El Triangulo 2

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EL TRIÁNGULO

¿Qué es el triángulo?
• Un triángulo, en geometría, es un polígono de tres
segmentos que determinan tres puntos del plano y su
limitación.
• Cada punto dado pertenece a dos segmentos.
Elementos del triángulo
• Vértices
• Un vértice es cualquiera de los tres puntos, no colineales a la vez, que
determinan un triángulo.
• Lados
• Cada par de vértices determina un segmento, que se conoce como
lado del triángulo. No interesa el orden de los vértices para nombrar
un lado de modo AB, BA nombran a un mismo lado.
• Ángulos
• Cada par de lados con origen común el vértice de un triángulo y que
contienen dos de esos lados concurrentes se llama ángulo del
triángulo u ocasionalmente ángulo interior.
CLASIFICACIÓN
DE LOS
TRIANGULOS
POR LAS LONGITUDES DE SUS
LADOS
• TRIÁNGULO EQUILÁTERO : cuando los tres lados del triángulo
tienen una misma longitud, los tres angulos internos miden 60
grados.

• Triángulo isósceles: del griego ἴςος "igual" y ςκέλη "piernas", es


decir, "con dos piernas iguales. si tiene dos lados de la misma
longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma
medida.
triángulo escaleno: (del griego ςκαληνός
"desigual"), si todos sus lados tienen longitudes
diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos
ángulos que tengan la misma medida).
POR LA AMPLITUD DE SUS
ANGULOS
•Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos
lados que conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro
lado hipotenusa.

•Triángulo oblicuángulo: cuando ninguno de sus ángulos interiores es


recto (90°). Por ello, los triángulos obtusángulos y acutángulos son
oblicuángulos. Cualquier triángulo o bien es rectángulo o bien
oblicuángulo.
Triángulo obtusángulo: si uno de sus ángulos interiores es
obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menores de
90°)

Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos interiores son


menores de 90°.
CLASIFICACIÓN DE
LOS TRIÁNGULOS
SEGÚN LOS LADOS Y
LOS ÁNGULOS
Los triángulos acutángulos pueden ser:

•Triángulo acutángulo isósceles: con todos los ángulos


agudos, siendo dos iguales, y el otro distinto. Este triángulo es
simétrico respecto de su altura sobre el lado distinto.

•Triángulo acutángulo escaleno: con todos sus ángulos


agudos y todos diferentes, no tiene eje de simetría.

•Triángulo acutángulo equilátero: sus tres lados y sus tres


ángulos son iguales. Las tres alturas son ejes de simetría
(dividen al triángulo en dos triángulos iguales).
Los triángulos rectángulos pueden ser:

•Triángulo rectángulo isósceles: con un ángulo recto y dos


agudos iguales (de 45° cada uno), dos lados son iguales y el
otro diferente: los lados iguales son los catetos y el diferente
es la hipotenusa. Es simétrico respecto a la altura de la
hipotenusa, que pasa por el ángulo recto.

•Triángulo rectángulo escaleno: tiene un ángulo recto, y


todos sus lados y ángulos son diferentes.
Los triángulos obtusángulos pueden ser:

•Triángulo obtusángulo isósceles: tiene un ángulo obtuso, y


dos lados iguales que son los que forman el ángulo obtuso; el
otro lado es mayor que estos dos.

•Triángulo obtusángulo escaleno: tiene un ángulo obtuso y


todos sus lados son diferentes.

También podría gustarte