T 6 La Celula
T 6 La Celula
T 6 La Celula
teoría celular
1
TEORIA CELULAR
En 1838, Schleiden y Schwann:
Plantas y animales están compuestos de grupos
de células y que éstas son la unidad básica de
los organismos vivos.
3
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS
Forma celular.
4
5
Tamaño
celular.
El tamaño de las células es extremadamente variable.
6
Longevidad celular
7
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
8
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
9
El citoplasma consta de dos fracciones:
10
.
Según el tipo celular, distinguimos:
11
LAS CÉLULAS PROCARIOTAS
• Presentan membrana plasmática, citoplasma y material genético.
• La membrana plasmática similar a la de las eucariotas, sin colesterol.
• Además, disponen de pared celular, una cubierta gruesa y rígida por fuera
de la membrana plasmática compuesta de peptidoglucano. Da forma y
protege de cambios osmóticos a las células procariotas.
• Por encima de ella pueden tener una cápsula (vaina gelatinosa)
• Interiormente muy sencillas: tienen ribosomas y mesosomas.
• El material genético está más o menos condensado en una región
denominada nucleoide, no hay nucléolos ni membrana nuclear.
12
inclusiones
13
LA CÉLULA EUCARIOTA
Núcleo verdadero
14
LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
15
EL NÚCLEO
En el nucleoplasma se distinguen
la cromatina y uno o mas
nucléolos.
16
Célula eucariota animal
17
18
19
El origen de las células eucariotas
Oxford pag 99
20
Parece ser que las células eucariotas surgieron a partir de células
procariotas de la siguiente manera:
•Las bacterias, perdieron la pared.
•Su membrana flexible se plegó hacia el interior y formó compartimentos
que aislaron, entre otras cosas, el material genético diferenciando el núcleo
y el resto de orgánulos endomembranosos y surgiría un citoesqueleto.
•Además podría incorporar partículas del exterior por endocitosis
(fagocitosis).
•El procariota ancestral habría evolucionado así hasta un eucariota
ancestral anaerobio y heterótrofo o fagocito primitivo, hace algo mas de
2000 m.a. Más tarde surgirían células procariotas aerobias y autótrofas.
21
La endosimbiosis y la célula eucariota heterótrofa:
La relación debió llegar a ser tan intima que intercambiaron parte de material
genético.
23
La endosimbiosis y la célula eucariótica fotosintética:
24