si cuenta con una buena gestión financiera.
La contabilidad permite a las empresas monitorear y conocer en detalle su evolución comercial, así como todas las
operaciones financieras que ocurren dentro de la organización. El cálculo de las ventas, los ingresos y las utilidades forma
parte del día a día de los departamentos contables, por lo que es esencial para diagnosticar el éxito de un negocio.
Sus características
1.-Se basa en información cuantificable
2.-Parte de la objetividad
.
Objetivos de contabilidad
El objetivo principal de la contabilidad empresarial (más allá del beneficio que puede darte como emprendedor) es mejorar
la gestión de tus recursos económicos, humanos, materiales e intangibles. Así como llevar un registro claro de todas las
transacciones que realiza tu empresa a lo largo de su actividad comercial: desde inversiones hasta alianzas, compras,
beneficios y ganancias.
Contabilidad Pública
La Contabilidad pública se encarga de gestionar a la organización con el objetivo de crear el registro, la rendición y fiscalización de las
operaciones económicas y financieras que se realizan en la administración pública.
Contabilidad Privada
La Contabilidad privada se encarga de analizar e inventariar todas las operaciones financieras, ya sea de una sola empresa en particular,
o de personas jurídicas o naturales para permitir la toma de decisiones.
Contabilidad financiera o general. Registra toda la información referente a las cuentas de una empresa de forma cronológica.
Tipos de contabilidad
Contabilidad de gestión. Analiza los costes de la organización para calcular su rentabilidad y facilitar la toma de decisiones en la
empresa.
Contabilidad fiscal. Analiza todo lo relacionado con los ingresos, gastos, activos y pasivos financieros. Este es el tipo de contabilidad,
ayuda a realizar, pronósticos de venta para conocer la solvencia de un negocio.
Contabilidad de caja. Gestiona la actividad de las cuentas bancarias de la empresa para registrar los flujos financieros de entrada y
salida, por medio de los asientos contables.
Contabilidad presupuestaria. Define el presupuesto para los próximos años a partir de la validación de un ejercicio contable
determinado.
CONCLUSIÓN
La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto
permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y
lo que se puede esperar de ella. La contabilidad permite conocer cuánto tenemos, cuanto
ganamos, cómo lo ganamos y en qué nos gastamos lo que ganamos.La contabilidad no sólo
permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino prever el futuro, lo que viene a ser
lo más interesante.
BIBLIOGRAFIA
https://blog.hubspot.es/sales/guia-contabilidad#por-que
https://www.unila.edu.mx/tipos-de-contabilidad-que-existen/