Semana 3.
Semana 3.
Semana 3.
MEDICIÓN MAGNITUDES
MACROECONÓMICAS
MEDICIÓN DE MAGNITUDES
MACROECONÓMICAS
¿QUÉ OBJETIVOS SE BUSCA A NIVEL
MACROECONÓMICO?
OBJETIVOS macroeconómicos
https://www.youtube.com/watch?v=VKgTEYxFuSc
Medición DE LAS MAGNITUDES
MACROECONÓMICAS DE UN PAÍS
Formas de medición:
a) Por el lado del producto o del gasto
Se cuantifica el gasto que realizan familias, empresas y el gobierno en
bienes y servicios finales
b) Por el lado del ingreso o del costo
Se suman todas las remuneraciones o ingresos que reciben los dueños
de los factores de producción utilizados en el proceso productivo
c) Por la forma en que se gasta el ingreso
Se suman las cantidades de ingreso que las familias, empresas y
gobierno destinan a sus diferentes usos.
d) Por el método del valor agregado
Se suman solo los gastos adicionales que resultan al pasar de una fase
a otra fase del proceso productivo.
PRINCIPALES MAGNITUDES MACROECONÓMICAS
PBI – PNB – PNN – IN (RN) – YP - YPD
MÉTODO VALOR AGREGADO (va)
Fase producción Valor en cada fase Valor Materiales Valor agregado (VA)
intermedios
(M.O, servicios,
otros)
Totales
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRINCIPALES
VARIABLES
1. DEFINICION
Valor total de Bs y Ss finales producidos en el país, en un
periodo determinado (1 año) valorados a precios de
mercado sin considerar los insumos importados.
2. SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS
PRODUCTO: Cte. De Bs y Ss finales
BRUTO: Incluye la depreciación o Inversión bruta
INTERNO: Producción dentro de fronteras geográficas del
país (extranjeros y nacionales)
3. Matemáticamente:
PBI = C + I + G + ∆ Stock + E - M
PRODUCTO NACIONAL BRUTO
1. DEFINICION
Valor total de Bs y Ss finales producidos por los residentes de un país ya
sea en el mismo país o en el extranjero, en un periodo que
generalmente es un año.
2. SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS
PRODUCTO: Cte. De Bs y Ss finales
NACIONAL: Sólo considera la parte del ingreso que efectivamente se
queda en el país, proveniente de nacionales residentes en el país o en el
extranjero. Es decir, excluye el Saldo de Factores Primarios (SFP =
diferencia entre los que se recibe y remite al extranjero en forma de
SyS, UN e intereses de la Deuda Externa).
BRUTO : Incluye la depreciación o Inversión bruta
3. Matemáticamente: PNB = PBI + SFP
Para países como Perú: PNB = PBI - SFP
DETERMINACIÓN SALDO DE FACTORES
PRIMARIOS (sfp)
1. DEFINICION
Valor total de Bs y Ss finales producidos por los residentes de un
país, valorados a precios de mercado (pm), en un periodo que
generalmente es un año, excluyendo la depreciación.
2. SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS
PRODUCTO: Cte. De Bs y Ss finales
NACIONAL: Sólo considera la parte del ingreso que efectivamente
se queda en el país, proveniente de nacionales residentes en el país
o en el extranjero. Es decir, excluye el Saldo de Factores Primarios
(SFP = diferencia entre los que se recibe y remite al extranjero en
forma de SyS, UN e intereses de la Deuda Externa).
NETO: Excluye la depreciación. Es decir, contiene la Inversión Neta
3. Matemáticamente:
PNN p.m. = PNB - D
Interrelación DE LAS VARIABLES
1
2
3
4
5
2. Valor real del pbi (VR)
2.2. Utilizando UN INDICE DE PRECIOS. Año 3= 100%
2.2.1. Determinación del IPi
IPi = Pi/Po x 100
1
2
3
4
5
2. Valor real del pbi (VR)
2.2. Utilizando UN INDICE DE PRECIOS. Año 3= 100%
2.2.2. Determinación del Valor real del pbi
VR = VNi/IPi x 100
1
2
3
4
5