0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas30 páginas

Caso Tumor Gástrico

Este documento presenta el caso clínico de un hombre de 78 años que fue diagnosticado con cáncer gástrico avanzado. Se sometió a una gastrectomía y linfadenectomía, y el cáncer fue clasificado como etapa IIIA. Después de varios controles, desarrolló ictericia, acolia y coluria. Las pruebas mostraron un tumor periampular que causaba obstrucción biliar. Se sometió a drenaje biliar percutáneo. Los marcadores tumorales aumentaron significativamente, lo que sugiere met
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas30 páginas

Caso Tumor Gástrico

Este documento presenta el caso clínico de un hombre de 78 años que fue diagnosticado con cáncer gástrico avanzado. Se sometió a una gastrectomía y linfadenectomía, y el cáncer fue clasificado como etapa IIIA. Después de varios controles, desarrolló ictericia, acolia y coluria. Las pruebas mostraron un tumor periampular que causaba obstrucción biliar. Se sometió a drenaje biliar percutáneo. Los marcadores tumorales aumentaron significativamente, lo que sugiere met
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA Y

RADIOTERAPIA

CASO CLINICO
1
FILIACIÓN
Nombre : E.C.N.
Sexo : Masculino
Edad : 78 años
Fecha de nacimiento : 12/10/1941
Lugar de nacimiento : Arequipa
Lugar de procedencia : Cerro Colorado - Arequipa
Estado civil : Casado
Religión : Católico
Grado de instrucción : Secundaria completa
Ocupación anterior : Comerciante-Agricultura
1
ENFERMEDAD ACTUAL
Tiempo de enfermedad : Julio del 2018
Tiempo de enfermedad actual : 15 días
Síntomas principales : Dolor abdominal, nauseas, melenas

RELATO DE LA ENFERMEDAD:
Paciente refiere que hace 15 días aproximadamente presento dolor abdominal de intensidad 7/10 a nivel de epigastrio,
nauseas sin llegar a los vómitos, por lo que acude a su C.S. indicándole sintomáticos, sin presentar mejoría,
posteriormente en los últimos 4 días se agrega deposiciones melenicas en varias oportunidades. Ingresa a nuestra
institución por el servicio de emergencia el 11.10.2019.
1
ANTECEDENTES

 Enfermedades crónicas importantes: HTA desde hace 1 año, captopril 1 tab c/12hrs
 Cirugías: prostatectomía 2015 por HBP
 Alergias: Niega.
 Transfusiones Sanguíneas: 01 PG. Grupo sanguíneo y factor Rh: O positivo.
 Medicación habitual: No refiere
 Hábitos nocivos: Alcohol (No) Tabaco (No) Drogas (No) Mates (No).
1
 ANTECEDENTES FAMILIARES
 - Padre : fallecido a los 60 años, IMA
 - Madre : fallecido a los 65 años, desconoce causa
 - Hermanos : 03 aparentemente sanos.
 - HIJOS : 5 vivos, APARENTEMENTE SANOS
 - Antecedentes familiares de cáncer: Niega
1
EXAMEN FISICO

 REG, REN, REH, LOTEP, mucosa oral húmeda, conjuntivas rosadas, pulmones: MV pasa bien en ambos
campos pulmonares, corazón: RCs rítmicos, abdomen: cicatriz operatoria mediana de 5cm, blando,
depresible, RHA normales, no doloroso a la palpación. extremidades: tono y trofismo disminuidos, no
edemas, neurológico: Glasgow 15, no signos meníngeos ni de focalización.
2
EXAMENES AUXILIARES

 11.10.19 ECOGRAFIA ABDOMINAL PELVICA: HIGADO, VIAS BILIARES Y BAZO


ECOGRAFICAMENTE CONSERVADOS, METEORISMO ABDOMINAL MODERADO

 14.10.19 RX DE TORAX: FIBROSIS PULMONAR RESIDUAL, PROCESO ESPECÍFICO PULMONAR


APICAL IZQUIERDO.
2
2
2
 22.10.19 TEM ABDOMINAL COMPLETO: Leve pielocaliectasia renal bilateral. Hiperplasia prostática.
Ateroesclerosis aortica e iliaca.
2
DIAGNOSTICO

 CANCER GASTRICO LOCALMENTE AVANZADO.


2
TRATAMIENTO

 15.11.2019 Qx Gastrectomía subtotal distal + linfadenectomia D2 . Reconstrucción del tránsito tipo


Billroth II : Gastroentero anastomosis T_L tipo Hoffmeister – Finsterer transmesocolica isoperistaltica +
Braum complementario y lavado peritoneal.
3
3

 CANCER GASTRICO ECp IIIA (pT3 pN3a M0)


3
PO 19 GST + D2

 03.12.2019 EVALUACION POR MEDICINA ONCOLOGICA s/s analíticas.

23.12.2019 Glucosa: 116; CA 19.9: 64.67; CEA: 3.55 s/s ecografía


abdominal

15.01.2020 Acudió solo a consulta I/C Cardiología


Ecocardiografia

12.02.2020 Cardiopatia hipertensiva. HTA s/s analítica para


posibilidad de QT

14.02.2020 Glucosa: 129. I/C Endocrinologia.


Propone QT adyuvante fuera de la pauta de Mc donal
3
 26.12.2019 ECOGRAFIA ABDOMINAL: Signos incipientes de hepatopatía crónica . Arenilla,
barro biliar organizado, prob parasitosis en vesícula biliar. Aumento del calibre de la ven a porta
de EAD. Riñones normales. Próstata dentro de lo normal. Ausencia de liquido en cavidad libre.

 ESTANDO EN CONTROLES HASTA EL 27 DE FEBRERO.


3
13 DE MAYO DEL 2020

TE: 7días
Signos y síntomas: nauseas, sin llegar a los vomitos, ictéricia, acolia y coluria.
4
 12.05.2020 Ecografía abdomino pélvico: Ampuloma que condiciona moderada dilatación biliar
y pancreática. Coledoco dilatado 14mm con stop a nivel e llegada a duodeno. Vesicula biliar
distendida, paredes delgadas, contenido anecoico, no litiasis. Wirsung dilatado (2.2mm).
Hidrocolesisto Retroperitoneo y vasos iliacos sin adenopatías.

 12.05.2020 Colangioresonancia VB distendida de 104x 54mm paredes engrosadas vías biliares


intra y extrahepaticas proximal muy dilatada , hepático común 18mm , con stop en dedo de
guante de aspecto tumoral , el colédoco no es visible.
4
4
4
4
BT BD BI TGO TGP GGTP FOSFATA
SA
ALCALIN
A
11.10.19 0.4 0.2 0.2 20 18 11

18.12.19 0.6 0.2 0.4 23 18

13.02.20 1.0 0.3 0.7 18 11 28

11.05.20 25.7 22.9 2.8 162 144 889 1172


4

 15.05.2020 Sometido a drenaje biliar percutaneo


4
CA19.9 CEA

18.12.19 64.67U/ml 3.55ng/ml

13.02.20 255.8 8.6

27.05.20 >1000 122.1


5
5
5
5
5 DIAGNOSTICO

 CANCER GASTRICO ECp IIIA (pT3 pN3a M0)


 SINDROME ICTERICO POR:
 TUMOR PERIAMPULAR VS
 PERSISTENCIA DE LA ENFERMEDAD VS
 RECURRENCIA DE ENFERMEDAD REGIONAL
PLAN:

6 Definiciòn – Generalidades Anatomicas - Epidemiologìa

7 Factores de riesgo y clasificación

8 Fisiopatología y cuadro clínico

9
ESTADIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA – Diagnostico diferencial
- Diagnostico

10 Tratamiento – Pronostico- Profilaxis

También podría gustarte