La V de Gowin es una herramienta de divulgación científica presentada por Bob Gowin en 1977 para ayudar a estudiantes a resolver problemas e investigaciones científicas de manera más clara y ordenada. Consiste en cinco apartados: introducción, hipótesis, procedimiento, resultados y conclusiones. El objetivo es guiar al lector a través del proceso científico de manera instructiva.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas
La V de Gowin es una herramienta de divulgación científica presentada por Bob Gowin en 1977 para ayudar a estudiantes a resolver problemas e investigaciones científicas de manera más clara y ordenada. Consiste en cinco apartados: introducción, hipótesis, procedimiento, resultados y conclusiones. El objetivo es guiar al lector a través del proceso científico de manera instructiva.
La V de Gowin es una herramienta de divulgación científica presentada por Bob Gowin en 1977 para ayudar a estudiantes a resolver problemas e investigaciones científicas de manera más clara y ordenada. Consiste en cinco apartados: introducción, hipótesis, procedimiento, resultados y conclusiones. El objetivo es guiar al lector a través del proceso científico de manera instructiva.
La V de Gowin es una herramienta de divulgación científica presentada por Bob Gowin en 1977 para ayudar a estudiantes a resolver problemas e investigaciones científicas de manera más clara y ordenada. Consiste en cinco apartados: introducción, hipótesis, procedimiento, resultados y conclusiones. El objetivo es guiar al lector a través del proceso científico de manera instructiva.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La V de Gowin
HERRAMIENTA Bob Gowin:
DE En 1977 presenta la estrategia para resolver un problema o DIVULGACIÓN para entender un procedimiento. Encontró en sus observaciones CIENTÍFICA que los estudiantes no tenían suficiente claridad conceptual cuando abordaban un problema de investigación en el campo de las ciencias naturales. La ciencia dice que... ¿Qué espero? ¿Qué hicimos? (Introducción) (Hipótesis) (Procedimiento)
Se plantea como una pregunta, de lo
que se ignora hasta el momento que En el apartado de ocurrirá, pero de lo que se espera Durante esta etapa se ocurra durante la ejecución de la introducción, se presenta de investigación o procedimiento registra cada detalle y paso a manera breve el tema a científico. paso de lo que se va investigas, incluyendo datos ¿Qué espero que ocurra? desarrollando en el científicos del tema, sin procedimiento científico o entrar en detalles del experimentación, es procedimiento. importante el orden y desglose de cada etapa y que sirve de guía al lector. Es un texto instructivo como La etapa de resultados en la finalización del una receta. procedimiento y observación del cumplimiento o no de la hipótesis, es importante destacar que aun que la hipótesis no se cumpliese, el escrito del la V de Gowin de todos modos tendría validez Aprendimos que... para que el lector no cometa el mismo o los (Resultados) mismos errores. Se puede mostrar el resultado por medio de fotografías, gráficos de datos, etc.