La Narrativa Pedagógica Visita 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA NARRATIVA Primera visita.

PEDAGÓGICA
PROPÓSITOS
1. Conozca a la narrativa como herramienta para construir el sentido de la docencia,
su practica social y como componente de lo personal y los intrincados complejos
procesos de constitución del sujeto individual y colectivo.
2. Identifique las dimensiones que le permitan distinguir desde su propia narrativa
lo valoral, social, económico, ideológico, político, lingüístico y cultural, así
como los efectos que esto ha tenido en su formación personal y colectiva.
ACTIVIDADES
1.- Conocimientos previos
¿Qué es narrativa pedagógica?
¿Cuáles son las dimensiones de la practica educativa?
¿A que se refiere la dimensión política, económica, valoral, historica y social de la
practica educativa?
ACTIVIDADES CONCEPTUALIZA QUE ES
LA NARRATIVA Y SUS IMPLICACIONES DE
ACUERDO ALLo CUADRO
Lo que se que se Lo que aprendi
La narrativa como forma
de analizar experiencias
individuales y colectivas

La narrativa como
creadora del sentido de
identidad
Implicaciones de narrar
la experiencia
Formas y procesos de
análisis y discusión a
partir de la narrativa
ACTIVIDAD 2 INDAGUE POR
EQUIPO
LA NARRATIVA COMO FORMA
DE ANALIZAR EXPERIENCIAS
INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
LA NARRATIVA COMO
CREADORA DE SENTIDO E
IDENTIDAD
IMPLICACIONES DE NARRAR
LA EXPERIENCIA
FORMAS Y PROCESOS DE
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN A
PARTIR DE LA NARRATIVA
LAS DIMENSIONES DE LA
PRÁCTICA EDUCATIVA
¿Cuáles son las dimensiones de la practica educativa?
¿A QUE SE REFIERE LA DIMENSIÓN POLÍTICA,
ECONÓMICA, VALORAL, HISTÓRICA Y SOCIAL DE LA
PRACTICA EDUCATIVA?
TALLER DE NARRATIVA DE LA
PRIMERA VISITA A LA
COMUNIDAD
TRANSCRIPCIÓN REFLEXIONES Y CATEGORIAS SOCIALES
PREGUNTAS EMPIRICAS
CATEGORIAS TEORICAS
Lo que se observó, recuperó de En este apartado se le pregunta o Se anotan las categorías sociales
entrevistas apareced aquí tal interroga al discurso, a lo que se comienzan a identificar.
como sucedió observado y se plantean A que se refiere la dimensión
(Dato empírico) reflexiones asociadas a lo que se política, (roja)
encuentra en el texto
¿Qué diferencias y similitudes
encuentran de lo observado Económica( verde)
con lo que cada entrevistado
les aporto?
Valoral (amarilla)
Histórica (café) y social
naranja)
de la practica educativa
¿Qué papel jugo la dimensión
PARTE 2
NARRATIVA REFLEXIONES Y DIMENSION ENCONTRADA
PREGUNTAS EN LA NARRATIVA
¿Cómo impacto la dimensión
histórica en su proceso
formativo?

¿Qué efectos tiene en su


persona la dimensión valoral?
¿Cómo esta presente la
dimensión política?
Valores
Creencias
Practicas
Saberes
Rituales
Formas de ver y pensarel mundo
HALLAZGOS PERSONALES
PARA LA FORMACIÓN QUE
RECIÉN INICIAN COMO
FUTUROS DOCENTES
A partir del cuadro anterior los estudiantes reconocen como fruto las interacciones
con los otros (maestros, comunidad, compañeros de equipo y grupo) en el marco de
espacios comunitarios cargados de valores, creencias, prácticas, saberes, rituales,
formas de ver y pensar el mundo.
Considera la formación de los sujetos como un proceso amplio que trasciende los
espacios de la escuela y reflexionan sobre la importancia de estos hallazgos para la
formación que recién inicia
NARRATIVA EN PÁRRAFOS DE
LA PRIMERA VISITA
TOMANDO EN CUENTA EL
CUADRO INICIAL
HALLAZGOS
La practica educativa es …….espacios comunitarios cargados de valores………..,
creencias…………, prácticas……………, saberes………….., rituales…………,
formas de ver………………. y pensar el mundo. (narrativa, conceptos, categorías
complejidad conclusiones)

También podría gustarte