Sesión 3
Sesión 3
Sesión 3
Sesión 3
Objetivo Específico: Aprender los colores del círculo cromático
así como su origen y significado para ponerlo en práctica en
futuros trabajos.
¡Bienvenidos!
01
Círculo
cromático
Círculo cromático
● O también llamado rueda de colores, es una representación
gráfica y organizada de los colores primarios, secundarios
y complementarios, en el que se pueden diferenciar sus tonos
y matices.
Rojo
Amarillo
Azul
Anaranjado
Verde
Morado
LOS COLORES PRIMARIOS: Estos colores se encuentran puros en la
naturaleza, originando por mezcla los demás colores, siendo los colores principales del
círculo cromático, pues en torno a ellos gira toda la ciencia del color.
Características estéticas:
- Óptimamente reducen los espacios en el cuadro.
- Tiene la propiedad de acercar la figura a un primer plano.
- Son colores luminosos, alegres y transparentes.
- Psicológicamente influyen sobre el espíritu y el sistema nervioso.
- Los colores cálidos son más alegres y brillantes que los matices
fríos; que son más íntimos.
¿Para que sirve?
Los colores fríos: Son aquellos colores
opacos y que dan sensación de frialdad y que
se usan para pintar ambientes fríos.
Características estéticas:
- Dan sensación de especialidad al cuadro o al ambiente.
- Tiene la propiedad de llevar la figura a un segundo plano.
- Carecen de luminosidad y brillo, por ello se le llaman colores
opacos.
- Psicológicamente influyen sobre la estabilidad emocional, pues
dan sensación de tristeza, depresión y silencio.
Mismo dibujo, diferentes
tonos
Comentarios…
Terciarios
Existen además los colores terciarios, que son los
obtenidos de la mezcla de un primario y un
secundario. En realidad no son más que matices
de un color.
● Pinta caritas
● Miércoles 03 de mayo
● 08:30
●
Material para la próxima clase:
1 2 3 4
Hojas blancas Papel china Caja de cartón Resistol/silicón
3 colores a elegir
Tarea:
Contenido claro
Ejemplos