Antropología Filosófica I Clase 08.09.2020
Antropología Filosófica I Clase 08.09.2020
Antropología Filosófica I Clase 08.09.2020
Filosófica I
LIC. GAMALIEL SAMUEL GONZÁLEZ TEJEDA
ENCUADRE
La calificación de la materia será hecha en base a 3 (tres) parciales.
El parcial es el espacio de tiempo en que se divide la materia.
Quedando de la siguiente manera en fechas de evaluación:
EXAMEN 30%
ENSAYO 20%
PARTICIPACIÓN 20%
TAREAS 20%
ASISTENCIA 10%
Notas sobre el encuadre
¿Son lo mismo?
La Metafísica
Se entiende como más allá de la física.
La metafísica -palabra introducida mas tarde por los discípulos de
Aristóteles- es aquella parte de la filosofía que se ocupa de determinar el
porque de las cosas. Maestra de todas las ciencias, para Platón la metafísica
-que el llama muchas veces dialéctica- nos conducirá a entender como esta
organizado el mundo y cual es el puesto del hombre en este mundo. Esta
doble explicación se encuentra. Primero, en la teoría de las ideas, en
segundo lugar, en la teoría platónica del alma. y. por ultimo, en su concepto
de Dios.
Ontología
Etimológicamente deriva de dos voces griegas:
ONTO = Ser y LOGOS = Tratado, estudio;
Por lo tanto es el tratado del ser. La Ontología parte de la metafísica que trata del ser en general
y de sus propiedades trascendentales.
Investiga el problema del ser en general, de todas las consideraciones generales que implican al
ser, quiere decir que estudia el ser de lo que es, al ser de todos los entes.
Entonces la Ontología es la teoría del ente o ser, del ser objetivo considerado que estudia todo lo
que existe como objetos, porque todas cosas tienen de común: el SER.
Estudia las estructuras ónticas del ser. Para alcanzar su objetivo realiza clasificaciones de los
entes, determina la estructura de cada tipo de seres, estudiando las relaciones existentes entre
ellos. La Ontología divide a los objetos en 4 grupos: Objetos reales, objetos ideales, los
valores y los valores metafísicos.
Epistemología
Que pretende encontrar la razón del Estado y la gente legítima del poder. La
filosofía política se relaciona la política con la sociedad que forman parte de
Estado y su objetivo que tiene este con el bienestar y la mejoría de las
condiciones de vida de la población.
Estas pueden ser como políticas de salud, seguridad social, vivienda,
educación u ocio.
ANTROPOLOGÍA
Ese estudio humanístico por parte de la antropología está parcelado en subdisciplinas que
tienen como misión la investigación sobre las distintas dimensiones del ser humano para
luego supeditar todo a una reflexión final, completa e interdisciplinar que defina la
actividad humana, su biología y devenir.
Diversas ramas de la Antropología
Antropología cultural
Antropología Lingüística
La lingüística antropológica estudia la gran diversidad de lenguas humanas
desde el punto de vista de la reconstrucción de la historia de estas lenguas e,
incluso, de familias lingüísticas enteras y los distintos pueblos que las
usaron y aún usan.
Antropología Física
Antropología aplicada