Charles Darwin: Myla Aguilar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Charles

Darwin
Myla Aguilar
Naturalista
Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-
Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido
como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en
parte del ámbito hispano
fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico
más influyente (y el primero, compartiendo este logro de
forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que
plantearon la idea de la evolución biológica a través de la
selección natural, justificándola en su obra El origen de las
especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la
observación de la naturaleza.
La evolución de las especies
La Teoría de la Evolución, también conocida como
Teoría de Darwin, recoge los descubrimientos y
En la década de 1850, Darwin escribió evidencias científicas que el científico inglés recogió
un libro controversial e influyente para explicar la evolución biológica. En esta teoría se
llamado El origen de las especies. En él, explica que los seres vivos tienen un origen y que, a lo
propuso que las especies evolucionan (o, largo de su vida, van cambiando poco a poco.
como lo dijo él, tienen "descendencia con
modificaciones") y que todos los seres
vivos pueden rastrear su ascendencia a
un antepasado común
Teoría de Darwin
La teoría de Darwin es el conjunto de formulaciones
científicas propuestas y desarrolladas por el naturalista
de origen británico Charles Darwin (1809-1882)

explica el origen de la diversidad de vida y el rol de la


selección natural sobre el proceso evolutivo.
Al contrario de lo que se piensa, no fue
Charles Darwin el autor de la teoría de la
evolución, que ya existía previamente.
Sin embargo, fue él quien realizó uno de
los más importantes aportes a la misma,
que condujeron a la formulación de la
teoría evolutiva contemporánea: la
selección natural.

Darwin llamó selección natural al efecto de la


presión ambiental y de la competencia con
otras especies por los recursos disponibles.
Este fenómeno es la fuerza que desencadena
el cambio evolutivo y que, por lo tanto, da
origen a las distintas especies de seres
vivientes.
El conjunto de teorías científicas
que propuso el darwinismo fue
producto de los largos viajes de
Darwin por el mundo a bordo de la
embarcación Beagle. Se plasmó en
el libro El origen de las especies,
publicado en 1859, que revolucionó
para siempre numerosos campos
científicos y del saber.

Más que una única teoría, se trata de


un conjunto de disquisiciones
científicas interrelacionadas, cuyos
fundamentos pueden resumirse en
tres puntos clave:
El transformismo

Se llama así al hecho comprobable


de que las especies no son órdenes
fijos e inmutables de la vida, sino
que van cambiando de manera
gradual a lo largo del tiempo. Por eso
durante años se llamó
“transformismo” a lo que hoy
conocemos como “evolucionismo”.
La Las distintas especies de seres
vivientes que hay o que hubo,
diversificaci son producto del empeño de la
vida en adaptarse a las
ón y la condiciones ambientales en
que vive, como parte de una
adaptación lucha por prosperar y
multiplicarse, superando las
de la vida. adversidades. De allí se puede
concluir que todas las especies
poseen un ancestro común, y
que por lo tanto están en algún
grado emparentadas (filogenia)
entre sí y con un antepasado
común remoto.
La selección natural.
Dicha adaptación de la vida al entorno se produce debido a lo que Darwin
llamó “selección natural”, y que es el resultado de dos factores: por un lado
la variabilidad natural que los individuos de una especie heredan a su
descendencia, para que ésta se encuentre mejor adaptada al entorno; y por
otro lado la presión que sobre dichas variaciones ejerce el ambiente,
distinguiendo entre las especies exitosas que se reproducen y multiplican, y
las no exitosas que disminuyen hasta extinguirse
El darwinismo fue un
aporte científico Sus preceptos fueron abrazados
revolucionario que sentó por científicos sociales de inicios
las bases para del siglo XX. Por ejemplo, se
prácticamente toda la originó el Darwinismo social,
biología contemporánea. doctrina que aspiraba a pensar el
Además, afectó a otras funcionamiento de las sociedades
ciencias e incluso campos en términos de selección natural,
del saber humanístico. una idea central en el surgimiento
del fascismo europeo en el siglo
XX.
Gracias
Compañeres

También podría gustarte