Semana 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Geología

Semana 4: Rocas
Las Rocas

Una roca es un
agregado de uno o más
minerales sólidos, con
propiedades físicas y
químicas definidas, que
se agrupan de forma
natural.
La Petrología

Es el estudio de las rocas, su


composición química y mineralógica,
estructura y textura, su ocurrencia y
distribución, y su origen en relación
con condiciones físico-químicas,
procesos geológicos y la tectónica de
placas. Se ocupa del estudio de los
tres principales tipos de rocas:
ígneas, metamórficas y sedimentarias
Técnicas empleadas en
la petrología

• De campo: reconocimientos y
asociaciones de las rocas a nivel
regional (estructuras).
• Químicas: análisis de la
naturaleza química de las rocas.
• Experimentales.
• Petrográficas: parte
puramente descriptiva de las
rocas a nivel microscópico.
Cristalización

Meteorización

Cristalización

Ciclo litológico
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Según su origen

• Rocas Ígneas.
• Rocas Sedimentarias.
• Rocas Metamórficas.
Rocas Ígneas

• También nombradas magmáticas.


• Son rocas generadas por el enfriamiento
de una masa líquida de composición
silicatada que procede del interior de la
Tierra. Esta masa fundida se encuentra a
altas temperaturas. Cuando se enfría y
solidifica durante su ascenso hacia la
superficie de la Tierra, en zonas cercanas
a la superficie (corteza terrestre) da lugar
a las rocas plutónicas, mientras que
cuando se enfría y solidifica en la
superficie da lugar a las rocas volcánicas.
Clasificación Rocas ígneas

Plutónica - Intrusiva Volcánica - Extrusiva


La solidificación del magma se el enfriamiento se produce, al menos
produce en el seno de la litósfera. en parte, en la superficie o a escasa
• Granitos. profundidad

• Grabos.
Clasificación Rocas Intrusivas

Granitos Grabos
Los granitos  son las rocas plutónicas Es otra roca plutónica común, se
más comunes. Están compuestos por reconoce por la ausencia de cuarzo y
una mezcla de los minerales cuarzo, sus tonos oscuros.
feldespato y mica.
Clasificación Rocas Volcánicas

Piedra Pómez  Obsina


O pumita tiene una composición muy Tiene color oscuro y un brillo vítreo
similar a la riolita pero tiene una alta característico. Se utiliza para joyería y
porosidad que la hace particularmente adornos. En el pasado se utilizaba para
“esponjosa” (es tan ligera que flota en puntas de flechas y lanzas, con un uso
el agua). similar al del sílex.
Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se generan a


partir de rocas prexistentes que, como
consecuencia de sufrir un aumento
importante de temperatura y de presión
por procesos geológicos
(enterramiento, intrusión de magmas,
etc.), sufren reajustes. Este reajuste
ocasiona cambios en sus minerales y
composición química de forma que la
roca original (sedimentaria, ígnea o
metamórfica) se transforma en un
nuevo tipo que llamamos roca
metamórfica.
Zonas

El término de zonas define a la profundidad alcanzada durante el


metamorfismo y se distinguen tres principales:
• La zona superior o epizona: esfuerzo cortante intenso y baja
temperatura general.
• La zona intermedia o mesozona: temperatura considerable y presión
pronunciada dirigida.
• La zonainferior o catazona: elevadas temperaturas y presiones.
Grado de Metamorfismo

Cualifica las condiciones relativas del metamorfismo generalmente en


términos de temperatura y puede ser subdividido en:
• Muy bajo: entre 100 y 200-250 °C.
• Bajo: entre 200-250 y 400-450 °C.
• Medio: entre 400-450 y 600-650 °C.
• Alto: más de 600-650 °C.
Facies metamórficas

Es un elemento fundamental de la Petrología Metamórfica. Este concepto


reemplazó la noción de zonas de profundidad cuando se hizo obvio que
las condiciones de temperatura (o grado metamórfico) alcanzadas durante
el metamorfismo, no están necesariamente relacionadas con la
profundidad a la que ocurre dicho proceso dentro de la tierra. El concepto
de facies fue definido por Eskola (1915) y hace referencia a un grupo de
rocas metamórficas de cualquier composición que han sido transformadas
dentro de ciertos límites amplios de temperatura y presión.
Clasificación Rocas Metamórficas

Foliadas No foliadas
Son rocas sometidas a calor y presión Son rocas en donde los granos minerales no
diferencial durante el metamorfismo que se muestran una orientación preferencial
caracterizan por presentar alineación distinguible, en lugar de esto, presentan un
paralela de minerales, lo cual da a la roca mosaico de minerales un tanto
una apariencia de capas o bandas. El tamaño equidimensionales que son el resultado del
y la forma de los granos minerales en estos metamorfismo de contacto o regional en
casos determinan el tipo de foliación, que rocas donde no hay presencia de minerales
puede ir desde fina hasta tosca. laminados o alargados.
Cataclásticas
Son rocas deformadas por grandes presiones y/o
esfuerzos que originan plegamiento, fallamiento,
flujo o granulación, producto de un
metamorfismo dinámico. Las etapas iniciales de
la deformación son expresadas por la granulación
del mineral ya que el movimiento intenso
continuado, bajo la acción de un esfuerzo, origina
el desgaste progresivo de los granos del mineral y
de las partículas de la roca.
Las pizarras 

Proceden de arcillas que han sufrido un


incremento bajo de temperatura y presión por
enterramiento. Presentan una estructura foliada
que se denomina pizarrosidad (foliación muy
recta, paralela y muy fina). Generalmente son
oscuras y con frecuencia contienen fósiles. Son
utilizadas en placas para techar en construcción,
así como para revestimiento de paredes y suelos
en viviendas.
Los esquistos

Son rocas que han sufrido un


metamorfismo más intenso.
Presentan una estructura foliada
más deformada que se denomina
esquistosidad. Los fósiles que
pudiera tener la roca original
desaparecen durante el proceso
metamórfico.
El gneis

Es una roca que ha sufrido


un metamorfismo muy
intenso. Sus principales
minerales son el cuarzo,
los feldespatos y las micas
(como el granito) pero se
presentan orientados en
bandas claras y oscuras.
El mármol

Es una roca metamórfica que


procede de la transformación de
rocas como la caliza y la dolomía
por un incremento de la temperatura
y presión. Presenta un aspecto
cristalino característico. El mármol
es una de las rocas o piedras
ornamentales más apreciadas, ya
que al ser pulida presenta unas
características cromáticas y
decorativas muy llamativas.
Además, tiene unas propiedades de
resistencia muy adecuadas para ser
utilizada en construcción.
La cuarcita

Procede del metamorfismo de


areniscas muy ricas en cuarzo y se
utiliza como árido en construcción
constructiva y decorativa.
Rocas Sedimentarias

Rocas originadas por el trasporte y deposición


de materiales como consecuencia de la acción
del viento, el agua, el hielo o depositadas
químicamente a partir de un fluido acuoso.
También se incluyen en esta definición la
acumulación de materiales inorgánicos como
caparazones secretados por organismos. Las
rocas sedimentarias se dividen a su vez en
detríticas y no detríticas.
Detríticas o Clásticas

Son acumulaciones mecánicas de partículas o


sedimentos de rocas preexistentes denominadas
“detritus” o “clastos” formados por los
materiales producto de la intemperie y la erosión
en la superficie; éstos son transportados y
finalmente depositados, por lo que presentan una
textura denominada clástica. Estas rocas se
dividen en una gran variedad de tipos, los cuales
se caracterizan por el tamaño de sus partículas
constitutivas.
Conglomerados

Rocas con fragmentos


grandes (mayores de 2mm) y
redondeados.
Las areniscas

Poseen granos de tamaño


intermedio (entre 0.06 y 2
mm) visibles a simple
vista o con microscopio
óptico
Limos y Arcillas

Presentan un tamaño de
grano muy pequeño
(inferiores a 0.06 mm),
sólo visibles con
microscopios electrónicos.
No detríticas o
químicas

Son formadas a partir de la


precipitación de determinados
compuestos químicos en
soluciones acuosas o bien por
acumulación de substancias de
origen orgánico.
Caliza

Formada en su mayor parte por la


precipitación de carbonato cálcico
o por la acumulación de
fragmentos esqueléticos (corales,
gasterópodos, ostrácodos, etc.).
Toba Calcárea

Una variedad de caliza, muy


porosa y con abundantes restos
vegetales que se origina en los ríos
cuando el carbonato de calcio
precipita sobre la vegetación.
Según Lugar de Formación

Rocas exógenas: Sedimentarias y residuales. Rocas endógenas: ígneas y metamórficas.


65% superficie terrestre 35% superficie terrestre

También podría gustarte