Disoluciones
Disoluciones
Disoluciones
s c l a s ,
s: M e
c i o n e c i ón
i so l u , d il u
D i li d a d
sol u b
1. Sustancias
Una sustancia pura es una forma de materia que tiene una composición
definida (constante) y propiedades características. Algunos ejemplos son el
agua, el amoniaco, el azúcar (sacarosa), el oro y el oxígeno. Las sustancias
puras difieren entre sí en su composición y pueden identificarse por su
apariencia, olor, sabor y otras propiedades.
Sustancias puras
Elementos Compuestos
Los componentes no se
Homogéneas distinguen a simple vista. Una
sola fase.
Mezclas
Los componentes se
Heterogéneas distinguen a simple vista. Más
de una fase.
2.1 Tipos de mezclas
1) Suspensión
Mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o pequeñas partículas no
solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido
dispersante).
(fase
Las partículas en las suspensiones son visibles a nivel macroscópico.
Diámetro par culas →
mayor a 1x10-3 mm
Las suspensiones son filtrables.
Evaporación
Decantación
Materia
Separación por
Mezclas Sustancias puras
métodos físicos
Homogéneas Heterogéneas
Separación por
2. Disolución saturada
Contiene la máxima cantidad de un soluto
que puede disolver un disolvente en
particular, a una temperatura específica.
3. Disolución sobresaturada
Contiene más soluto que el que puede haber en una
disolución saturada. Estas disoluciones no son muy
estables. Con el tiempo una parte del soluto se separa de
la disolución en forma de cristales (cristalización).
c. Conductividad eléctrica.
Aquellas sustancias (solutos) que en disolución acuosa son conductoras de la
electricidad se denominan ELECTROLITOS, y sus disoluciones, disoluciones
DISOLUCIONES ELECTROLÍTICAS.
g soluto
S=
100 mL disolvente
a) Naturaleza química
Cuando una sustancia (el soluto) se disuelve en otra (el disolvente), las partículas de soluto
se dispersan en el disolvente, ocupando posiciones que estaban ocupadas antes por
moléculas de disolvente. La facilidad de este proceso depende de la fuerza relativa de tres
tipos de interacciones:
• Interacción disolvente-disolvente
• Interacción soluto-soluto
• Interacción disolvente-soluto
¿Cuál es el % m/m de una disolución formada por 30,0 gramos de soluto y 170
gramos de disolvente?
= =
1 L = 1000 mL 1 kg = 1000 g
1 L = 1000 cc o cm3 1 g = 1000 mg
Disoluciones III: dilución y propiedades
coligativas.
9. Dilución
Es el procedimiento que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a
partir de una más concentrada.
Ci x Vi = Cf x Vf
Donde:
Ci: concentración inicial (M) Vi: volumen inicial (mL o L)
Cf: concentración final (M) Vf: volumen final (mL o L)