Ruido Laboral

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Ruido Laboral

NOM-011-STPS-2011

Ing. Marco A. Flores Hernández


Enero 2018

Elaboro: Tel. 2224 29 54 69


Ing. Marco A. Flores Hdez. marflo666@Gmail.com
Ruido
Son los sonidos cuyos niveles de intensidad, en combinación con el tiempo de
exposición de los trabajadores, pueden causar daños a la salud.

Clasificación del sonido según su variación.


Ruido estable.-
Es aquel cuyo nivel de presión sonora (A), varían en no más de 5 dB en las 8 horas
laborales.
Ruido inestable.-
Es aquel cuyo nivel de presión sonora fluctúa más de 5 dB en las 8 horas laborales.
Ruido impulsivo.-
Es aquel que se registra durante un periodo menor a un segundo.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Ruido (NOM-011-STPS-2001)

¿Cómo se propaga el ruido en el ambiente?


Grave

Se propaga por el aire, produciendo ondas


sinusoidales y el espacio existente entre
cada una de ellas se le conoce como
longitud de onda, (crestas y valles) y se mide
en metros.
La frecuencia es el número de ondas que
pasan por un mismo punto durante un
segundo y dependerá de la intensidad en
que se presente el fenómeno. A este evento
se le conoce como Nivel de Presión
Acústica (NPA) instantánea.

Agudo

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Ruido (NOM-011-STPS-2001)

¿Tipos de medición?

Medición ambiental (NSCE): Es la energía media integrada a través de la red de


ponderación "A" a lo largo del período de medición.
Medición personal de exposición a ruido (Dosis): instrumento que integra una función
del nivel de presión acústica durante un periodo de medición establecido, el cual puede
ser 5 hasta de 8 horas
Nivel de Exposición a Ruido (NER) es el nivel sonoro A promedio referido a una
exposición de 8 hrs.
Nivel de Ruido Efectivo (NRE) es el valor de ruido no atenuado por el equipo de
protección auditiva.

¿Con qué frecuencia deben realizarse las mediciones ambientales a ruido?

¿Cuáles son los valores limites permisibles que deben tenerse en cuenta para la
evaluación de la exposición ocupacional a ruido?

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Limite Máximo Permisible de Exposición

Este apéndice establece los límites máximos permisibles de exposición de los


trabajadores a ruido estable, inestable o impulsivo durante el ejercicio de sus labores,
en una jornada laboral de 8 horas

TABLA A.1 LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EXPOSICION

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Fuentes de ruido, Intensidad y percepción humana

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Ruido (NOM-011-STPS-2001)

Cuándo en los puestos de trabajo se supere el LMPE y este por naturaleza del proceso
no se pueda minimizar, ¿Qué se debé hacer?

Se deberá aplicar un programa de conservación de la audición, que contempla lo


siguiente:

•Evaluación y análisis de la exposición a ruido


•Sistemas para el control de ruido
•Educación acerca del riesgo
•Instrucción del uso y mantenimiento del EPP
•Vigilancia médica.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Ruido (NOM-011-STPS-2001)

¿Qué pueden hacer los trabajadores para prevenir las enfermedades del
sistema auditivo?

• Someterse a exámenes médicos de pre-ingreso y periódicos.


• Usar adecuadamente el equipo de protección personal.
• Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
• Vigilar el tiempo máximo de exposición de los contaminantes del ambiente de
trabajo.
• Informarse acerca de los factores de riesgo a que esta expuesto y las medidas de
seguridad.

“Prueba acústica con audífonos y EPP”

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Viaje al interior del oído

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 07/04/23


Seguridad Industrial
Reconocimiento

identificar las áreas y fuentes emisoras,


usando durante el recorrido un sonómetro
para conocer el NSA instantáneo;

b) identificar a los trabajadores con exposición


potencial a ruido;

c) seleccionar el método para efectuarla


evaluación de la exposición a ruido en las
áreas de trabajo;

d) determinar la instrumentación de acuerdo


al método seleccionado para efectuar la
evaluación de la exposición a ruido en las
áreas de trabajo.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Evaluación
a) emplear los métodos de evaluación e instrumentos de medición establecidos en el
Apéndice B;

b) determinar los NER, aplicando cualquiera de los métodos establecidos en el Apéndice B;

c) asentar los resultados en la documentación del programa de conservación de la audición;

d) cuando las exposiciones a ruido igualen o excedan el NER de 80 dB(A), el reconocimiento


y evaluación del NER se repetirá cada dos años o dentro de los noventa días posteriores
a un cambio de producción, procesos, equipos, controles u otros cambios, que puedan
ocasionar variaciones en los resultados del estudio anterior.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Capacitación

8.5.1.Los trabajadores expuestos a NER iguales o superiores a 80 dB(A) deben ser instruidos
respecto a las medidas de control, mediante un programa de capacitación acerca de los
efectos a la salud, niveles máximos permisibles de exposición, medidas de protección y de
exámenes audio métricos y sitios de trabajo que presenten condiciones críticas de exposición.

8.5.2. La información proporcionada en el programa de capacitación debe ser actualizada,


incluyendo prácticas de trabajo y del uso, cuidado, mantenimiento, limpieza, reemplazo y
limitaciones de los equipos de protección auditiva.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Vigilancia a la Salud
El patrón debe llevar a cabo exámenes médicos anuales específicos a cada trabajador
expuesto a niveles de ruido de 85 dB(A) y mayores, según lo que establezcan las normas
oficiales mexicanas que al respecto emita la Secretaría de Salud y observar las medidas que
en esas normas se establezcan. En caso de no existir normatividad de la Secretaría de Salud,
el médico de empresa determinará el tipo de exámenes médicos que se realizarán, su
periodicidad y las medidas a aplicar, tomando en cuenta la susceptibilidad del trabajador.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Control

1) Efectuar labores de mantenimiento preventivo y correctivo.


2) Sustitución o modificación de equipos o procesos.
3) Reducción de las fuerzas generadoras del ruido.
4) Modificar los componentes de frecuencia con mayor posibilidad de daño.
5) Distribución planificada y adecuada, del equipo en la planta.
6) Acondicionamiento acústico de las superficies interiores de los recintos.
7) Instalación de cabinas, envolventes o barreras totales o parciales.
8) Tratamiento de las trayectorias de propagación del ruido y de las vibraciones, por
aislamientos de las máquinas y elementos.
b) Implementar medidas administrativas de control, como:
1) Manejo de los tiempos de exposición;
2) Programación de la producción;
3) Otros métodos administrativos.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Control

1) Efectuar labores de mantenimiento preventivo y correctivo.


2) Sustitución o modificación de equipos o procesos.
3) Reducción de las fuerzas generadoras del ruido.
4) Modificar los componentes de frecuencia con mayor posibilidad de daño.
5) Distribución planificada y adecuada, del equipo en la planta.
6) Acondicionamiento acústico de las superficies interiores de los recintos.
7) Instalación de cabinas, envolventes o barreras totales o parciales.
8) Tratamiento de las trayectorias de propagación del ruido y de las vibraciones, por
aislamientos de las máquinas y elementos.
b) Implementar medidas administrativas de control, como:
1) Manejo de los tiempos de exposición;
2) Programación de la producción;
3) Otros métodos administrativos.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Suma De decibeles

Por ejemplo: El nivel de sonido de un par


de altavoces reproduciendo 40dB será de
43dB y no de 80dB.
Cuando dos o más fuentes sonoras de
diferentes intensidades se deberán combinar,
considerando la siguiente tabla…

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Suma de decibeles
CUANDO DOS VALORES EN DB DIFIEREN POR: SUMAR LOS SIGUIENTES DB AL VALOR SUPERIOR

0o1 3
2o3 2
4a8 1
9 o más 0

Por ejemplo:
34dB + 41dB = 42 la diferencia entre los valores es 7dB.

Ejercicio
34dB + 41dB + 43dB + 58dB = 58db
38dB + 41dB = 43db
56dB + 58dB = 60db
57dB + 58dB = 61db

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
EPP.

Conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente para proteger al trabajador contra


accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con
motivo de sus actividades de trabajo.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Equipos de Protección Personal

Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales, “las empresas deberán
proporcionar a sus trabajadores, los equipos e
implementos de protección necesarios, no
pudiendo en caso alguno cobrarles su valor”.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Equipos de Protección Personal

• Proporcionar máximo confort y su peso


debe ser el mínimo compatible con la
eficiencia en la protección.

• No debe restringir los movimientos del


trabajador.

• Debe ser durable y de ser posible el


mantenimiento debe hacerse en la
empresa.

• Debe ser construido de acuerdo con las


normas de construcción.

• Debe tener una apariencia atractiva.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23
Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Protección de los Oídos.

Los tapones auditivos están hechos de espuma de poliuretano, lo que le confiere


suavidad y confort. Su diseño cónico se ajusta a la mayoría de los canales
auditivos. Están fabricados en materiales suaves y no alergénicos. NRR 29dB.

Los tapones auditivos premoldeados están hechos de materiales flexibles que


están desarrollados para ajustarse en el oído. NRR 25 dB.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Protección de los Oídos.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Protección de los Oídos.

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial
Yo!!! Soy Seguridad

Elaboro: Marco A. Flores Hdez. 07/04/23


Modulo 3 y 4 / Seguridad Industrial / 3574 Seguridad Industrial

También podría gustarte