Clase Cardiovascular - Tegumentario
Clase Cardiovascular - Tegumentario
Clase Cardiovascular - Tegumentario
PREPARADOS Y TÉCNICAS
SISTEMA CARDIO VASCULAR
HISTOLÓGICAS
circuito Circuito
pulmonar sistemático
venas
capilares arterias
Túnica
Túnica intima Túnica media adventicia
Presenta:
EPITELIO SIMPLE PLANO (ENDOTELIO)
LÁMINA BASAL
CAPA SUBENDOTELIAL (TEJIDO CONJUNTIVO LAXO )
Túnica íntima
TÚNICA INTIMA
ADVENTICIA
Túnica intima arteria elástica
ENDOTELIO
RESPONSABLE DE:
BARRERA PERMEABILIDAD
SELECTIVA
BARRERA NO TROMBÓGENA
MODULA FLUJO SANGUINEO
RESPUESTA INMUNE
ARTERIA MUSCULAR
TÚNICA ÍNTIMA:
- Revestimiento endotelial
- Escasa capa subendotelial
- Membrana elástica interna.
TÚNICA MEDIA:
- Compuesta casi en su totalidad por tejido muscular
liso
- Escaso material elástico
TÚNICA ADVENTICIA:
- Es de un espesor relativamente grueso.
- También presenta vasa vasorum y neri vascularis
ARTERIAS PEQUEÑAS Y ARTERIOLAS
Que al ramificarse
y al anastomosarse Algunos filamentos
crean un lecho integrados contiene
capilar entre las desmina y otros
arteriolas y las vimentina.
vénulas.
No presentan poros, se
encuentran en los tejidos
CAPILLARES muscular , nervio y conjuntivo,
CONTINUOS presentan fascias ocluyentes.
CAPILARES
SINUSOIDALES.
Incluyen muchas fenestras,
pueden tener células
endoteliales y lamina basal.
están en la medula ósea,
hígado, bazo.
VENAS.
a)POSCAPILAR :
1. VENAS PEQUEÑAS
(VÉNULAS)
b) MUSCULAR :
1. VENAS PEQUEÑAS
(VÉNULAS)
SE DIVIDEN EN POSCAPILAR
Y
MUSCUAR
PRESENTAN VÁLVULAS EN LA
EXTREMIDAD INFERIOR DEL VASO :
Anillos fibroso.
Trigonofibroso
Tabique
membranoso.
Se continua con la túnica
Endocardio. Consiste en un epitelio
intima de los vasos
escamoso simple y una capa
sanguíneos que llegan y
subyacente de t.c fibroelastico.
salen del corazón.
Epicardio.
Es la capa mas externa de la
pared del corazón. Compuesta por epitelio
escamoso simple .
contiene vasos coronarios,
nervios y ganglios.
VÁLVULAS
CARDIACAS
composición de las válvulas
cárdiacas
FIBROSA: tejido conjuntivo
denso no modelado
VENTRICULAR: tejido
conjuntivo denso
Curso: MORFOFISIOLOGIA II
PREPARADOS Y TÉCNICAS
SISTEMA TEGUMENTARIO
HISTOLÓGICAS
• EPIDERMIS
• DERMIS
• HIPODERMIS
Funciones de la piel
ESPECIFICAS INESPECIFICAS
• BARRERA • ABSORCIÓN
• INMUNOLÓGICA
• HOMEOSTASIS
• SENSITIVA
• ENDOCRINAS
• EXOCRINA
Clasificación de la
piel
CAPAS DE LA
EPIDERMIS
ESTRATO BASAL O
GERMINATIVO
• Queratinocitos que
carecen de organelas
y núcleos.
• Contiene filamentos de
queratina y eleidina
Estrato córneo
• Esparcidas en el estrato
basal
• Abundantes en los sitios de
precepscion sensorial
• La combinación de fibras
nerviosas y células
epidermicas: CORPÚSCULO
DE MERKEL
• Contienen gránulos de
neurosecreíón de centro
denso
Corpúsculos de Meissner
ESPECIFICAS INESPECIFICAS
• BARRERA • ABSORCIÓN
• INMUNOLÓGICA
• HOMEOTASIS
• ENDOCRINAS
• EXCRECIÓN
Folículos
pilosos y pelos
Folículo piloso
• Tiene a su cargo la producción y
crecimiento del pelo
• Se divide entres segmentos
• INFUNDÍBULO: hasta la superficie
epidérmica
• ITSMO : desde el músculo hasta el
orificio del ducto sebaceo
• SEGMENTO INFERIOR : desde el
bulbo hasta la inserción del
músculo
pelo
• Están compuesto
de queratina dura
• Se componen de
tres capas:
• Médula
• Corteza
• Cúticula
Glándulas sebáceas
Funciones de la piel
LA INERVACION DE LA PIEL SE DIVIDE EN DOS TIPOS
• Están compuesto
de queratina dura
• Se componen de
tres capas:
• Médula
• Corteza
• Cúticula
Glándula Sudorípara
UÑAS
uñas
¡Muchas gracias!