Consulta Previa
Consulta Previa
Consulta Previa
Uniandes
2020-II
✓Es el derecho es ejercido por la comunidad étnica en el caso de
existir una afectación directa a causa de proyectos, obras,
actividades (“POA”), medidas legislativas o administrativas.
Qué es la ✓ Derecho Fundamental de las comunidades étnicas que busca la
Consulta protección de la integridad cultural, social y económica.
Etapa 2: ANCP es garante del proceso y debe fijar reglas claras para
el desarrollo del proceso (Tiempos, Costos, Logística y
Preconsulta Asesores)
Garantizar la construcción de la RUTA
METODOLÓGICA.
Efectuar la instalación o apertura de la Consulta Previa
Paso preliminar- Convocatoria a las reuniones de CP
Etapa 3: 1. Desarrollo de reuniones de análisis e identificación de
impactos y formulación de medidas de manejo
Consulta Previa
2. Reuniones para la formulación de acuerdos (se hará lo posible
pero no es obligatorio llegar a acuerdos)
• La directiva presidencial no lo dice expresamente pero en la
etapa de preconsulta y consulta se hacen reuniones
autónomas (solo la comunidad), mixtas (la comunidad y el
dueño del POA) y oficiales (las que sí son parte de la CP.
• Medidas de manejo deben ser propuestas para prevenir,
corregir, mitigar, compensar. Deben guardar proporción
3. Protocolización (es responsabilidad de la DCP del
Mininterior).
TEST DE PROPORCIONALIDAD para
identificar impactos y que la autoridad
competente pueda definir medidas. Debe cumplir
Qué pasa si no requisitos de la Directiva Presidencial.
Siestá en peligro la subsistencia del grupo étnico
hay acuerdo? no es pertinente seguir adelante con el POA.
Si se surtió la etapa de identificación de impactos,
se cierra la consulta sin acuerdos y la autoridad
competente decide medidas de compensación.
Requerimientos periódicos
Cierre de consulta
Etapa 4: Verificar cumplimiento de los acuerdos
Seguimiento Participan autoridades ambientales, organismos
de control
Son al menos las siguientes reuniones “formales”
de consulta previa:
1. Preconsulta y apertura
En resumen… 2. Análisis e Identificación de Impactos
3. Formulación de acuerdos (medidas de manejo)
4. Protocolización
Crea la tasa para la realización de la consulta previa
Fondo en un PA fiducia mercantil