Parte I: Sucesos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

PARTE I:

Sucesos

Συμπόσιον
Apolodoro y un amigo de Apolodoro (Glaucón) se encuentran.
Glaucón le pregunta a Apolodoro sobre el discurso que Sócrates
1 dio en el banquete de Agatón. Apolodoro le dice que eso fue ya
hace muchos años cuando eran niños pero que Aristodemo, quien
estuvo presente en la reunión, se la refirió a él.
Aristodemo se encuentra a Sócrates muy elegante (lavado y con
sandalias) quien se dirige a comer a casa de Agatón, a quien
2 Socrátes evitó el día anterior cuando ocurrió la celebración
debido a la aglomeración. Sócrates invita a Aristodemo a casa de
Agatón y se van juntos
Agatón recibe a Aristodemo. Sócrates se queda atras, pensando.
3 Erixímaco se sienta junto a Aristodemo. Sócrates entra a casa
cuando ya están a mitad de la comida y Agatón pide que se siente
junto a él.

Luego de comer Pausanías propone que beban vino con moderación


debido a que el día anterior todos han bebido demasiado.
Aaristófanes y Fedro lo secundan.

Erixímaco propone el tema del discurso citando a Fedro,


diciéndoles:

¿No es extraño, Erixímaco, que, mientras algunos otros dioses tienen himnos
compuestos por los poetas, a Eros, en cambio, que es un Dios tan antiguo y
tan importante, ni siquiera uno solo de tantos poetas que han existido le haya
compuesto jamás encomio alguno?
Cada uno de los asistentes procede a dar su propia apreciación-
4 discurso sobre el amor, según el orden en el que están sentados:

Fedro, Pausanias, Erixímaco, Aristófanes, Agatón y, por ultimo,


Sócrates
Alcibiades llega al simposio, muy ebrio, y se expresa su
5 atracción a Socrates al mismo tiempo que le dedica un discurso
El simposio acaba. Algunos se retiran de la casa de Agatón,
6 mientras otros quedan dormidos. Finalmente Sócrates se marcha
junto a Aristodemo
PARTE II:
Ideas

Συμπόσιον
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«El amor es el mas antiguo de los dioses pues no tiene


padre ni madre »
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«El amor es el mas antiguo de los dioses pues no tiene


padre ni madre »

«si los dioses aprueban lo que se hace por la persona que


se ama, ellos estiman, admiran y recompensan mucho
más lo que se hace por la persona por quien es uno
amado ».
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«El amor es el mas antiguo de los dioses pues no tiene


padre ni madre »

«si los dioses aprueban lo que se hace por la persona que


se ama, ellos estiman, admiran y recompensan mucho
más lo que se hace por la persona por quien es uno
amado ».

«El que ama tiene un no sé qué de más divino que el que es


amado, porque en su alma existe un dios; y de aquí procede el
haber sido tratado mejor Aquiles que Alceste, después de su
muerte en las islas de los afortunados ».
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«El amor es el mas antiguo de los dioses pues no tiene


padre ni madre »

«si los dioses aprueban lo que se hace por la persona que


se ama, ellos estiman, admiran y recompensan mucho
más lo que se hace por la persona por quien es uno
amado ».

«El que ama tiene un no sé qué de más divino que el que es


amado, porque en su alma existe un dios; y de aquí procede el
haber sido tratado mejor Aquiles que Alceste, después de su
muerte en las islas de los afortunados ».

«.. de todos los dioses el Amor es el más antiguo, el más


augusto, y el más capaz de hacer al hombre feliz y virtuoso
durante su vida y después de su muerte »
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Es indudable que no se concibe a Venus sin el Amor, y si


no hubiese más que una Venus, no habría más que un
Amor; pero como hay dos Venus, necesariamente hay dos
Amores. ¿Quién duda de que hay dos Venus? »
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Es indudable que no se concibe a Venus sin el Amor, y si


no hubiese más que una Venus, no habría más que un
Amor; pero como hay dos Venus, necesariamente hay dos
Amores. ¿Quién duda de que hay dos Venus? »

 inspira acciones bajas


 es el amor que reina entre el común
 amor sin elección
 amor del cuerpo sobre el alma.
El Amor de la aspiran al goce sin importar por que medios.

Venus popular No tiene duración porque el objeto del amor no dura

 es bello amar pues la causa es la virtud.


 es celeste por sí mismo; es inútil a los particulares y a los Estados, y digno para
todos
El Amor de la  obliga al amante y al amado a vigilarse a sí mismos y a esforzarse en hacerse
Venus celeste mutuamente virtuosos.
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Apruebo la distinción que ha hecho de los dos amores, pero


creo haber descubierto por mi arte, la medicina, que el amor no
reside sólo en el alma de los hombres, donde tiene por objeto la
belleza, sino que hay otros objetos y otras mil cosas en que se
encuentra; en los cuerpos de todos los animales, en las
producciones de la tierra; en una palabra, en todos los seres; y
que la grandeza y las maravillas del dios brillan por entero, lo
mismo en las cosas divinas que en las cosas humanas.»
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Es un absurdo decir que la armonía es una oposición, o que


consiste en elementos opuestos, sino que de elementos, al
pronto opuestos, y puestos después de acuerdo, es de donde el
arte saca la armonía. En efecto, la armonía no es posible en
tanto que los opuestos permanecen en oposición; la armonía es
una consonancia; la consonancia un acuerdo, y no puede haber
acuerdo entre cosas opuestas, mientras permanecen opuestas; y
así las cosas opuestas, que no concuerdan, no producen
armonía. .»
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«el amor legítimo y celeste, el de la musa también se hallan en


las estaciones, que constituyen el año, porque siempre que los
elementos, de que hablé antes, lo frío y lo caliente, lo húmedo y
lo seco, contraen los unos para con los otros un amor ordenado y
componen una debida y templada armonía, el año es fértil y es
favorable a los hombres, a las plantas y a todos los animales, sin
perjudicarles en nada.

Pero cuando el amor intemperante predomina en la constitución


de las estaciones, casi todo lo destruye y arrasa; engendra la
peste y toda clase de enfermedades que atacan a los animales y
a las plantas; y las heladas, los hielos y las nieblas provienen de
este amor desordenado de los elementos.»
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Por lo tanto, es cierto decir, en general, que el Amor es poderoso, y


que su poder es universal; pero que cuando se consagra al bien y se
ajusta a la justicia y a la templanza, tanto respecto de nosotros como
respecto de los dioses, es cuando manifiesta todo su poder y nos
procura una felicidad perfecta, estrechándonos a vivir en paz los unos
con los otros, .»
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Primero había tres clases de hombres: los dos sexos que hoy existen, y uno
tercero compuesto de estos dos, el cual ha desaparecido conservándose
sólo el nombre. Este animal formaba una especie particular, y se llamaba
andrógino, porque reunía el sexo masculino y el femenino»

Estos seres concibieron la atrevida idea de escalar el cielo, y combatir con


los dioses

Los dioses no querían anonadar a los hombres, como en otro tiempo a los gigantes, fulminando contra ellos sus
rayos, porque desaparecerían el culto y los sacrificios; pero, por otra parte, no podían sufrir semejante insolencia.

Júpiter entonces expresó: Creo haber encontrado un medio de conservar los hombres y hacerlos más
circunspectos, y consiste en disminuir sus fuerzas. Los separaré en dos; así se harán débiles y tendremos otra
ventaja, que será la de aumentar el número de los que nos sirvan
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Que nadie se ponga en guerra con el Amor, porque ponerse en guerra con
él es atraerse el odio de los dioses. Tratemos, pues, de merecer la
benevolencia y el favor de este dios, y nos proporcionará la otra mitad de
nosotros mismos, felicidad que alcanzan muy pocos »
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

«Para honrar mi arte, como Erixímaco ha querido honrar el


suyo, diré que el Amor es un poeta tan entendido, que convierte
en poeta al que quiere; y esto sucede aun cuando sea uno
extraño a las Musas, y en el momento que uno se siente
inspirado por el Amor; lo cual prueba que el Amor es notable en
esto de llevar a cabo las obras que son de la competencia de
las Musas, porque no se enseña lo que se ignora, como no se
da lo que no se tiene. ¿Podrá negarse que todos los seres
vivos son obra del Amor bajo la relación de su producción y de
su nacimiento? ¿Y no vemos que en todas las artes el que ha
recibido lecciones del Amor se hace hábil y célebre, mientras
que se queda en la oscuridad el que no ha sido inspirado por
este dios?»
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

“Esta manera de alabar es bella e imponente, pero me era absolutamente desconocida, cuando os di mi
palabra. Mi lengua y no mi corazón es la que ha contraído este compromiso. Permitidme romperlo, porque
no me considero en posición de poder hacer un elogio de este género. Pero si lo queréis, hablaré a mi
manera, proponiéndome decir sólo cosas verdaderas, sin aspirar a la ridícula pretensión de rivalizar con
vosotros en elocuencia”

«¿no es esto amar lo que no se está seguro de poseer, aquello que no se


posee aún, y desear conservar para el porvenir aquello que se posee al
presente?»

El amor es deseo
Se desea solo aquello que no se posee
El amor es amor hacia lo bello y lo bueno

Por lo tanto el amor no puede ser bello ni bueno
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

¡Qué!, ¿será posible que el Amor sea feo y malo?


—¿crees que todo lo que no es bello, es necesariamente feo? No afirmes, pues que
todo lo que no es bello es necesariamente feo, y que todo lo que no es bueno es
necesariamente malo. Y por haber reconocido que el Amor no es ni bueno ni bello, no
vayas a creer que necesariamente es feo y malo, sino que ocupa un término medio
entre estas cosas contrarias.
—¿Pero qué es por último?
—Un gran demonio, Sócrates; porque todo demonio ocupa un lugar intermedio entre
los dioses y los hombres.
—¿Cuál es —le dije— la función propia de un demonio?
—La de ser intérprete y mediador entre los dioses y los hombres; llevar al cielo las
súplicas y los sacrificios de estos últimos, y comunicar a los hombres las órdenes de
los dioses y viceversa. Los demonios llenan el intervalo que separa el cielo de la
tierra; son el lazo que une al gran todo. La naturaleza divina como no entra nunca en
comunicación directa con el hombre, se vale de los demonios para relacionarse y
conversar con los hombres, ya durante la vigilia, ya durante el sueño. El que es sabio
en todas estas cosas es demoníaco; y el que es hábil en todo lo demás, en las artes
y oficios, es un simple operario. Los demonios son muchos y de muchas clases, y el
Amor es uno de ellos.
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

¡Qué!, ¿será posible que el Amor sea feo y malo?


—¿crees que todo lo que no es bello, es necesariamente feo? No afirmes, pues que
todo lo que no es bello es necesariamente feo, y que todo lo que no es bueno es
necesariamente malo. Y por haber reconocido que el Amor no es ni bueno ni bello, no
vayas a creer que necesariamente es feo y malo, sino que ocupa un término medio
entre estas cosas contrarias.
—¿Pero qué es por último?
—Un gran demonio, Sócrates; porque todo demonio ocupa un lugar intermedio entre
los dioses y los hombres.
—¿Cuál es —le dije— la función propia de un demonio?
—La de ser intérprete y mediador entre los dioses y los hombres; llevar al cielo las
súplicas y los sacrificios de estos últimos, y comunicar a los hombres las órdenes de
los dioses y viceversa. Los demonios llenan el intervalo que separa el cielo de la
tierra; son el lazo que une al gran todo. La naturaleza divina como no entra nunca en
comunicación directa con el hombre, se vale de los demonios para relacionarse y
conversar con los hombres, ya durante la vigilia, ya durante el sueño. El que es sabio
en todas estas cosas es demoníaco; y el que es hábil en todo lo demás, en las artes
y oficios, es un simple operario. Los demonios son muchos y de muchas clases, y el
Amor es uno de ellos.
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

—¿Pues cuál es el objeto del amor?


—Es la generación y la producción de la belleza.
—Sea así —respondí yo.
—No hay que dudar de ello —replicó.
—Pero ¿por qué el objeto del amor es la generación?
—Porque es la generación la que perpetúa la familia de los seres animados,
y le da la inmortalidad, que consiente la naturaleza mortal. Pues conforme a
lo que ya hemos convenido, es necesario unir al deseo de lo bueno el deseo
de la inmortalidad, puesto que el amor consiste en aspirar a que lo bueno
nos pertenezca siempre. De aquí se sigue que la inmortalidad es igualmente
el objeto del amor
Fedro - Pausanias - Erixímaco - Aristófanes - Agatón - Sócrates

La procreación como método para asegurar la perpetuidad del nombre del


procreador. Hay quienes son fecundos con relación al cuerpo, aman a mujeres
inclinándose en preferencia a ellas, producen hijos como producto del amor. Por
otro lado, los que son más fecundos en espíritu (poetas y artistas), producen
sabiduría y demás virtudes propias del genio de la invención.
 
Cuando un mortal divino lleva en su alma desde la infancia el germen de estas
virtudes, y llegado a la madurez de la edad desea producir y engendrar, va de un
lado para otro buscando la belleza, en la que podrá engendrar, porque nunca podría
conseguirlo en la fealdad. En su ardor de producir, se une a los cuerpos bellos con
preferencia a los feos, y si en un cuerpo bello encuentra un alma bella, generosa y
bien nacida, esta reunión le complace soberanamente. Cerca de un ser semejante
pronuncia numerosos y elocuentes discursos sobre la virtud, sobre los deberes y las
ocupaciones del hombre de bien, y se consagra a instruirle, porque el contacto y el
comercio
Entonces..
¿qué es el amor?

Συμπόσιον

También podría gustarte