Este documento presenta un grupo de estudiantes de una maestría en dirección y gestión de proyectos. El grupo analizará el control, seguimiento, calidad y evaluación de riesgos de proyectos. Estudiarán los impactos de proyectos sin una adecuada planificación y compararán esos proyectos con otros que aplicaron las mejores prácticas de planificación. Calcularán el retorno de la inversión en planificación y aplicarán los resultados a un caso práctico sobre los costos de calidad y los costos por falta de cal
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas
Este documento presenta un grupo de estudiantes de una maestría en dirección y gestión de proyectos. El grupo analizará el control, seguimiento, calidad y evaluación de riesgos de proyectos. Estudiarán los impactos de proyectos sin una adecuada planificación y compararán esos proyectos con otros que aplicaron las mejores prácticas de planificación. Calcularán el retorno de la inversión en planificación y aplicarán los resultados a un caso práctico sobre los costos de calidad y los costos por falta de cal
Este documento presenta un grupo de estudiantes de una maestría en dirección y gestión de proyectos. El grupo analizará el control, seguimiento, calidad y evaluación de riesgos de proyectos. Estudiarán los impactos de proyectos sin una adecuada planificación y compararán esos proyectos con otros que aplicaron las mejores prácticas de planificación. Calcularán el retorno de la inversión en planificación y aplicarán los resultados a un caso práctico sobre los costos de calidad y los costos por falta de cal
Este documento presenta un grupo de estudiantes de una maestría en dirección y gestión de proyectos. El grupo analizará el control, seguimiento, calidad y evaluación de riesgos de proyectos. Estudiarán los impactos de proyectos sin una adecuada planificación y compararán esos proyectos con otros que aplicaron las mejores prácticas de planificación. Calcularán el retorno de la inversión en planificación y aplicarán los resultados a un caso práctico sobre los costos de calidad y los costos por falta de cal
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE
PROYECTOS
CONTROL, SEGUIMIENTO, CALIDAD Y EVALUACION DE RIESGOS
INTEGRANTES GRUPO N:4 Bach. Ávila Felipe, Juan Bach. Cruz Quezada, Wilson Bach. Casamayor Ríos, Maribi Bach. Gómez Hurtado, Heber Bach. Quezada Castillo, Joel Bach. Torres Gutiérrez, Oscar 1. Hacer un levantamiento de los impactos de los proyectos realizados, sin una planificación oportuna estructurada y bajo la previsión de implementación de los mejores modelos de gestión y demás. Por ejemplo, el caso del fracaso 2 UK. Planificación e impacto del proyecto • El Terminal Portuario de Chancay se comprende en tres aspectos: la zona operativa, que es el muelle; el viaducto subterráneo -de 1,8 kilómetros y 3 carriles, uno de ellos para traslado de granel- y el complejo de ingreso, que servirá de almacén de contenedores. Si bien este proyecto es privado, el uso será público, por lo que la compañía espera convertir este puerto en un ‘hub’ del comercio de carga y contenedores. • En impacto por la falta de planificación, fue que distintas organizaciones identificaron 50 observaciones a la modificación del EIA (MEIA) del terminal portuario, principalmente referidos a una posible afectación a la salud de los residentes, a la fauna marina en el humedal Santa Rosa, cercano al lugar, y una errada aplicación de métodos de estudios para determinar los posibles impactos ambientales. 2. De igual forma hará un levantamiento de proyectos en los cuales se aplicaron las mejores lecciones aprendidas en la planificación. De lo señalado en 1 y lo obtenido en 2, el equipo hará un comparativo y determinará el ROI de la inversión en planificación respecto de los resultados de los proyectos de construcción. También aplicará sus resultados obtenidos en el caso taller aplicativo 2 (Costos de calidad y costos de no calidad) ROI DEL PROYECTO PRODUCTOR DE AGUA DEL RÍO CAMBORIÚ El Proyecto Productor de Agua del Río Camboriú tiene un ROI<1 en un horizonte temporal de 30 años. Estimación del ROI del Proyecto Productor de Agua del Río Camboriú como medida de control de sedimentos para el suministro de agua municipal, 2015-2045 3. Finalmente hará la sustentación para señalar las estrategias a implementar sobre el índice ROI Calcular el ROI de un proyecto nos permitirá realizar un análisis mucho más ajustado a la realidad. El índice lo podemos utilizar como justificación para invertir más en una estrategia que en otra. Permitiendo que el cumplimiento de metas sea una realidad en todos los ámbitos de la empresa, no solamente el monetario.