Audiencia Consorcio Ingeniería

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

PROCESO ARBITRAL

(Exp. Nº 015-2021-AMZ-CSA-CCA/AYA)

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN


VS
CONSORCIO INGENIERÍA
NOCIONES PRELIMINARES
Nª 007-2019-CS-UNJBG-1, Convocatoria: 08 de
Adjudicación Simplificada :
mayo del 2019.
Modalidad : Suma alzada

Buena Pro : Consorcio Ingeniería


Ejecución de Obra “Renovación de Chorros de Riego
Objeto del contrato : en la zona agrícola del Instituto de Investigación
IRGAB-FCAG de la UNJBG”

Plazo de ejecución : 90 días calendario

Monto contractual : S/. 1`461 763, 12 soles.


BASE LEGAL

• Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones con el Estado, modificado por el


Decreto Legislativo Nº 1444 y Nº 1341.

Decreto Supremo Nº 344-2018-EF, Reglamento de la Ley.


ANTECEDENTES
• 02 de agosto 2019 - Suscripción de contrato
1

• 28 diciembre 2020 – Consorcio presenta su liquidación (Carta 91-2020-


2 CONSORCIO INGENIERÍA/RL)

• 19 de febrero del 2021 – Universidad emite pronunciamiento a liquidación (Carta


3 09-2021-REDO/UNJBG)

• 05 de marzo del 2021 – Consorcio se ratifica en su liquidación elaborada (Carta Nº


4 098-2021-CONSORCIO INGENIERÍA/RL).

• 19 de marzo del 2021 - La Universidad ratifica su posición. (Carta Nº 19-2021-


5 REDO/UNJBG).
PRETENSIONES DE LA DEMANDA
• Consentida y aprobada la liquidación de Contrato (Carta 91)
• De cuestionarse la eficacia del Acta de Suspensión No. 01, se
incorpore las ampliaciones de plazo 6; 7 y 8.
1

• La Universidad asuma los gastos de manutención de las Cartas


Fianza.
2

• La Universidad asuma el pago de costos y costas, más intereses.


3
RESPECTO DE LA PRIMERA PRETENSIÓN PRINCIPAL

• Primera pretensión principal:


Se declare CONSENTIDA Y APROBADA la Liquidación de Contrato de Obra realizada mediante Carta 91-2020-
CONSORCIO INGENIERÍA/RL, quedando:
- Monto a favor del Consorcio: S/. 82, 884.39 soles
- Devolución de penalidad: S/. 2,100.00 soles.
- Se ordene el pago a la Universidad, más intereses.
PRIMERA PRETENSIÓN PRINCIPAL

• Sobre el Consentimiento:
- Manifestación de voluntad de la Universidad
- Ausencia de observaciones
Observaciones: Carta 09-2021-REDO/UNJBG

INFUNDADO EL PEDIDO DE CONSENTIMIENTO


Sobre la Aprobación de la Liquidación:
Liquidación de Consorcio Liquidación Entidad Pretensión del
(Carta 91-2020- (Carta 09-2021- Consorcio en
CONSORCIO REDO/UNJBG) Demanda
INGENIERÍA/RL)
Saldo a favor del S/. 99,910.46 - S/. 138, 580.56 S/. 82, 884.39
Consorcio (Valorización
Por Covid 19)
Monto por devolver al S/. 2,100.00 - S/. 2,100.00
Consorcio
MONTO TOTAL QUE LA ENTIDAD HA PAGADO A LA ACTUALIDAD
VALORIZACIONES DE CONTRATO PRINCIPAL MES SIAF AÑO MONTO
01 23 Ago. 19 - 31 Ago. 19 Ago-19 0000006641 2019 S/34,073.07
02 01 Set. 19 - 30 Set. 19 SET 2019 0000008103 2019 S/72,630.88
03 01 Oct. 19 - 31 Oct. 19 Oct-19 9200 2019 S/203,065.26
04 01 Nov. 19 - 30 Nov. 19 Nov-19 10129 2019 S/861,092.40
05 01 Dic. 19 - 31 Dic. 19 Dic-19 0000000841 2020 S/209,421.40
06 01 Ene. 20 - 31 Ene. 20 Ene-20 0000006760 2020 S/12,589.31
07 01 Feb. 20 - 06 Feb. 20 S/0.00
08 28 Set. 20 - 28 Set. 20 SET 2020 0000007123 2020 S/6,914.72
VALORIZACIONES DE ADICIONAL DE OBRA N° 02
09 29 Ene. 20 - 31 Ene. 20 Ene-20 0000006796 2020 S/458.09
10 01 Feb. 20 - 06 Feb. 20 Feb-20 0000007035 2020 S/57,361.33
VALORIZACIONES POR COVID - 19
11 21 Set. 20 - 28 Set. 20 SET 2020 0000007610 2020 S/17,026.08

S/1,474,632.54
Cuadro comparativo de liquidación
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad

4
5 S/. 1042.80
Cuadro comparativo de liquidación
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universida
d

6
7
Sobre la Aprobación de la Liquidación:
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
1 1.1.2 Reintegros Netos de Contrato 12,520.74 12,241,13 279.61
2 1.2.2 Reintegros Netos de Adicional 2,441.90 721.71 1,720,19
3 1.4.1 Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
generales
4 1.6.2 Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
5 1.7 Interés 1,042.80 0.00 1,042.80
6 5.1.1 Penalidad por retraso en la entrega 0.00 142,394.61 142,394.61
de obra
7 5.1.2 Penalidad por otras penalidades 0.00 2,100.00 2,100.00
3. SOBRE LA VALORIZACIÓN DE
MAYORES GASTOS GENERALES
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
3 1.4.1 Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
generales

Mayores gastos generales de:


• Ampliación Nº 02
• Ampliación Nº 03
• Ampliación Nº 04
• Ampliación Nº 05

Cobro de mayores gastos generales es un derecho patrimonial de libre disposición (Manifestación de


voluntad).
3. SOBRE LA VALORIZACIÓN DE
MAYORES GASTOS GENERALES
Ampliación de plazo  Cobro de mayores gastos generales variables  Derecho de crédito  Libre
disposición del Contratista (no prohibido)

La condonación es aquel negocio jurídico unilateral y recepticio mediante el cual el acreedor


renuncia a su derecho de crédito (disponible) frente al deudor produciéndose así la extinción de la
obligación.

Fundamentos del Consorcio:


- Opinión 14-2014/DTN – Renuncia después de aprobada la ampliación de plazo.
- Coerción
- No puede renunciar a algo inexistente – si es posible de cuantificar.
- Él renunció a 52 días y se le aprobó solo 35 días. (Ampliación No. 02)
• Al respecto, el Contratista ha manifestado su voluntad de renunciar al
cobro de mayores gastos generales mediante actos jurídicos (Cartas), los
cuales hoy se consideran válidos y eficaces; a menos que se haya
declarado su nulidad y/o ineficacia (no ha probado).

• Sin embargo, debe tenerse presente que, la nulidad e ineficacia de las


referidas cartas no se ha propuesto como pretensión en el presente
arbitraje.
3. RENUNCIA A
AMPLIACIÓN DE
PLAZO Nº 02
3. RENUNCIA A
AMPLIACIÓN DE
PLAZO Nº 03.
3. RENUNCIA A
AMPLIACIÓN DE
PLAZO Nº 04.
3. RENUNCIA A
AMPLIACIÓN DE
PLAZO Nº 05.
3. SOBRE LA VALORIZACIÓN DE
MAYORES GASTOS GENERALES
Al no someterse en discusión la nulidad e ineficacia de las Cartas de renuncia al cobro de los mayores
gastos generales de las ampliaciones No. 2; 3; 4 y 5, en consecuencia son válidas y eficaces.

Por tanto, en la presente liquidación no debe de reconocerse el monto de S/. 49, 863.75 soles a favor
de la Contratista por concepto de mayores gastos generales de las ampliaciones No. 2, 3, 4 y 5.
Sobre la Aprobación de la Liquidación
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
1 1.1.2 Reintegros Netos de Contrato 12,520.74 12,241,13 279.61
2 1.2.2 Reintegros Netos de Adicional 2,441.90 721.71 1,720,19
3 1.4.1 Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
generales
4 1.6.2 Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
5 1.7 Interés 1,042.80 0.00 1,042.80
6 5.1.1 Penalidad por retraso en la entrega 0.00 142,394.61 142,394.61
de obra
7 5.1.2 Penalidad por otras penalidades 0.00 2,100.00 2,100.00
4. SUSPENSIÓN DE OBRA NRO. 02
• RLCE: Art. 178º Suspensión de plazo
• 178.1. Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que
originen la paralización de la obra, estas pueden acordar por escrito la
suspensión del plazo de ejecución de la misma, hasta la culminación de
dicho evento, sin que ello suponga el reconocimiento de mayores gastos
generales y costos directos, salvo aquellos que resulten necesarios para
viabilizar la suspensión.
4. SUSPENSIÓN DE OBRA NRO. 02
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
4 1.6.2 Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
4. SUSPENSIÓN DE OBRA NRO. 02
• 76 días calendario, no es atribuible a las partes.
¿Es el Residente de Obra indispensable para posibilitar la suspensión?
Residente de obra  Presencia en ejecución de obra. (Art. 179
Reglamento).
Paralización  Detención a ejecución de obra, no es necesaria su presencia.
Las actividades del Residente de Obra no son necesarias para posibilitar la
suspensión.
76 días calendario
Periodo ( 07 julio 2020 – 21 de
setiembre del 2020).
4. SUSPENSIÓN DE OBRA NRO. 02
• Nuestra posición es que el cálculo por mayores gastos generales es únicamente por el costo de la
carta Fianza, reconocer el gasto generado por contratación de Residente de Obra sería contrario a lo
regulado en el Ordenamiento jurídico respecto de la figura de suspensión de Obra::

• Por lo que, únicamente debe considerarse, por este concepto, la suma de:
S/. 1,178.24 soles.
Sobre la Aprobación de la Liquidación
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
1 1.1.2 Reintegros Netos de Contrato 12,520.74 12,241,13 279.61
2 1.2.2 Reintegros Netos de Adicional 2,441.90 721.71 1,720,19
3 1.4.1 Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
generales
4 1.6.2 Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
5 1.7 Interés 1,042.80 0.00 1,042.80
6 5.1.1 Penalidad por retraso en la entrega 0.00 142,394.61 142,394.61
de obra
7 5.1.2 Penalidad por otras penalidades 0.00 2,100.00 2,100.00
5. INTERÉS: s/. 1,032.19
Sobre la aprobación de la Liquidación:
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
1 1.1.2 Reintegros Netos de Contrato 12,520.74 12,241,13 279.61
Consorcio Universidad
23 1.2.2
1.4.1 Reintegros
ValorizaciónNetos de Adicional
de Mayores gastos 2,441.90
49,863.75 721.71
0.00 1,720,19
49,863.75
3 1.4.1 generales
Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
4 1.6.2 generales
Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
45 1.6.2
1.7 Suspensión
Interés de Obra Nº 2 15,111.57
1,042.80 998.51
0.00 14,113.06
1,042.80
56 1.7
5.1.1 Interés
Penalidad por retraso en la entrega 1,042.80
0.00 0.00
142,394.61 1,042.80
143,394.61
6 5.1.1 de obra por retraso en la entrega
Penalidad 0.00 142,394.61 142,394.61
7 5.1.2 de obra por otras penalidades
Penalidad 0.00 2,100.00 2,100.00
7 5.1.2 Penalidad por otras penalidades 0.00 2,100.00 2,100.00
DESCRIPCION DIAS COMENTARIO
PLAZO INICIAL 90 23/08/2019 20/11/2019 CONTRACTUAL INICIAL

AMPLIACION DE PLAZO N° 01 0 -- 20/11/2019 Denegado


35 días calendario - Aprobado Resolución Rectoral N° 6648-2019-
AMPLIACION DE PLAZO N° 02 35 21/11/2019 25/12/2019 UNJBG
15 días calendario - Aprobado Resolución Rectoral N° 6930-2020-
AMPLIACION DE PLAZO N° 03 15 26/12/2019 09/01/2020 UNJBG
15 días calendario - Aprobado Resolución Rectoral N° 6955-2020-
AMPLIACION DE PLAZO N° 04 15 10/01/2020 24/01/2020 UNJBG
13 días calendario - Aprobado Resolución Rectoral N° 7076-2020-
AMPLIACION DE PLAZO N° 05 13 25/01/2020 06/02/2020 UNJBG

AMPLIACION DE PLAZO N° 06 0 -- -- Denegado - Resolución Rectoral N° 7714-2020-UNJBG

AMPLIACION DE PLAZO N° 07 0 -- -- Denegado - Resolución Rectoral N° 7715-2020-UNJBG


Denegado - Carta N° 019-2020-MRBZ-UNJBG de fecha 24.07.2020
AMPLIACION DE PLAZO N° 08 0 -- -- (correo)

AMPLIACION DE PLAZO N° 09 0 -- -- Denegado - Resolución Rectoral N° 7896-2020-UNJBG

AMPLIACION DE PLAZO N° 10 0 -- -- Denegado - Resolución Rectoral N° 7890-2020-UNJBG


SUSPENSIÓN N° 01 38 07/02/2020 15/03/2020 INEXISTENTE

AMPLIACION EXCEPCIONAL DE
120 días calendario - Carta N° 017-2020-REDO/UNJBG , parte 01---
PLAZO 113 16/03/2020 06/07/2020 113 dias
SUSPENSIÓN N° 02 76 07/07/2020 21/09/2020 76 días calendario - Acta de Suspensión

120 días calendario - Carta N° 017-2020-REDO/UNJBG parte 02 ---07


AMPLIACION EXCEPCIONAL DE 7 dias de adecuaciones
PLAZO (adecuaciones 07 dias )   22/09/2020 28/09/2020
TERMINO REAL     28/09/2020  
6. PENALIDAD POR RETRASO EN LA
ENTREGA DE OBRA: S/. 142,394.61
Supuesta Suspensión de
plazo
Plazo Ampliación Ampliación Ampliación Ampliación Periodo de Ampliación Suspensión de Ampliación
35 días

15 días

15 días

76 días
90 días

13 días

113 días

07 días
38 días
Contractual: Nº 2: Nº 3: Nº 4: Nº 5: mora: excepcional: plazo: excepcional

23.08.2019 al 21.11.2019 al 26.12.2019 al 10.01.2020 al 25.01.2020 al 07.02.2020 al 16.03.2020 al 07.07.2020 al 22.09.2020 al


20.11.2019 25.12.2019 09.01.2020 24.01.2020 06.02.2020 15.03.2020 06.07.2020 21.09.2020 28.09.2020

Total: 168 días calendario


Mora: 38 días calendario
6. PENALIDAD POR MORA:
• Artículo 162. Penalidad por mora
• 162.1. Retraso injustificado del contratista en la ejecución de las
prestaciones, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por
mora por cada día de atraso.
6. PENALIDAD POR MORA
Monto vigente S/. 1´444, 946.07
F 0.15
Plazo Vigente en días 168 días
Penalidad Diaria 5,733.91

Penalidad por mora Penalidad diaria x Días de retraso


5,733.91 x 38 Dias calendario
Total S/. 217, 888.69

monto vigente del contrato: S/. 142,394.61 soles. (10%)


Sobre la aprobación de la Liquidación:
Item Descripción Liquidación Liquidación Diferencia
Consorcio Universidad
1 1.1.2 Reintegros Netos de Contrato 12,520.74 12,241,13 279.61
2 1.2.2 Reintegros Netos de Adicional 2,441.90 721.71 1,720,19
3 1.4.1 Valorización de Mayores gastos 49,863.75 0.00 49,863.75
generales
4 1.6.2 Suspensión de Obra Nº 2 15,111.57 998.51 14,113.06
5 1.7 Interés 1,042.80 0.00 1,042.80
6 5.1.1 Penalidad por retraso en la entrega 0.00 142,394.61 142,394.61
de obra
7 5.1.2 Penalidad por otras penalidades 0.00 2,100.00 2,100.00
7. OTRAS PENALIDADES

De acuerdo a la cláusula
Segunda del Contrato, se
establece que el Consorcio
debe contar con la Póliza de
Seguro SCTR.
7. OTRAS PENALIDADES
Incumplimiento:
1. Valorizaciones N° 6 (Contrato Principal)
2. Valorización No. 08 (Contrato Principal)
3. Valorizaciones N° 1 y 2 del Adicional de Obra N° 2,

Cláusula decimo tercera del Contrato, respecto de otras penalidades, se establece que:

Por lo que, estando tres trámites sin contar con la Póliza SCTR, y cada una con una penalidad de S/.
700 soles, hace un total de S/. 2,100.00 soles.
RESPECTO DE LA PRETENSIÓN ACCESORIA
DE LA PRIMERA PRETENSIÓN PRINCIPAL

• 1. La UNJBG a través de Carta Nº


De cuestionarse la eficacia del Acta de Suspensión de Plazo Nº 1,
incorporarse a la liquidación las ampliaciones de plazo Nº 06, 07 y 08
(aplicación de silencio administrativo positivo) y se reconozca el pago de
mayores gastos generales S/. 25, 420.63 soles.
Sobre la referida “Eficacia del Acta de
Suspensión No. 01”:
• RLCE: Art. 178º Suspensión de plazo
• 178.1. Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que
originen la paralización de la obra, estas pueden acordar por escrito la
suspensión del plazo de ejecución de la misma (…).

• Un acto jurídico, escrito, suscrito por agente capaz  INEXISTENTE


• Si se cuestiona la eficacia entonces que se incorpore las ampliaciones de
plazo No. 6, 7 y 8.
• En el presente caso no se cuestiona la eficacia (inexistente), entonces no
corresponde incorporar las ampliaciones de plazo referidas.

• Art. 139, inc. 14 Constitución Política, Derecho de defensa: debido


proceso y principio de congruencia.
Sobre las ampliaciones de plazo No. 06, 07 y
08
• LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO puede definirse como un proceso
de cálculo técnico, bajo las condiciones normativas y contractuales
aplicables, que tiene por finalidad determinar, principalmente, el costo
total de la obra y el saldo económico que pueda existir a favor o en contra
de alguna de las partes. (Opinión 113-2019-DTN).
Sobre las ampliaciones de plazo No. 06, 07 y
08
1 2 3
Liquidación de la
Observación de la
Contratista (Carta Demanda Arbitral
Entidad
91-2020)

No se contempló No fue objeto de ¿Incorporar?


(Preclusión) controversia
Voluntad tácita (Eficacia)

Aunado al criterio anterior, se declare infundado el pedido, por voluntad tácita del
Contratista.
Agravio: Debido procedimiento y debido proceso  Seguridad Jurídica.
Sobre el Silencio administrativo positivo de
las ampliaciones No. 6, 7 y 8
RESPUESTA DE LA
ENTIDAD A
AMPLIACIONES 06
Y 07
Carta 10 adjunta,
sobre improcedencia
de la ampliación N°
06
Carta 11 adjunta,
sobre improcedencia
de la ampliación N°
07
RESPUESTA DE LA
ENTIDAD A
AMPLIACIÓN DE
PLAZO N° 8

Caducidad
Debido procedimiento
Sobre la pretensión accesoria:
En consecuencia, no corresponde incorporar las Ampliaciones de Plazo No.
06, 07 y 08, puesto que el Contratista al presentar su liquidación no las
contempló y amparados en el principio del debido proceso debe declararse
infundada la referida pretensión.
PRETENSIONES DE DEMANDA
• Segunda Pretensión Principal:
La Universidad asuma los gastos de manutención de las Cartas Fianza.
Al haber iniciado esta controversia, producto de la falta de diligencia de la contratista en la oportunidad de sus
procedimientos, corresponda que ella sea quien asuma los gastos de manutención de las Cartas Fianza.

• Tercera Pretensión Principal:


La Universidad asuma el pago de costos y costas, más intereses.
Al haber iniciado esta controversia, producto de la falta de diligencia de la contratista en la oportunidad de
sus procedimientos, corresponda que ella sea quien asuma el pago de costo y costas del presente Arbitraje..
GRACIAS

También podría gustarte