Tipos de Tanques

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CHARLAS INFORMATIVAS

DE MEDICION
TIPOS DE TANQUES DE
ALMACENAMIENTO DE HC
DIEGO ARMANDO SANABRIA

CPF QUIFA – BATERIA 4

1 www.intertek.com
TIPOS DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBURO

Almacenamiento del petróleo


El almacenamiento constituye un elemento de sumo valor en la
explotación de los servicios de hidrocarburos ya que :
• Permite la sedimentación de agua y lodos del crudo antes de
despacharlo por el oleoducto o enviarlo a destilación.
• Brindan flexibilidad operativa a las refinerías.
• Actúan como punto de referencia en la medición de despachos de
productos

2 www.intertek.com
CLASIFICACION DE TANQUES DE
ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

VERTICALES

HORIZONTALES

ESFERAS

3 www.intertek.com
4 www.intertek.com
5 www.intertek.com
6 www.intertek.com
USOS DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

Durante este modulo centraremos la atención en tanques de gran capacidad,


tanto verticales como a presión. Los horizontales se utilizan para almacenar
volúmenes relativamente pequeños.

Tipo de Tanque Producto

Techo fijo, sin calefaccionar Gas Oil, JP1


Techo fijo, calefaccionado Fuel Oil, Crudo pesado
Tanques
Verticales
Techo flotante, sin calefaccionar Naftas y Crudo liviano
(interno o externo)
Techo flotante, calefaccionado Crudo Liviano con parafinas
Esferas GLP

7 www.intertek.com
NORMAS APLICABLES PARA DISEÑO MATERIALES Y SEGURIDAD EN
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS

• ASTM American Societe Testing Materials


• API American Petroleum Institute
• NFPA National Fire Protection Association
• STI Steel Tank Institute
• UL Underwriters Laboratories Inc (E.U.A)
• ULC Underwriters Laboratories of Canada

En nuestro país, comúnmente se diseña según normas API que hacen


referencia a los materiales fijados por las normas ASTM, y se siguen las
normas de seguridad dadas por NFPA.

8 www.intertek.com
CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE LOS TANQUES

El API 650 cubre los requisitos mínimos para diseño, fabricación, instalación,
materiales e inspección de tanques cilíndricos verticales sobre tierra, no
refrigerados, de tope abierto o cerrado, construido con laminas de acero
soldadas, para almacenar crudo y sus derivados, donde la temperatura no
excede de 500° f (260° c) y la presión mano métrica de 2.5 psig.

Para productos que deban estar a mayor presión hay otras normas que rigen
su construcción.

9 www.intertek.com
CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE
LOS TANQUES

• Generalmente se construyen de laminas (planchas) de acero.


• Para tanques en transferencia de custodia, deben hacérsele verificaciones
cada cinco años para el diámetro, el fondo, el espesor de laminas y la
inclinación del tanque. Si alguno de estos parámetros cambiara de modo
que excediera los criterios predeterminados en la variación del volumen (Ver
tablas A1,A2, A3 y A4 del anexo del API MPMS capitulo 2 sección 2) debe
considerarse un aforo total.
• Deben ser calibrados antes de ponerse en servicio para obtener las tablas
de aforo, si no hay problemas de volumen, la calibración se debe realizar
cada 15 años .

10 www.intertek.com
CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE
LOS TANQUES

• Deben tener escotilla de medición.


• Deben tener sistemas de venteo.
• Deben tener líneas de entrada y salida de productos.
• Deben tener líneas de drenaje.
• Deben tener agitadores dependiendo de la mezcla de producto que se va a
almacenar.

11 www.intertek.com
TIPOS DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

TANQUES CILINDRICOS CON MEMBRANA FLOTANTE


• En el interior del tanque de techo fijo se coloca una
membrana, diseñada y construida de tal forma que flote
sobre el producto almacenado, con el objeto de minimizar
las perdidas por evaporación, reducir la formación de
mezclas explosivas en las cercanías del tanque, y minimizar
el daño al medio ambiente.
• Entre la membrana y la pared del tanque, debe existir un
sello.
• Se construye en aluminio, lo cual lo hace más liviano.
• Se construyen en el suelo y se montan armados mediante
una grúa, evitando trabajos riesgosos en altura.

12 www.intertek.com
TANQUES VERTICALES-TECHO FLOTANTE

13 www.intertek.com
TANQUES TIPO ESFERAS

Esferas
Las esferas se construyen en gajos utilizando chapas de acero. Se
sostienen mediante columnas que deben ser calculadas para soportar el
peso de la esfera durante la prueba hidráulica (pandeo).Al igual que en
los cigarros, todas las soldaduras deben ser radiografiadas para
descartar fisuras internas que se pudieran haber producido durante el
montaje.
Cuentan con una escalera para acceder a la parte superior para el
mantenimiento de las válvulas de seguridad, aparatos de telemedición,
etc.

14 www.intertek.com
Esferas

Esferas para Gases

15 www.intertek.com
TIPO HORIZONTALES

Horizontales

Los recipientes horizontales se emplean hasta un determinado volumen


de capacidad.
Para recipientes mayores, se utilizan las esferas. Los casquetes son
toriesféricos, semielípticos o semiesféricos.
Sus espesores están en el orden de (para una misma p, T y φ):
•semielíptico: es casi igual al de la envolvente.
•toriesférico: es aproximadamente un 75% mayor que el semielíptico.
•semiesférico: es casi la mitad del semielíptico.

16 www.intertek.com
TIPO HORIZONTALES

17 www.intertek.com
COLORES DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Colores de tanques de almacenamiento


Para un tanque que almacena petróleo combustible, el color preferido
para este tipo de combustible es el negro, por la absorción de calor
que este color propicia, y hace más fluido el petróleo al ganar en
temperatura.
Los productos blancos del petróleo (diesel, queroseno, naftas y
gasolinas) deben estar almacenados en tanques en que el color de la
pintura haga reflexión a la luz, por lo que en estos casos se escoge el
aluminio brillante para el envolvente, y el blanco brillante para el
techo.

18 www.intertek.com
NORMAS DE SEGURIDAD EN TANQUES DE
ALMACENAMIENTO

Ejemplos de medidas de seguridad fundamentales en el inventariado y manejo


en tanques de petróleo son las siguientes:
• No fumar o llevar materiales humeantes. Es muy posible que haya
materiales volátiles con bajo punto de inflamación presentes.
• No pisar o caminar sobre los techos de los tanques.
• Conservar la cara y la parte superior del cuerpo apartada cuando se abran
las portezuelas del muestreador. Es muy posible que se produzca una
emisión de gases acumulados y vapores al abrir la portezuela.
• Nunca, bajo ninguna circunstancia debe entrar a un tanque, salvo que esté
usando ropa de seguridad y un dispositivo de respiración aprobado y haya
otro operador presente afuera para avisar o auxiliar en caso necesario.

19 www.intertek.com
NORMAS DE SEGURIDAD EN TANQUES DE
ALMACENAMIENTO

• Para eliminar lo riesgos por acumulación de electricidad estática, debe


mantenerse siempre contacto directo con la escalera, al subir o bajar del
tanque, y antes de abrir la escotilla de medición, para crear asi un polo a
tierra.
• NUNCA debe medirse un tanque durante una tormenta eléctrica.
• La plomada de las cintas debe ser de un material que no produzca
generación de chispas (Bronce).
• No se debe dejar las cintas de medición en los techos de los tanques.
• Los trapos, botellas y otros objetos usados durante el procedimiento de
medición deben bajarse de los techos y depositarse en un lugar seguro.

20 www.intertek.com
NORMAS DE SEGURIDAD EN TANQUES DE
ALMACENAMIENTO

Se extreman las medidas de seguridad con el objetivo de disminuir los


accidentes de trabajo y preservar el medioambiente. Está establecido a
partir del momento, que todo tanque que se vaya a poner en operación, ya
sea reparado o construido, debe contar con un sistema contra incendio de
tecnología de punta, aunque la inversión sea alta por este concepto.
Este sistema consta de unas tuberías que forman anillos alrededor del
tanque. El anillo inferior es el encargado de verter agua y el superior
espuma para evitar el calentamiento del tanque y controlar el incendio. Está
normado en los depósitos de combustible un límite de llenado máximo por
debajo del anillo de espuma para que este actúe y cumpla su objetivo sin
dificultad. Todos los elementos de este sistema se pintan de rojo y son
capaces de apagar un tanque a cientos de metros del sistema principal a
través de bombas y tuberías.

21 www.intertek.com
FACTORES EN PERDIDAS DE COMBUSTIBLES

Un factor muy importante a considerar en las pérdidas de combustibles es


la presión.
Cuando se abre el registro de medición para medir la altura del producto
por medio de la escotilla, gran parte de la presión se libera a la atm
ósfera produciendo un escape de vapores, compuesto por aire y gas
puro, que representa una pérdida de acuerdo con la capacidad del
tanque.
Para estas perdidas ya hay sistemas que pueden ayudarnos a ser
calculadas, pues por normatividad estas perdidas deben incluirse en los
balances de plantas.

22 www.intertek.com
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

¡MUCHAS GRACIAS POR SU


ATENCIÓN!

23 www.intertek.com

También podría gustarte