Nutrición Parenteral Parte Uno: R2 Cueva Mendoza, Francisco S
Nutrición Parenteral Parte Uno: R2 Cueva Mendoza, Francisco S
Nutrición Parenteral Parte Uno: R2 Cueva Mendoza, Francisco S
PARENTERAL
PARTE
6.53
UNO
R2 CUEVA MENDOZA, FRANCISCO S.
LA NUTRICIÓN PARENTERAL
M E D I O PA R A S U M I N I S T R A R A M I N O Á C I D O S , H I D R ATO S
DE CABONO, LÍPIDOS Y MICRONUTRIENTES POR VÍA
I N T R AV E N O S A , A L O S PA C I E N T E S I N C A PA C E S D E
A S I M I L A R N U T R I E N T E S P O R V Í A D I G E S T I VA .
1/7/20XX 4
1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5
INDICACIONES DE NPT EN ADULTOS
1. Preoperatorio de cirugía mayor en desnutrición moderada a grave
2. Postoperatorio de cirugía media con desnutrición grave previa a la intervención
3. Complicaciones en el postoperatorio
4. Reposo del tubo digestivo
5. Obstrucción del tubo digestivo
6. Hipoalbuminemia o desnutricion Kwarshiorkor severa (Alb.< 2,5 mg%) hasta tolerancia
digestiva de ingesta mínima
7. Síndrome de mala absorción de fase aguda de diferentes etiologías , con apoyo o no de la NE.
8. Insuficiencia hepática, fórmula especial IH-1 , IH-2, en presencia de encefalopatía
9. Fracaso renal agudo, fórmula de restricción proteica e hidrosalina ,dependiendo si está
sometido o no a diálisis.
10.Miscelánea (politraumatismo grave, síndrome nefrótico, quemados, coadyuvante de
quimioterapia radioterapia, sepsis , otras).
Para el cálculo de las necesidades en reposo, luego se multiplica por 1,5 como factor de stress.
10
sobrepasar 12 mg/Kg/día.
• FASE STRESS: Kcal totales/g N2 < 170 Kcal no proteicas/g N2 < 150