Teorias Del Aprendizaje Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje Teorias Del Aprendizaje
Curso de Postgrado
Especialización en Didáctica Universitaria
Módulo II:
La Educación Universitaria - Paradigmas
CONSTRUCTIVISMO
Las primeras teorías constructivistas: La epistemología de Piaget y el socio
constructivismo de Vygosky
Teoría de Piaget Aprendizaje Gagné Teoría Aprendizaje por PEI Teoría de Inteligencia
la sociohistorica descubrimiento Inteligencias emocional
Gestalt significativo (Vygotsky) (Bruner) Múltiples
(Ausubel)
Cambio Elemento común
permanente en
todas las teorías del
aprendizaje
Teorías
Conductuales
Teorías Teorías
Teorías humanistas Constructivistas
cognitivas
Teorías del Aprendizaje
CONDUCTISMO
COGNITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
HUMANISMO
Conductismo
Aprendizaje Conductual
El aprendizaje para el modelo conductista
es un cambio relativamente permanente en
la forma que actúa una persona, a partir de
una experiencia.
La conducta esta regida por leyes y sujeta a
variables ambientales
La conducta es un fenómeno observable e
identificable
Paradigma conductista
Procesos
inobservables de Método subjetivo:
forma directa: Introspección
conciencia y (Budismo)
procesos mentales
Estudio de conducta
Método objetivo:
Caja negra Observación y
in (Conciencia y out experimentación
procesos mentales) (Ver ciencias
naturales)
Necesidad de dotar a la
Conductismo
Aparece ante
psicología de un estatus
científico
Tiene por objeto de
estudio
Conducta
manifiesta
Con el fin de contar
con
I
n
John Watson, “La st
psicología como la ve
el conductista”, USA,
r
1913. u
m
Objetivo
“Descubrir los principios y leyes por las
cuales el medio ambiente controla el
comportamiento de los organismos”
Sujeto Objeto /
estímulo
cognoscente realidad
(Reactivo) (Activo)
respuesta
Características
a) Ambientalismo
El medio ambiente físico y social
determina el comportamiento de los
seres vivos.
b) Asociacionalismo
Uso de leyes asociativas (Contraste,
contiguidad, temporalidad y causalidad),
para explicar el aprendizaje en los seres
vivos.
Características
c) Anticonstructivismo
Los procesos de desarrollo de los seres vivos se
explican en función de la suma de relaciones o
asociaciones entre estímulos y respuestas, sin
necesidad de una organización estructural. Los
cambios se pueden cuantificar.
La fisiología Rusa
Iván Pávlov y Bladimir Bekhterev
Asociación
2+2 = 4
Frente a los estímulos se genera una respuesta.
Conceptos Claves en el Condicionamiento Clásico
• Extinción: Debilitamiento y, por último, desaparición de una
respuesta condicionada.
• Recuperación Espontánea: Reaparición de una respuesta,
previamente extinguida, después de un período durante el
cual no se ha tenido contacto con el estímulo condicionado.
• Generalización de Estímulos: Proceso a través del cual el
organismo aprende a responder a estímulos similares al
estímulo condicionado.
• Discriminación de Estímulos: Proceso por el cual el
organismo aprende a diferenciar diversos estímulos,
restringiendo su respuesta a uno de ellos en particular.
Condicionamiento Operante
(Burrhus Skinner)
El ambiente
Refuerzos
REFORZAMIENTO
El refuerzo se define tan solo para el
efecto de incremento o mantenimiento
sobre la conducta, sino se refuerza, la
conducta disminuye o desaparece.
MODELAMIENTO
Cuando pretendemos formar a los individuos
conduciendo gradualmente su aprendizaje, se
dice que modelamos su conducta...
Castigo Extinción
REFORZAMIENTO
POSITIVO