4 Medula Espinal
4 Medula Espinal
4 Medula Espinal
Contenido
Configuración externa
Disposición de las raíces espinales
Vascularización
Configuración Interna
Sistematización
Territorios medulares y radiculares
Configuración Externa
Límites
Arriba VENTRALMENTE
Después de la decusación
A nivel del atlas C1
AGUJERO MAGNO del hueso temporal.
Límites
Abajo- CAUDALMENTE
Cono vertebral
A nivel de L1-L2.
Por eso debajo de este nivel se hace las
punciones lumbares entre la L3 Y L4
Morfología
Porción superior
Intumescencia cervical
C3 a T3
Porción torácica
Intumescencia lumbosacra
T9 o T10, a L2
Cono medular
Filum terminal
Interno
Cisterna lumbar (S2)
Piamadre (prolongacion)
Externo
Hasta 2da Vertebra Coccígea
Duramadre
Morfología
Recién Nacido
Morfología
Adulto
Dirección
Circunferencia
Surcos
Surco mediano
posterior
Tabique mediano
posterior Surco intermedio
posterior (hasta T2)
Surco anterolateral
Surco posterolateral
Surco medio
anterior
Fisura mediana
anterior
Caras
Cordón medial –
Cordones laterales Fascículo Grácil Cordones
Cordón lateral – posteriores
Fascículo Cuneiforme
o burdach
Cordones anteriores
Cara Anterior
Raíces espinales
Raíces anteriores: Raíces posteriores:
• Motoras • Sensitivas
• Emergen de la médula • Llegan de la médula
Ganglio espinal
Foramen intervertebral
Segmentaria
Intersegmentaria
Como vía de tránsito
Medula espinal segmentaria
Arco Reflejo
Médula espinal intersegmentaria
Propioespinales
Mielómeros cercanos
Sensitivos
Dermatomas. DERMA –PIEL
Motores
Miotomas . MUSCULOS