5 Modelo Política Efectivo y Equivalentes
5 Modelo Política Efectivo y Equivalentes
5 Modelo Política Efectivo y Equivalentes
S
MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES
POLITICA PARA EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
OBJETIVO
Establecer los lineamientos necesarios para que la entidad reconozca de
manera adecuada y conforme a la legislación correspondiente; los hechos
económicos que se clasifiquen como efectivo y equivalentes de efectivo; así
mismo, determinar los criterios a utilizar para su medición y adecuada
revelación.
ALCANCE
Esta política será de aplicación para las transacciones clasificadas como
efectivo y equivalentes del efectivo; originadas en el desarrollo del objeto
social de la entidad o cualquier otra actividad que ella misma realice.
CRITERIOS DE APLICACION
Con el fin de que la información contable de nuestra entidad cumpla con las
características cualitativas establecidas en la normatividad para tal fin y en
especial que sea una representación fiel de los hechos económicos; los
saldos contables del rubro de caja deben coincidir con el valor en monedas y
billetes contenidos en las cajas de la entidad, según corresponda.
Así mismo deberán coincidir los saldos contables del rubro de bancos con los
valores que aparecen en los extractos al corte correspondiente, emitidos por
entidades bancarias y entidades similares que administren recursos de la
entidad en cuentas corrientes, de ahorros, de crédito, en fiducias de
administración y pagos, depósitos, fondos de inversión y demás recursos que
cumplan la definición de efectivo y equivalentes de efectivo.
RECONOCIMIENTO:
Se define como reconocimiento, el proceso de incorporación en la
información financiera de la entidad, de una partida que cumple con el
concepto de efectivo o equivalente de efectivo detallado en el alcance de
esta política y que satisface los siguientes criterios:
(b) la partida tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.
REVELACIONES:
La entidad revelara en la fecha sobre la que se informa; los saldos que tenga
en caja, bancos y otras entidades financieras; además el importe de los
saldos de efectivo y equivalentes al efectivo significativos mantenidos por la
entidad que no están disponibles para ser utilizados por ésta debido a, entre
otras razones, controles de cambio de moneda extranjera o por restricciones
legales (litigios y embargos).
VIGENCIA:
Esta política aplica a partir del 3 de julio de 2017 y deja sin efecto cualquier
disposición que le sea contraria.