Lenguaje Cohesión

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

SKETCHNOTES

LESSON
Here is where your presentation begins
La oración

No es lo mismo decir:
La oración es el conjunto de Muy casa es bonita la
palabras ordenadas de
manera que tengan sentido
completo. Que decir:

La casa es muy bonita

La oración está formada por un 


sujeto y un predicado
Sujeto Predicado

El sujeto indica que o quien El predicado es lo que se dice


realiza la acción del sujeto o la acción realiza

O de Que o quien se dice


algo

Ejemplo:
Sujeto Ejemplo:

Para averiguar cual es el


sujeto de una acción hay que
preguntar:
Que, Quién o Quiénes
realizan la acción

Entonces preguntamos: ¿Quién ladra


mucho?
Actividad: Identifiquemos Sujeto y predicado

• María volvió a casa después de un año.

• Ciertos perros anaranjados son muy comunes en China.

• La comida con demasiado sodio es fatal para los riñones.

• Nuestro equipo volverá a ganar la liga este año.

• ¿Te gustaron las libretas que te regalé?

• El bebé no quiere comer más.


Recordemos el Núcleo
Núcleo del sujeto Núcleo del verbo

El núcleo del predicado


Es la palabra mas importante
sempre sera un verbo
del sujeto

Puede ser un nombre o un


pronombre

Ejemplo:
Actividad: Identificar el sujeto, predicado y núcleo.
Mi prima francesa aprendió a bailar cumbia.
Los padres de hoy en día no entienden a sus hijos.
Sujeto: Sujeto:
Núcleo del sujeto:  Núcleo del sujeto:
Predicado:  Predicado: 
Núcleo del predicado:  Núcleo del predicado: 

La computadora está encendida todavía.

Sujeto:
Núcleo del sujeto:
Predicado: 
Núcleo del predicado: 
Dentro de una oración también encontramos:

Sustantivo Adjetivos Verbo

Es la palabra que se utiliza El adjetivo suele acompañar al Es el núcleo del


dentro de una oración para sustantivo para determinarlo o predicado y que nos
nombre a personas, calificarlo. indica la acción que
animales u objetos. Es el realiza el sujeto.
núcleo del sujeto y se Ejemplo: libro grande,
puede variar su género y coche bonito… Ejemplo: José come,
número. Maria baila…

Ejemplo: José, gato.


Coherencia y
cohesión
¿Que son la coherencia y la cohesión textuale?

Para que un texto sea comprensible


y se pueda identificar el tema que
aborda, es necesario que su
construcción interna presente dos
elementos cruciales:

Coherencia y Cohesión
¿Qué es la
coherencia?

Es el sentido de un texto, es
decir, la relación de todas las
partes con el tema central
del mismo.  Las ideas no se deben contradecir.

 Las ideas deben ser claras y precisas.

 Las ideas deben tener una relación entre sí.

Para que un texto


tenga coherencia
debes tener en
cuenta lo siguiente:
Ejemplo:

Mi hermano tiene una bicicleta roja, es muy linda. La trajo ayer a la casa
de mis padres y me enseño a montarla toda la tarde.

Una linda es muy bicicleta roja tiene mi hermano. La casa de mis padres a
toda la tarde ayer montarla me enseñó la trajo.

Tema central: La bicicleta roja


¿Qué es la cohesión?

Es el sentido que existe entre


palabras y oraciones que brindan  La cohesión facilita la comprensión del texto.
conexión y unidad entre las partes
de una frase.
 Para la cohesión utilizamos distintos recursos tales
como pronombres, artículos, conectores, etc.

Dependerá de la distribución y el orden de


los elementos que componen una oración,
pueden ser palabras que funcionan como
conectores o signos de puntuación
Ejemplo:

Los gatos están jugando en el jardín.

El jardín están los gatos en jugando.

Tema central: Los gatos


Entonces:

La cohesión hace que el


texto tenga relación entre
sí y la coherencia hace
que tenga sentido.
Actividad: Identifiquemos si existe coherencia.

1) Después de llegar al hotel, me fui a mi habitación y deshice el equipaje.


Nunca he sabido por qué mis padres se compraron aquel coche.

2) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad.
Las clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.

3) Hay varias ideas en que se defienden en el libro.


La obra es una crítica feroz contra la globalización.
Actividad: Identifiquemos si existe coherencia.

4) Rafaela jugó toda la noche, le gusta su bicibleta.

5) Julio sabe inglés, dile que te traduzca.

6)Ayer regresé de viaje, por eso no te respondía las llamadas.

7)Adoro el olor de las flores, en especial el de la leche con chocolate.


Actividad: Tratemos de mejorar estos breves textos.

a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me contaron
que habían comprado una moto. Habían comprado la moto con un dinero que
habían ganado en verano. En verano habían estado trabajando para ganar
dinero y comprar una moto.
Actividad: Tratemos de mejorar estos breves textos.

b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en


casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que
llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No
quieren tener animales por varios razones.
Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no
pueden cuidar a los animales.
Actividad: Identifiquemos si existe cohesión.

c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol. Mis padres
siempre van a ver los partidos de fútbol y antes también iban a ver los
partidos. Ahora mis padres viven en el campo. Se mudaron al campo porque
quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre han vivido junto a un
campo de fútbol. Hay mucho ruido junto a un campo de fútbol.
¿Qué son los
conectores?

Son palabras que relacionan las ideas entre


sí dando sentido al texto.  Mañana comeremos pastel de chocolate ___________
que juguemos a la pelota. La cohesión facilita la
comprensión del texto.

 Después, antes
Ejemplo:
Actividad: Completa los espacios con los conectores que están escritos en el recuadro

Ayer fue un día desastroso. ……………………………….no sonó el despertador y llegué tarde a la


oficina. ……………………………….el jefe estaba de mal humor y me advirtió de que esto no podía
repetirse. ………………………………., fui al sacar dinero y me di cuenta de que había perdido la
tarjeta de crédito; solo llevaba 10 euros en mi cartera, ……………………………….tuve que pedir
dinero prestado a un compañero. ……………………………….cuando iba a coger el coche para volver a
casa, vi que una rueda estaba pinchada. ………………………………., ayer fue un día desastroso.
              

En conclusión-encima-en primer lugar-para acabar-así que-en segundo lugar 


Actividad: Elige un conector de los que tienes abajo y completa cada oración

1. Yo trabajo porque me gusta lo que hago; ellos,………………………solo quieren ganar


dinero lo más rápido posible.

                              En cambio, en conclusión, así que

2. Hace mucho frío;……………………………….no te olvides de ponerte el abrigo y la


bufanda.
                          
  Por otra parte, aun así, así que
Actividad: Elige un conector de los que tienes abajo y completa cada oración

3. No podemos aceptar tus nuevas condiciones;…………………prescindimos de tus


servicios.
                             
   Aun así, por lo tanto, por el contrario

4. ¿Qué si estoy enfadado? ¿Tú que crees? Te estuve esperando una hora
y…………………………me dices que habías olvidado nuestra cita.

Por lo tanto, encima, de todas formas


Actividad: Elige un conector de los que tienes abajo y completa cada oración

5.Siempre he sido un desastre con los números; tú,…………………………., tienes una mente
privilegiada para las cuentas.
              De ahí que, en cambio, en consecuencia

6.No creo que mi ayuda te sirva de mucho;………………………te ayudaré si es


lo que quieres.
                               Por tanto, además, de todos modos

También podría gustarte