El Texto Expositivo
El Texto Expositivo
El Texto Expositivo
se clasifican según el
se clasifican según el
NARRATIVOS
MIXTOS
ARGUMENTATIVOS
TEXTO EXPOSITIVO
1. ¿QUÉ ES?
Es aquel texto cuya función principal es mostrar y explicar de
manera objetiva información o ideas sobre temas de
diferentes campos del saber.
2. CARACTERÍSTICAS:
• Expone, explica un tema en sus diversos aspectos. Es
decir, desarrolla un tema y sus respectivos subtemas
(aspectos).
• Busca modificar el estado de conocimiento del lector, por
tanto cumple una función epistémica.
LAS IDEAS EN EL TEXTO EXPOSITIVO
TEMA
IDEA
PRINCIPAL
IDEAS
SECUNDARIAS
ESTRUCTURA DEL TEXTO EXPOSITIVO
De secuencia
Comparativa
Comparación y contraste
Causa – efecto
TEXTO EXPOSITIVO
I. INTRODUCCIÓN
1.1. Marco
1.2. Enunciación explícita del texto
1.3. Anticipo de subtemas (contenido)
II. DESARROLLO
2.1. Subtema 1
2.2. Subtema 2
2.3. Subtema 3
III. CONCLUSIÓN
3.1. Síntesis del contenido
3.2. Reflexión final
IMPRESORAS 3D
I. INTRODUCCIÓN
1.1. Marco
1.2. Enunciación explícita del texto
1.3. Anticipo de subtemas (contenido)
II. DESARROLLO
2.1. Subtema 1
2.2. Subtema 2
2.3. Subtema 3
III. CONCLUSIÓN
3.1. Síntesis del contenido
3.2. Reflexión final
LA INTRODUCCIÓN DEL TEXTO
EXPOSITIVO
INTRODUCCIÓN
https://youtu.be/sQ1DA7Mj76Q
INTRODUCCIÓN
MARCO
ANTICIPO
TEMA
Etc. Etc.
https://youtu.be/uaF_7e9S6hw
Subtema 1 Tipos de impresora 3D
Impresoras 3D de estereolitografía
Impresoras 3D de adición
TEMA En la medicina
En la industria automotriz
Impresoras 3D de adición
Usan una tecnología que consiste en depositar polímero fundido sobre una
base plana capa a capa.
2. Utilidades de la impresora 3D
Las impresoras 3D tienen distintos usos de acuerdo al
contexto donde se vaya a utilizar.
TEMA
En la medicina
Viene revolucionando el campo de la medicina como aportaciones como las
prótesis.
En la industria automotriz
Es utilizada para el desarrollo de protipos de vehículos.
3. Peligros de la impresora 3D
Las impresoras 3D presentan muchos peligros.
Consumo de mucha energía
Consume alrededor de 50 a 100 veces más energía que la impresora tradicional.
Impresión de drogas
Son utilizadas para el montaje de compuestos químicos a nivel molecular.
Inseguridad en objetos que entran en contacto con comestibles
Pueden imprimir utensillos de cocina elaborados con plásticos BPA.
1. Tipos de impresora 3D
Las impresoras 3D existen en distintos tipos. Consiste en la aplicación
de un haz de luz ultravioleta a una resina líquida para conseguir
piezas de altísima calidad. Usan una tecnología que consiste en
depositar polímero fundido sobre una base plana capa a capa.
2. Utilidades de la impresora 3D
Las impresoras 3D tienen distintos usos de acuerdo al contexto donde
TEMA
se vaya a utilizar. Viene revolucionando el campo de la medicina como
aportaciones como las prótesis. Es utilizada para el desarrollo de
protipos de vehículos.
3. Peligros de la impresora 3D
Las impresoras 3D presentan muchos peligros. Consume alrededor de
50 a 100 veces más energía que la impresora tradicional. Son
utilizadas para el montaje de compuestos químicos a nivel molecular.
Pueden imprimir utensillos de cocina elaborados con plásticos BPA.
1. Tipos de impresora 3D
Las impresoras 3D existen en distintos tipos. Por tanto, tenemos a
la impresora estereolitografía que consiste en la aplicación de un haz
de luz ultravioleta a una resina líquida para conseguir piezas de
altísima calidad. Asimismo, está la impresora de adición la cual usa
una tecnología que consiste en depositar polímero fundido sobre una
base plana capa a capa.
2. Utilidades de la impresora 3D
Las impresoras 3D tienen distintos usos de acuerdo al contexto donde
se vaya a utilizar. Primero viene revolucionando el campo de la
TEMA medicina como aportaciones como las prótesis, estas permiten
mejorar el nivel de vida de las personas con algún tipo de
discapacidad. También es utilizada para el desarrollo de protipos de
vehículos.
3. Peligros de la impresora 3D
Las impresoras 3D presentan muchos peligros. En primer lugar,
consume alrededor de 50 a 100 veces más energía que la impresora
tradicional lo que ocasiona no solo una mayor inversión económica,
sino algo más grave: contaminación ambiental. Además, son
utilizadas para el montaje de compuestos químicos a nivel molecular.
Esto representa un peligro para la sociedad. Finalmente, pueden
imprimir utensillos de cocina elaborados con plásticos BPA (elemento
químico altamente cancerígeno).
Las impresoras 3D existen en distintos tipos. Por tanto, tenemos a la
impresora estereolitografía que consiste en la aplicación de un haz de luz
ultravioleta a una resina líquida para conseguir piezas de altísima calidad.
Asimismo, está la impresora de adición la cual usa una tecnología que
consiste en depositar polímero fundido sobre una base plana capa a capa.
https://youtu.be/XNSZj-477HA
LA CONCLUSIÓN