Teoria y Caso Practico - Costeo ABC
Teoria y Caso Practico - Costeo ABC
Teoria y Caso Practico - Costeo ABC
CONCEPTO Total
Reparac. Y
Conser. 0 1,000.0 210 0 0 250 1,460.00
Materiales
Auxiliares 381.5 175.0 150 447.50 180.0 0 1,334.00
Otros
Suminist. 155.00 0 75 150.0 120.0 95.0 595.00
SE PIDE:
1. Determinar costos por absorción y por sistema ABC.
2. Determinar las diferencias .
ADELA S.A.
1. COSTEO POR ABSORCIÓN
Reparac. Y
Conservación 0 1,000,000 210,000 0 0 250,000 1,460,000
A B C D
COMENTARIO
3. Cada uno de los factores así calculados se multiplica sucesivamente por la unida de
actividad de cada uno de los productos.
4. Para Ajuste de Máquinas por ejemplo tenemos:
COMENTARIO
Los Productos A y B son Rentables por Costos ABC, Productos C y D generan pérdidas.
CONCLUSIONES
En el presente informa se trata por definir el funcionamiento de una de
los novedosos métodos de costeo, denominado costo basado en
actividad (ABC).
Este sistema ABC rastrean los costos hasta las actividades y luego hasta
los productos. La administración de actividades se beneficia al tener
costos asociados con actividades específicas manejables.
Con el fin de maximizar la contribución de ABC el costeo de productos,
es importante saber como las decisiones tomadas en el diseño de los
sistemas ABC afectan el costo de su aplicación y la exactitud de los
costos de productos.
La relación entre las decisiones de diseño y el costo del producto, se
entiende más claramente que la relación entre las decisiones de diseños
y sus implicaciones respecto al costo de actividades.
Un sistema ABC puede ser evaluado en término de tres características: .
* El nivel de detalle en el que las actividades son definidas.
* La facilidad de acceso al costo de actividades (es decir, cuánto trabajo se
requiere para asociar los costos con las actividades que son significativas
para la administración.
* La validez de la interpretación natural (es decir si un usuario típico de
información del sistema ABC, puede o no interpretada correctamente.