Los Instrumentos de Protección Frente A Los Actos
Los Instrumentos de Protección Frente A Los Actos
Los Instrumentos de Protección Frente A Los Actos
GRUPO : “E”
DOCENTE : Mgt. JOSE PAUL GONZALES RODRIGUEZ
INTEGRANTE :
• Wilson Edmundo Soriano Puma
• Katherin Rocio Huamani Quispe
• Kenyi Cusihuaman Contreras
• Amilcar Gutierrez Mendez
LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN FRENTE A LOS
ACTOS INDEBIDOS DE LA ADMINISTRACIÓN
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019,
Lima.
En la formulación de las bases del proceso cuando se incorporan
cláusulas ilegales un proveedor que no cuente con autorizaciones para
prestar el servicio, cláusulas irracionales o desproporcionadas incluir
plazos ínfimos para el cumplimiento del proceso, requisitos técnicos
mínimos incongruentes o factores de competencia que no agregan valor
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
Como cuando se formaliza el contrato fuera del plazo debido de
manera no justificada; cuando se piden al adjudicatario requisitos
indebidos para suscribir contrato o si, a pesar de que el adjudicatario
cumple los requisitos, se les advierten vicios inexistentes
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
Para determinar la forma de vinculación entre los actos administrativos contractuales y el contrato
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
LOS VICIOS EMBLEMÁTICOS EN FASE CONTRACTUAL
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
PROTECCIÓN DEL CONTRATISTA DE LOS VICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA
EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Es un mecanismo que permite ahorrar tiempo y dinero en relación con los procesos
arbitrales y judiciales. Es ágil porque la conciliación se desarrolla, por regla general, en
las audiencias que las partes consideren necesarias y sin formalidades
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019,
Lima.
La decisión se presume más efectiva, ya que el acuerdo conciliatorio tiende a ser
cumplido, al haberse construido de manera conjunta y no ser impuesto por
terceros.
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
Los factores condicionantes para una buena conciliación administrativa
Posición conciliatoria de la
entidad tenga en cuenta que el El respeto al principio de legalidad, es
acuerdo siempre supone una decir contar con amparo legal para
solución conforme a derecho y ejercer la facultad de conciliar, y que las
no únicamente de equidad materias sean conciliables
El ejercicio de facultad
discrecional que se patenta en el
acuerdo sea racional, es decir La conciliación responda a un costo-
cuidar aspectos legales, la beneficio razonable para el Estado, es
motivación de la posición de la decir que no sea lesiva para los fondos
entidad y el cumplimiento de la públicos
finalidad de las compras estatales
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
LA CONCILIACIÓN ADMINISTRATIVA
Ayuda a fortalecer las relaciones entre las partes y no produce ganadores ni perdedores, ya que ambas
partes son favorecidas con el acuerdo logrado, dado que la solución al conflicto fue construida entre
todos.
El acuerdo lo hacen las propias personas involucradas en el problema, permitiendo que la entidad y el
contratista logren resolver sus discrepancias a través de su participación activa. Ellas mismas controlan
el procedimiento y la decisión: las partes resuelven directamente sus discrepancias, convirtiéndose en los
mejores voceros de sus intereses y en los mejores decisores de la controversia
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO
Los temas que más se someten a esta vía son la resolución ilegal del contrato, las ampliaciones de plazos
contractuales, la liquidación del contrato y la aplicación de penalidades e indemnizaciones por daños y
perjuicios
El arbitraje internacional como instrumento de solución de las controversias de mayor monto. Sin embargo,
cuando los contratistas de APP son inversionistas extranjeros también pueden acceder a la institución arbitral
por medio de los tratados de protección de inversiones que el Perú ha celebrado con múltiples países
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
EL ARBITRAJE DE CONCIENCIA O PERITAJE TÉCNICO
MORRON, Juan Carlos, AGUILERA, Zita,“Aspectos jurídicos de la contratación Estatal.” Ed. P.U.C.P, fondo editorial 2019, Lima.
Conclusiones
Vemos que los vicios pueden producirse antes de la convocatoria. El vicio también
puede producirse en el momento de la publicación de las bases del proceso, como
cuando no se publican las mismas en el SEACE;. Los vicios también pueden producirse
después de la adjudicación, como cuando se formaliza el contrato fuera del plazo
debido de manera no justificada.
Para determinar la forma de vinculación entre los actos administrativos contractuales y
el contrato, la doctrina ha planteado tres teorías: i) la teoría de la indivisibilidad; ii) la
teoría de la separación y iii) la teoría de los actos coligados. Cada una de ellas ofrece una
respuesta diferente al tema bajo examen. Por la teoría del todo indivisible tout
indivisible o estructura compleja y unitaria del procedimiento contractual y del
contrato, se consideran inseparables los actos del procedimiento de selección y los del
contrato. Frente a los actos contractuales arbitrarios, los contratistas del Estado tienen
como mecanismos de protección la conciliación administrativa, el arbitraje y la junta de
disputas, Podemos encontrar también vicios en la evaluación y adjudicación de la buena
pro del contrato.
GRACIAS