Sistema de Refrigeración
Sistema de Refrigeración
Sistema de Refrigeración
REFRIGERACIÓN
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN?
Disipador
Radiador.
Tapa de radiador.
Termostato.
Bomba de refrigerante.
Depósito de compensación.
Mangueras.
Ventilador de motor.
Depósito de expansión.
RADIADOR
1. Bandeja de refrigerante.
2. Enfriador de aceite de A/T.
3. Junta o empaque.
4. Tubos o conductos de refrigerante.
5. Chapas laterales.
6. Suelo.
7. Panal o nervaduras (parrilla).
RADIADOR DE ALUMINIO
Este compuesto se encuentra en el motor del vehículo y es un derivado del etilenglicol, un químico que tiene la
función de regular la temperatura.
Sin el líquido refrigerante, el auto no puede funcionar en su modo óptimo. ¿Por qué? Porque sin
este compuesto, el motor va deteriorándose de a poco y se puede fundir si no hacemos un buen
mantenimiento del mismo. Es decir que el motor se sobrecalienta en minutos y puede dañar todo el
funcionamiento del vehículo en un par de segundo
La función principal del líquido refrigerante es, además de mantener una temperatura de alrededor
de 90° en el vehículo, absorber el calor que emana el motor y mantenerlo en una zona equilibrada en
lugares con temperaturas bajas o altas.
Otra función es que este compuesto tiene anticorrosivos y lubricantes que permiten la limpieza del
circuito del motor, con el objetivo de que este no provoque suciedad o restos que puedan dañar la
tarea del motor.
¿CADA CUÁNTO HAY QUE CAMBIAR EL
LÍQUIDO REFRIGERANTE?
• El motor refrigerador por aire tiene un peso por unidad de potencia pequeño
• O. La refrigeración por aire es de funcionamiento más seguro y casi no necesita cuidados
• El motor alcanza más rápidamente su temperatura de servicio
• Esta es dependiente de la temperatura de ebullición del líquido refrigerante y por esta razón puede ser un
poco mayor
• Las altas temperaturas de servicio evitan la acción corrosiva de los residuos de la combustión del
combustible.
DESVENTAJAS
• LA TEMPERATURA ES
UNA MAGNITUD FÍSICA QUE
INDICA LA ENERGÍA INTERNA DE
UN CUERPO, DE UN OBJETO O
DEL MEDIO AMBIENTE EN
GENERAL, MEDIDA POR UN
TERMÓMETRO.
• 1.- LA TEMPERATURA NORMAL DEL MOTOR ES 194 °F. ¿CUÁL ES LA
TEMPERATURA EN GRADOS CELSIUS?
RPA
• 2.- LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR ESTA EN UN U
PROMEDIO DE 376.15 K. ¿CUÁNTO ES A GRADOS CELSIUS Y FAHRENHEIT?
RPA
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
AMBIENTAL
PRECAUCIONES:
1. Nunca quite el tapón del radiador por ningun motivo mientras el motor esté funcionando. El no seguir estas
instrucciones podría ocasionar daños al sistema de enfriamiento, al motor y en una lesión personal. Para evitar que el
refrigerante hirviendo o el vapor escape del radiador, tenga extremo cuidado al quitar el tapón de un radiador caliente. Si
es posible, esperar hasta que el motor se enfríe, luego enrede un trapo grueso alrededor del tapón y gírelo lentamente
hasta el primer tope. Aléjese un poco mientras se libera la presión del sistema de enfriamiento. Cuando esté seguro que
toda la presión se ha liberado, presione el tapón (aún con el trapo), gírelo para desenroscralo y retírelo
2. Tenga cuidado siempre de no hacer contacto con las partes giratorias como ventiladores, poleas y bandas. Se puede
hacer contacto fácilmente si no se tiene el debido cuidado de alejarse de estas partes móviles, para evitar tocarlas con las
manos, herramientas o la ropa.
3. Nunca se pare enfrente de un ventilador que está girando con rapidez. Se ha sabido de casos en
que las aspas se han desprendido y han salido disparadas en cualquier dirección a velocidades
muy altas. Esto podría causar lesiones personales mortales o daños a los vehículos. El
ventilador siempre se debe examinar muy cerca para ver si tiene rajaduras (algunas veces casi
visibles) antes de hacer funcionar el motor durante pruebas y diagnósticos.
4. Esté siempre consciente del peligro de resultar lesionado por quemaduras y escaldaduras de las
partes del motor y del refrigerante. Nunca quite ninguna parte del sistema de enfriamiento que
pueda arrojar refrigerante caliente en forma inesperada.
5. Tenga cuidado con los ventiladores eléctricos. Muchos de ellos arrancan en cualquier momento
después que el motor se ha apagado debido a causas térmicas.