Valor Semántico de Las Conjunciones-2021

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

VALOR SEMÁNTICO DE

LAS CONJUNCIONES
Qué es una conjunción

“LAS CONJUNCIONES CONSTITUYEN UNA CLASE DE PALABRAS


INVARIABLES Y GENERALMENTE ÁTONAS QUE RELACIONAN ENTRE SÍ
VOCABLOS, FRASES Y ORACIONES, Aun que de distinta manera
Las conjunciones se dividen en dos grandes grupos:
1. CONJUNCIONES COORDINANTES y
2. CONJUNCIONES SUBORDINANTES
(Se estudiarán con el desarrollo de las Subordinadas Adverbiales y Sustantivas)
Conjunciones coordinantes
Son las que enlazan oraciones y palabras o frases en relación de
IGUALDAD SINTÁCTICA, sin establecer relaciones jerárquicas. Entre ellas
encontramos: SIMPLES
Copulativas
Y, e , ni, que

Disyuntivas
O, u

Adversativas
Pero, sino, más etc.
Encontramos también entre discontinuas o correlativas como parte de las
copulativas a ni…ni, tanto…como, tanto…cuanto, así…como, y las disyuntivas
sea…sea, ya…ya…; ora…ora…, bien…bien…; o…o…

Y las conjunciones compuestas: Son locuciones que poseen valor conjuntivo: sin
embargo, no obstante, antes bien, bien que, en suma, al contrario, en cambio,
todo lo contrario, por el contrario, antes bien con todo, aun así, así y todo, ahora
bien, eso sí.
Conjunciones copulativas
Unen términos afirmativos o negativos y expresan UNIÓN, ADICIÓN

Entré al restorán y comí muy bien.

PERO, en el uso, las coordinantes pueden adquirir otros significados


que conviene reconocer por su incidencia en el sentido.
A) Si unen una afirmación y una negación pueden adquirir los siguientes
matices:
◦ Adversativo: Se percibe alguna oposición.
Lo busqué y no lo encontré.

◦ Consecutivo: El tiempo de la primera oración es anterior al de la segunda.


Trabajé desde niño y tengo más experiencia que él.
CONJUNCIONES
DISYUNTIVAS
Indican alternativa que puede ser:

◦ a)Excluyente o total : Si se realiza un miembro se excluye al otro.


Entra de inmediato o te castigo.

◦ b)No excluyente o parcial: El contenido de un miembro no


invalida lo ofrecido por el otro.

El hombre salía al campo todos los días: sembraba o


controlaba a sus animales o simplemente, caminaba.
C) Tienen valor explicativo:aclara, define, parafrasea el
contenido del primer término.

Las lenguas romances o neolatinas son las que derivan del latín.
CONJUNCIONES
ADVERSATIVAS
INDICAN OPOSICIÓN:
EXCLUYENTE o total (se realiza a través de las siguientes fórmulas)

◦ No A sino B: No voy a Córdoba sino a Rosario.(recordar que “sino” exige que


el primer término sea negativo.
◦ A pero no B: Quiero volverme pero no puedo.

◦ No A pero sí B: No sé Latín pero sí Historia.

En los últimos dos casos se puede reemplazar por la copulativa “Y”.


NO EXCLUYENTE o parcial: Se distinguen matices de sentido.

◦Especificativa o delimitativa: el segundo miembro restringe, limita,


circunscribe el sentido del primer término; a veces, puede intensificarlo.
No estoy grave pero sí enfermo.
◦Explicativa o amplificativa: el segundo miembro agrega rasgos, datos o
aspectos del primer término y añade nuevos detalles que no son esenciales
para el sentido de la oración o texto en que se encuentra.
No solo es mi jefe, sino uno de mis mejores amigos.
A veces, lleva a que se establezcan relaciones de
causa-efecto mediante inferencias: Mejor entremos
porque sopla un airecito agradable pero fresco.
La oposición se da entre dos inferencias que se
deducen: “el aire es agradable y por eso, estamos
afuera”. Se contrapone a “No podemos seguir
afuera porque el aire está fresco”. Pueden inferirse
que está resfriado, que es anciano, que es
demasiado frío el aire,etc.etc.
Completar con las conjunciones correspondientes y explicar el significado o valor semántico de cada una, aplicando la
teoría a cada caso

1. Pregúntale quién es _______________ cómo se llama para saber si es pariente de los


Fernández, _______________ apúrate, porque debemos conocer de inmediato su
ascendencia.
[ Acá ver la “Explicación modelo” del libroi pág 31]
2. Actúa siempre con rectitud de conciencia_______________no te arrepentirás en el
futuro de lo realizado.
3. Fascinado por el mundo de las ideas_______________mundo conceptual de
Platón_______________asediado por las dudas acerca de la validez de esta ideología,
Aristóteles permaneció años al lado de su maestro.
4. El dolor cumple una cierta utilidad para la vida, pues el organismo, al experimentarlo,
se aleja de la fuente de estimulación dolorosa _______________ busca los medios para
eliminar el estímulo.
5. Una cuarta parte del territorio suizo, ocupado por glaciares y picos nevados, es
totalmente improductiva desde el punto de vista natural,_______________de gran
atracción turística; _______________ es fuente importante de riqueza.
6. Martín Fierro fue un personaje creado por José Hernández_______________ Santos
Vega perteneció a la historia del sur de Buenos Aires _______________ ambos son
exponentes literarios de un tipo social - el gaucho- que se diversificó, en cada una de las
obras gauchescas, definiéndose como matrero_______________
payador_______________ político.

También podría gustarte