S10 - Investigación de Operaciones II - 63 - EMatutino
S10 - Investigación de Operaciones II - 63 - EMatutino
S10 - Investigación de Operaciones II - 63 - EMatutino
Semana 10 - 2023
Planificación y Programación de Proyectos
IC : Inicio más cercano, es decir, lo más pronto que puede comenzar la actividad.
TC : Término más cercano, es decir, lo más pronto que puede terminar la
actividad.
IL : Inicio más lejano, es decir, lo más tarde que puede comenzar la actividad sin
retrasar el término del proyecto.
TL : Término más lejano, es decir, lo más tarde que puede terminar la actividad
sin retrasar el término del proyecto.
CPM-Método de Ruta Crítica
Holgura = IL - IC = TL - TC
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
es igual a 0.
los T1 resultantes:
T1 (nodo 3) + Fb = 4 + 0 = 4
T1 (nodo 2) + C = 3 + 2 = 5
T1 ( nodo 5) + Fd = 5 + 0 = 5
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
T2: Tiempo más tardío de realización del evento. Para calcular este
siguiente:
En este caso para el cálculo del T2 del nodo 2, en el que concurren el inicio
T2 nodo 3 – B = 5 – 1 = 4
T2 nodo 4 – C = 5 – 2 = 3
T2 nodo 5 – D = 5 – 2 = 3
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
puede tardar. Los eventos en los cuales la holgura sea igual a 0 corresponden a
desarrollado.
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
Ruta crítica 1:
Esta ruta se encuentra compuesta por las actividades A, C y E. La duración del proyecto será de 9 horas.
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
Ruta Crítica 2:
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica
ruta crítica de tal manera que se complete el proyecto dentro de la duración estimada.
Conclusiones:
criticidad.
Ejemplo CPM-Método de Ruta Crítica y tiempo total del proyecto
B --- 8
C A,B 12
D C 4
E C 6
F D,E 15
G E 12
H F,G 8