Historia de La Enfermeria

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

HISTORIA DE LA

ENFERMERÍA A
NIVEL MUNDIAL
PRESENTACIÓN
En las presentes diapositivas daremos a conocer
el desarrollo Histórico de la Enfermería a Nivel
Mundial, resaltando los hechos mas importantes
que ocurrieron en la Historia de la Civilización,
fortaleciendo la construccion de la identidad de
cada enfermera (o)
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la Historia de la Enfermería es
una de las vivencias más importantes de
hombres y mujeres que dieron parte de su
vida para brindar apoyo a aquellas personas
que necesitan de cuidados y atenciones y así
poder satisfacer su espíritu de servicio.
Evolución de la Enfermería
 En los siglos pasados los cuidados de
enfermería eran ofrecidos por voluntarios con
ninguna información, generalmente mujeres de
distintas ordenes religiosas.
 Durante las cruzadas algunas ordenes militares
de caballeros ofrecían servicios de enfermería
que esta vinculados con ideas religiosas.

 Los principales grupos que se formaron fueron:


Los Caballeros Guerreros que iban con el fin de
luchar.
Los Sacerdotes que realizaban cultos y
oraciones.
Los Hermanos Sirvientes que eran los que
atendían a los peregrinos y cuidaban a los
enfermos.
En esta época se formo otro grupo de personas que
se dedicaron a la enfermería, son las ordenes
medicantes que se enfrentan al gran poder de la
iglesia y abandonan todo viviendo de la
mendicidad y caridad.
Otro grupo fue los Hermanos Hospitalarios de San
Antonio conformado por mujeres que se
dedicaban basicamente al cuidado de los
enfermos, pobres y necesitados.
En países budistas los
miembros de la Orden
Religiosa Shanga han sido
tradicionalmente los
encargados de los cuidados
sanitarios.
En Europa, tras la reforma
la Enfermería fue
considerada con frecuencia
como una ocupación de
bajo estatus, solo para
quienes no pudieran
encontrar un trabajo mejor,
debido a su relación con la
enfermedad y la muerte, y
la escasa calidad de los
cuidados médicos de la
época.
La Enfermería Moderna comenzó a mediados del siglo
XIX. Uno de los primeros programas oficiales de
formación para las enfermeras comenzó en 1876 en
Kaiserwerth, Alemania, a cargo del pastor Teodora
Fliedner para la Orden de Diaconisas Protestantes, por
aquel tiempo otras ordenes religiosas fueron ofreciendo
también formación de enfermería de manera regalada en
Europa, pero la escuela de Fliedner es digna de mención
por haberse formado en ella la reformadora de la
Enfermería británica Florence Nightingale.
“LA DAMA DE LA
LÁMPARA”
 Florence Nightingale nació en
1820, en Hampshire, hija de una
familia terrateniente adinerada.
A los 23 años, dijo a sus padres
que quería convertirse en una
enfermera y se encontró con una
sólida oposición de ellos, ya que
la enfermería se asociaba con
mujeres de clase
trabajadora.Con treinta y un
años se fue a trabajar al hospital
de Kaiserworth en Alemania.
 En 1854 fue nombrada
directora residente del hospital
para mujeres inválidas en
Harley Street, Londres.
 El año siguiente, Florence
Nightingale fue autorizada para
llevar a 38 enfermeras a cuidar
a los soldados británicos en la
guerra. Allí encontró que las
condiciones del hospital militar
Scutari eran alarmantes. Los
hombres eran mantenidos en
cuartos sin sábanas ni comida
decente. Enfermedades como el
tifus, cólera y disentería eran
las tres causas principales por
las cuales la proporción de
muertos era tan elevada.
 Florence Nightingale recibió
muy poca ayuda de los
militares, hasta que utilizó
sus contactos con el Times,
para reportar la información.
Entonces se le encomendó la
tarea de organizar las
barracas del hospital después
de la batalla de Inkerman y al
mejorar las condiciones de
sanidad, logró reducir la
proporción de muerte de sus
pacientes.
 En 1856 Florence Nightingale
regresó a Inglaterra como una
heroína nacional, y decidió
empezar una campaña para
mejorar la calidad de la
enfermería en los hospitales
militares. Su evidencia en la
Comisión de Sanidad de 1857
resultó en la formación de una
universidad médica militar.

Pudo reunir £59,000 para
mejorar la calidad de la
enfermería. En 1860 utilizó
este dinero para fundar la
Escuela y Casa para
Enfermeras Nightingale en el
Hospital St. Thomas.

 Sufrió de mala salud, y en

1985 se volvió ciega. Luego
perdió otras facultades, lo
cual significó que tuviera
que percibir cuidados a
tiempo completo. A pesar
de estar completamente
inválida, vivió otros 15 años
antes de su muerte en 1910.
La Cruz Roja

Otro aporte para la reforma de la


enfermería culminó con la
creación de la Cruz Roja
internacional. Su fundador fue J.
Henri Dunant. Deprimido al
comprobar la falta de servicios
médicos reclutó a gente de la
localidad para que proporcionara
la ayuda o cuidados de
enfermería que le fuera posible.
En 1862 publicó el famoso
Recuerdos de Solferino, que
contenía la idea embrionaria para
el nacimiento de la Cruz Roja. 
Lideres de Enfermería
 Clara Barton: Fue una maestra que ejerció como enfermera voluntaria
durante la Guerra Civil Norteamericana, se encango de organizar los
servicios de enfermería.

 Lillian Wald: Fue la fundadora de la enfermeria dentro de la Sanidad


Publica; en la planta superior de su vivienda ofrecía cuidados de
enfermería, servicios sociales y actividades educativas.

 Lavinia Dock: Hizo una campaña a favor de una legislación que permitiera
a las enfermeras, en vez de a los médicos, regular su propia profesión.

 Margaret Higgins Sanger: Fue enfermera de la Sanidad Publica de Nueva


York ejercio un efecto duradero sobre la salud de las mujeres. Se le
considera la fundadora de Planificación Familiar.

 Mary Breckinridge: Fue una destacada enfermera, trabajo para el comité


Americano para la Francia devastada, distribuyendo comida, ropa y
cuidando a los niños enfermos.
Conclusiones
Según el estudio del tema concluimos que:

 La enfermería a existido desde los tiempos mas remotos, aplicándose de


diferentes formas, creencias y según su aprendizaje llegando a ser en la
actualidad reconocida e independiente.

 Gracias a los conocimientos adquiridos en la actualidad y el complemento con


las ciencia y la tecnología la enfermería a logrado resolver obstáculos por si
sola.

 Nos ha permitido conocer que la enfermería se basa en el valor de la


solidaridad.

 Hemos podido recalcar que en antigüedad la enfermería era dependiente de los


conocimientos médicos.

 Nos ha permitido nutrirnos de la importancia de la enfermería que en futuro nos


servirá como base primordial del desarrollo de nuestra profesión.

También podría gustarte