Hidrologia: Tema: Psicrometro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

U.P.E.A.

– CARRERA ARQUITECTURA PSICROMETRO

HIDROLOGIA

TEMA: PSICROMETRO
DOCENTE: ARQ. JESUS PAREDES

UNIV. MARCO ANTONIO LIMACHI


UNIV. OSCAR MAMANI CHOQUE
UNIV. IVAN BLANCO CATARI
GESTION: I-2014
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

PSICROMETRO
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

PSICRÓMETRO

Un psicrómetro es un aparato
utilizado en meteorología para
medir la humedad relativa o
contenido de vapor de agua en el
aire.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

Funcionamiento
Los psicrómetros constan de un termómetro de bulbo húmedo y un
termómetro de bulbo seco. La humedad relativa del aire se calcula a
partir de la diferencia de temperatura entre ambos aparatos. El
húmedo es sensible a la evaporación de agua, y debido al enfriamiento
que produce la evaporación, medirá una temperatura inferior. Si hay
poca diferencia entre una y otra temperatura, hay poca evaporación,
lo cual indica que la humedad relativa es alta. Si hay mucha
diferencia, hay mucha evaporación, lo cual indica que la humedad
relativa es baja. Una tabla nos puede proporcionar el dato exacto de
humedad relativa, expresada como un porcentaje con respecto a la
saturación.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Conociendo la temperatura y la humedad


relativa, podemos calcular también el
punto de rocío o temperatura a la que se
producirá la condensación del vapor de agua.

 Es importante, para el correcto funcionamiento


del psicrómetro, que este se instale aislado de
vientos fuertes y de la luz solar directa.
PSICRÓMETRO DE GIRO

 Al hacer girar el psicrómetro, el aire


fluye sobre los bulbos húmedo y seco.
 Este tipo de psicrómetros no es tan
exacto como uno ventilado por otros
métodos, porque la temperatura del
elemento húmedo comienza a
elevarse tan pronto como el
movimiento cesa para leer los
termómetros .
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

PSICRÓMETRO DE ASPIRACIÓN (TIPO ASSMAN)


 Es el mas utilizado, un ventilador
pequeño accionado por un motor
eléctrico o con mecanismo de
relojería lleva el aire axialmente
sobre los termómetros de mercurio.
El agua debe ser agregada
manualmente al elemento húmedo
entre cinco a quince minutos antes
de la medición bajo condiciones
ambientales normales .
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

TERMOMETRO DE BULBO SECO


TERMOMETRO DE BULBO HUMEDO
BS BH
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

CARTA PSICROMÉTRICO

 Se emplea en la
determinación de la humedad
relativa del aire cuando se
conocen, las temperaturas del
bulbo seco y del bulbo
húmedo
-dicho tabla se prepara
Para una presión atmosférica
normal (nivel del mar)
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

En una carta psicrométrica se encuentran todas las


propiedades del aire, de las cuales las de mayor
importancia son las siguientes:

1. Temperatura de bulbo seco (bs).


2. Temperatura de bulbo húmedo (bh).
3. Temperatura de punto de rocío (pr)
4. Humedad relativa (hr).
5. Humedad absoluta (ha).
6. Entalpía (h).
7. Volumen específico.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Temperatura de Bulbo Seco.-


es la temperatura medida con
un termómetro ordinario.
 Las líneas que se extienden
verticalmente, desde la parte
baja hasta la parte alta de la
carta, se llaman líneas de
temperatura de bulbo seco
constantes, o simplemente
«líneas de bulbo seco».
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Temperatura de Bulbo Húmedo.- Es


la segunda
 Es la temperatura que resulta
cuando se evapora el agua de la
mecha, que cubre el bulbo de un
termómetro ordinario. La escala de
temperaturas de bulbo húmedo, es
la que se encuentra del lado
superior izquierdo, en la parte curva
de la carta psicrométrica, como se
muestra en la figura 13.13. Las
líneas de temperatura de bulbo
húmedo constantes o líneas de
bulbo húmedo, corren
diagonalmente de izquierda a
derecha y de arriba hacia abajo,
en un ángulo de aproximadamente
30º de la horizontal. También se
les dice constantes, porque todos
los puntos a lo largo de una de estas
líneas, están a la misma
temperatura de bulbo húmedo.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Temperatura de Punto de Rocío.- Es


otra propiedad de aire incluida en
una carta psicrométrica. Esta es la
temperatura a la cual se condensará
la humedad sobre una superficie. La
escala para las temperaturas de
punto de rocío es idéntica que la
escala para las temperaturas de
bulbo húmedo; es decir, es la misma
escala para ambas propiedades. Sin
embargo, las líneas de la
temperatura de punto de rocío,
corren horizontalmente de izquierda
a derecha, como se ilustra en la
figura 13.14, no en forma diagonal
como las de bulbo húmedo (ver
figura 13.13). Cualquier punto sobre
una línea de punto de rocío
constante, corresponde a la
temperatura de punto de rocío sobre
la escala, en la línea curva de la
carta.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Humedad Relativa.- En una carta


psicrométrica completa, las
líneas de humedad relativa
constante, son las líneas curvas
que se extienden hacia arriba y
hacia la derecha. Se expresan
siempre en porciento, y este
valor se indica sobre cada línea.
 Como ya hicimos notar
previamente, la temperatura de
bulbo húmedo y la temperatura
de punto de rocío, comparten la
misma escala en la línea curva a
la izquierda de la carta. Puesto
que la única condición donde la
temperatura de bulbo húmedo y
el punto de rocío, son la misma,
es en condiciones de saturación
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Humedad Absoluta.- La
humedad absoluta, es el peso
real de vapor de agua en el
aire. También se le conoce
como humedad específica. La
escala de la humedad
absoluta, es la escala vertical
(ordenada) que se encuentra
al lado derecho de la carta
psicrométrica, como se indica
en la figura 13.16. Los
valores de esta propiedad se
expresan, como ya sabemos,
en gramos de humedad por
kilogramo de aire seco (g/kg
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

 Entalpía.- Las líneas de


entalpía constantes en una
carta psicrométrica, son las
que se muestran en la figura
13.18. Debe notarse que estas
líneas, son meramente
extensiones de las líneas de
bulbo húmedo; puesto que el
calor total del aire, depende
de la temperatura de bulbo
húmedo. La escala del lado
izquierdo lejana a la línea
curva, da el calor total del
aire en kJ/kg (kilojoules por
kilogramo) de aire seco
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

Ejemplo: Supongamos que con un psicrómetro se tomaron las lecturas


de las temperaturas de bulbo seco y de bulbo húmedo, siendo éstas
de 24ºC y de 17ºC, respectivamente. ¿Cuál será la humedad relativa?

Refiriéndonos a la carta psicrométrica de la figura, encontramos la


temperatura de bulbo seco (24ºC) en la escala inferior, y la
temperatura de bulbo húmedo (17ºC) en la escala curva del lado
izquierdo de la carta. Extendiendo estas dos líneas, se intersectan en
el punto "A". A partir de este punto, se puede determinar toda la
demás información.

La humedad relativa es de 50%. En esa misma muestra de aire, ¿cuál


será el punto de rocío? Partiendo del punto "A" y desplazándonos
hacia la izquierda en forma horizontal, la línea corta a la escala de
temperatura de punto de rocío en 12.6ºC.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

Ejemplo: Encontrar la hr cuando la temperatura de bulbo seco es


de 32ºC, y el contenido de humedad (presión del vapor de agua) es
de 14 g/kg de aire seco.

Primero, se encuentra la línea vertical que representa la


temperatura de bulbo seco constante de 32ºC. Subiendo a lo largo
de esta línea, hasta cruzar la línea horizontal que representa 14 g
de humedad por kg de aire seco. A la intersección le llamamos
punto "C". Este punto cae entre las líneas de 40% y 50% de
humedad relativa. La respuesta sería una humedad relativa de
47%.
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

Ejemplo: Si a una muestra de aire se le toman las temperaturas de


bulbo seco (35ºC) y bulbo húmedo (22ºC), ¿cuáles serán las demás
propiedades?

Primero, trazamos un punto donde estas dos líneas se cruzan, y lo


marcamos como punto "A". Este es el único punto en la carta donde
existen estas dos condiciones (35ºC bs y 22ºC bh).
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

REFERENCIAS

 http://depa.fquim.unam.mx/albertotecante/Psicrometria.
pdf

 http://www.riraas.net/documentacion/CD_03/PONENCIA0
2.pdf

 http://thermo.sdsu.edu/TEST-Espanol/testhome/javaappl
ets/psychro/index.html
U.P.E.A. – ARQUITECTURA PSICROMETRO
HIDROLOGIA

GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte