Grupo L.el Gran Fraude
Grupo L.el Gran Fraude
Grupo L.el Gran Fraude
DEL ECUADOR
“GRUPO L”
LENÍN MORENO Y LA
MEGAMINERÍA: “DOBLE JUEGO” Y
REGRESO A LA “GOBERNANZA”.
INTEGRANTES:
GRUPO L
- ALEX HARO
- YARITZA
RODRIGUEZ
- MATEO PALACIOS
ANALISIS SOCIOECONOMICO Y POLITICO
DEL ECUADOR
“GRUPO L”
LENÍN MORENO Y LA
MEGAMINERÍA: “DOBLE JUEGO” Y
REGRESO A LA “GOBERNANZA”.
INTEGRANTES:
GRUPO L
- ALEX HARO
- YARITZA
RODRIGUEZ
- MATEO PALACIOS
• Es así como esta nueva ola o “hemorragia”
de concesiones (una metáfora médica que
retomamos de Alberto Acosta)
• Empezó durante el periodo de Rafael
Correa y no se detuvo en los primeros
meses de la gestión de Moreno.
“THE • Veremos cómo, desde inicios de 2015, esta
nueva hemorragia tomó lugar a raíz de una
OPPORTUNITY IS serie de esfuerzos consentidos por parte
HERE” del gobierno de la llamada “Revolución
Ciudadana”
• Si bien la continuidad del proyecto de
hacer del Ecuador un país megaminero no
parece ser parte de los objetivos de
Moreno
• Sería un error no reconocer una serie de
UN CAMBIO elementos que demuestran un “cambio de
estilo” por parte del nuevo mandatario y
DE ESTILO. su administración
• La nueva fase de concesiones empezada
en abril de 2016, por más masiva que sea,
no es la primera en la corta historia de la
megaminería en el Ecuador.
• En las dos últimas décadas ya habíamos
presenciado dos periodos de “hemorragia
“HEMORRAGIAS”
de concesiones”
PASADAS.
• Las pocas restricciones que había impuesto
el nuevo marco legal promulgado en 2009
desaparecieron paulatinamente a raíz de
reformas sucesivas.
LA HERENCIA DEL • Oficialmente, se logró “que el régimen
CORREÍSMO: “LA fiscal sea más competitivo”17. Entre 2009 y
2017 la Ley de Minería fue reformada no
NUEVA menos de siete veces, siempre en el sentido
INSTITUCIONALIDA de los intereses megamineros, relajando
D MINERA” Y EL cada una de las características que la
distinguían de su predecesora neoliberal18.
MINERALO-ESTADO
ECUATORIANO.
• El gobierno de Correa apoyó física, financiera
y moralmente la megaminería, poniendo
amplios sectores del aparato de Estado al
servicio de las actividades extractivas y de la
producción de energía a gran escala.
• Participó activamente en la instalación de las
UN MINERALO- precondiciones materiales y sociales de la
ESTADO futura explotación, volviéndose el garante de
la alta rentabilidad de los proyectos mineros
ECUATORIANO transnacionales.
• El gobierno de la “Revolución Ciudadana” ha
instalado una suerte de “Mineralo-Estado”
• Las nuevas heridas recuerdan las
vividas en las décadas precedentes.
Estas son, sin embargo, más profundas.
• El inicio del último derrame de
concesiones mineras que llevó a la
LOS ÚLTIMOS HITOS afectación del 15% del territorio
MEGAMINEROS DE LA nacional, evocada en la WW, se puede
“REVOLUCIÓN ubicar en febrero del año 2015 con la
CIUDADANA” creación del Ministerio de Minas
Mapa de los proyectos mineros
vigentes en el país.