Unidad 3 Las Primeras Civilizaciones
Unidad 3 Las Primeras Civilizaciones
Unidad 3 Las Primeras Civilizaciones
sociales
Prof. Roberto Díaz S.
Contextualización
3.200 a. C: Algunas sociedades
agrícolas complejas avanzaron
a un mayor desarrollo material
y tecnológico, dando paso a las
civilizaciones
Civilización: forma de
organización social, política y
económica de gran
complejidad que tiene ciertos
elementos:
a) Organización en torno a ciudades
Las civilizaciones tenían como
centro las grandes ciudades
Gran cantidad de población,
con diversificación del trabajo
(artesanía, comercio, miltares,
religiosas, etc.)
Zigurat de la ciudad de Ur (Mesopotamia)
Las ciudades incluían campos a
los alrededores para la
obtención de materias primas
Gracias al comercio se obtenían
recursos que en la región no
existían
Menfis,
Egipto
b) Conformación de una sociedad
estratificada
De acuerdo a las
tareas desempeñadas
y la posesión de
bienes, las personas
pertenecían a
diversos estamentos
sociales que se
diferenciaban por su
poder y prestigio
c) Existencia de un poder político
centralizado
En la cúspide de la pirámide
social se encontraba un
poderoso gobernante que
dirigía las tareas
fundamentales (defensa,
alimentación, comercio, etc.)
Tenía la facultad de aplicar
normas a los habitantes de la
ciudad y campos
Podía exigir tributos en
productos o servicios
Era habitual que la religión
fuese parte del poder del rey
o emperador
d) Utilización de un sistema de escritura o
de contabilidad
Surge de la necesidad de
registrar los movimientos
de personas y productos
(llevar las cuentas)
avanzados de
contabilidad que
condujeron a la posterior
invención de la escritura
Ciudades de importancia: al
sur de Mesopotamia; Ur, Uruk,
Kish, Lagash y Umma Mapa civilización sumeria
Organización Política
Cada ciudad constituía un Estado,
tenía su propio gobierno, leyes y
ejército.
Invención de la escritura
(escritura cuneiforme: la
primera de la humanidad)
Astronomía y Matemáticas:
Descubrimiento de 5 planetas
Elaboración del calendario lunar
de 12 meses divididos en 7 días
Creación del sistema
sexagesimal
Invención de complejos
sistemas de regadío
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
Espacio Geográfico:
Continente africano, región desértica
Obras hidráulicas
CIVILIZACIONES DE LA INDIA
Ubicación Geográfica:
Alrededor del año 2.500
a. C se desarrolló en la
fértil llanura del río Indo
(civilización del Indo o
civilización de Mohenjo –
Daró y Harappa)
Mapa de la India
La civilización del Indo: Características generales
La población se sustentaba
principalmente de la agricultura (trigo,
cebada, guisantes, sésamo y algodón)
Religiones: brahmanismo o
hinduismo, (cuyos libros sagrados
son los Vedas) y el budismo
(fundado por Siddartha Gautama,
Buda)
Aportes culturales:
- Arquitectura monumental
- La lengua sánscrito
- Ajedrez
- Matemáticas: invención de números,
el álgebra y la trigonometría
CIVILIZACIÓN CHINA
Ubicación Geográfica:
Llanura del río Amarillo
Ubicación Geográfica:
Hacia el año 1.200 a. C
en el área
mesoamericana se
desarrolló esta
civilización (zona del
Golfo de México)
La civilización Olmeca: Características generales
Ubicación Geográfica:
Área andina de