Nuevos Ámbitos Coaching: Tema 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

TEMA 2

NUEVOS ÁMBITOS
COACHING

Intervención y Tratamiento en Contextos


Laborales

Curso 2022/2023

1
Coach = Carruaje
 Transporta a una persona de donde está a donde quiere
estar.
 Es un proceso de aprendizaje que hace más
“poderoso” al que lo recibe, desarrollando su
potencial y liberando su talento.
2
Fuentes del Coaching
.Socrates: preguntas que
invitan a la reflexión
.Psicología humanista: .Platón: autoconocimiento
Maslow, Barret, Rogers integral
.Psicología conductista: Filosofía .Aristóteles: la acción
Skinner .Racionalismo/Criticismo: el
.Psicología cognitiva: Psicología hombre como animapensante
Ellis, Lazarus, Bandura .Empirísmo: la experiencia
Filosofía existencialista: la
Escuela de Palo Alto:
reflexión
Watzlawick .Fenomenología: abstención de
.Psicología positiva: Management prejuicio
Seligman Deporte
.Análisis Transaccional.
Berne
.Gestalt: Perls
.PNL: Bandler y Grinder .Ken  Blanchard,  inspirado  en 
.Psicología de la paradoja: los  éxitos indiscutibles del 
Erickson, Bateson, Haley coach de fútbol americano 
.Don Shula 
.Peter Senge 

Coaching
.Peter Drucker 
.Stephen Covey 
.Tom  Peters

3
Líneas principales

• John • Thomas • Fernando


Withmore Leonard Flores
• Julio Olalla
• Rafael
Echevarría
Coaching Coaching Coaching
Humanista práctico ontológico
Europeo americano Sudamericano

4
El Proceso de Coaching

5
Tipos de Coaching
 Según el contenido:
Personal o life coach
Organizacional: Empresarial/Ejecutivo
Deportivo
 Según el método que se emplea:
Ontológico: Sistémico
Con Inteligencia Emocional
Coercitivo
Con PNL
Cognitivo

6
Coaching/ Psicoterapia
 Coaching: Un proceso para el
desarrollo personal y/o profesional, que
busca la consecución de objetivos y/o el
incremento del bienestar

 Psicoterapia: Un proceso que busca aliviar


el sufrimiento psicológico y/o reforzar los
recursos personales de paciente, mediante una
experiencia correctora y sanadora

7
Diferencias entre Coaching y Psicoterapia
Coaching Psicoterapia
• Población “sana” (profesional) • Población “patológica”

• Incrementar resultados y plenitud • Reducir sufrimiento principalmente con el


pasado
• Orientada al futuro • Basada en diagnósticos y tipologías

• Sin etiquetas ni protocolos Basada en diagnósticos y protocolos

• Se habla de “cliente” • Se habla de “paciente”

• Mínimo grado de dirección • Grado variable de dirección

• Se centra en los resultados • Analiza la raíz de los problemas

• Orientada al futuro (acción) • Orientada al pasado (emociones)

• Puede “venderse” y dar status social • Puede dar vergüenza y ser ocultado

• Cliente como protagonista • Terapeuta como experto

• Ante situaciones de cambio o duda • Ante situaciones de angustia o sufrimiento

8
Coaching Psicoterapia
• Sesiones de unos 60/90´ • Sesiones de unos 50/60´
• Suele durar 3/4 meses (6/9 sesiones) • Puede durar meses o años

• Sesiones cada 2/4 semanas • Sesiones semanales (…)

• En la oficina del cliente/terapeuta • En la consulta del terapeuta

• Diferentes canales • Presencial

• Formación variable del coach • Sólida formación del terapeuta

• Tarifa media de 280 € (empresas) • Tarifa entre 35/100 €

• Profesión incipiente (futuro incierto) • Profesión consolidada 9


COACHING

 Coach: Facilita
Toma de conciencia
Identificación del potencial
Obtención o refuerzo de la autoestima
Elaboración o seguimiento de planes de acción

 Coachee

10
1. Contrato de coaching

- Servicio
- Responsables
- Equipo
- Espacio temporal
- Lugar
- Desplazamientos
- Confidencialidad
- Informe
- Honorarios, plazos, condiciones
de pago
- Periodicidad de pre aviso
11
2. Confianza, Rapport,
Empatía e Inteligencia Emocional

Carl Rogers:
Empatía Daniel Goleman:
Inteligencia emocional

Robert Cooper
Stephen Covey: Ayman Sawaf:
Empatía Confianza

12
3. Escucha activa y estructurada

“ Capacidad de concentrarse totalmente en


aquello que el cliente está diciendo u
omitiendo, de tal forma que comprenda el
significado de lo que se dice en el contexto
de los deseos del cliente; y apoyar su
autoexpresión.”

13
4. Feedback

- Estar en sintonía con el cliente


- Buscar el momento adecuado

Antes de dar el feedback…

 ¿Qué estado emocional deseo causar?


 ¿Cómo procesará el cliente esta información?
 ¿Cómo sabré si ha aceptado el feedback?
 ¿Cómo sabré si he aprovechado el feedback?14
 Diferencias entre feedback y critica

Feedback constructivo Crítica

- Ofrecido de forma auténtica y - Muestra emoción negativa


tranquila - Modo de descargar ira
- Dirigido a la mejora del - Desmoralizadora
rendimiento
- Basada en interpretaciones y
- Estimulante
juicios de valor
- Basado y dirigido a hechos
- Centrada en el pasado
- Concreto; con descripción de la
acción y del comportamiento - Busca culpables, refuerza
sentimientos de culpa, crea
- Centrado en el futuro
frustración e inhibe la acción
- Busca soluciones, crea espacio
para nuevos desarrollos y - Frecuentemente disimulada
crecimiento personal (3ª persona)
- Asumido (en 1ª persona) - Reactiva
15
- Continuo, creativo y proactivo
 Ciclo de feedback

Descripción
Observación
del efecto

Intercambio de
Cuestionamiento
visiones

Alterna
tivas
de acción

16
5. La ventana de Johari:
Autoconocimiento y evaluación

AUTORREVELACIÓN

FEEDBACK

OTRO
SIGNIFICATIVO

17
6. Balance de competencias

 Definición objetivo/finalidad
 Definición de la estrategia y del proceso que se
va a desarrollar
 Reflexión sobre si mismo:
autobiografía/C.V./experiencia significativa
 Inventario aprendizajes: social/intelectual/físico
 Definición de un proyecto:
personal/profesional/educativo
 Estrategia a adoptar
 Sistematización del Dossier Personal
18
7. Transformación de problemas
en objetivos

 El cliente expone el problema


 El coach reformula “Queja” Frase positiva
 Describir que es lo que ha pensado o ha hecho
frente a la situación
 El coach invita a imaginar que el problema ya
está resuelto ¿Qué habría sucedido?”
 El coach apoya al cliente para identificar la
solución con la que se siente más cómodo
 El coach invita al cliente a que se comprometa
con las acciones a tomar
19
8. Línea del tiempo:
Tomar conciencia,
aclarar el pasado y
poner ideas en orden.

Gané Me casé
un premio Divorcio
1971

1959 Expatriación Muerte madre

20
9. Rueda de vida:
Medir el nivel de satisfacción actual del
cliente.

CARRERA

OCIO DINERO

ESPIRI
SALUD
TUAL

AMOR/ AMIGOS/
PAREJA SOCIAL
FAMILIA
21

También podría gustarte