100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas9 páginas

Cerdos Sistema Digestivo

El documento resume la anatomía y fisiología del sistema digestivo porcino. Comienza en la boca y termina en el recto. Incluye partes como la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Explica que el estómago transforma la materia en nutrientes altamente digestibles y que el intestino delgado es el principal sitio de absorción con la ayuda del páncreas e hígado. También define la digestibilidad aparente y verdadera de las grasas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas9 páginas

Cerdos Sistema Digestivo

El documento resume la anatomía y fisiología del sistema digestivo porcino. Comienza en la boca y termina en el recto. Incluye partes como la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Explica que el estómago transforma la materia en nutrientes altamente digestibles y que el intestino delgado es el principal sitio de absorción con la ayuda del páncreas e hígado. También define la digestibilidad aparente y verdadera de las grasas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Universidad Estatal del Sur de

Manabí
Facultad DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA
AGRICULTURA
CARRERA AGROPECUARIA
ASIGNATURA:
NUTRICIÒN ANIMAL

PROFESIONAL EN FORMACIÒN:
GUADALUPE MARIBEL CASTRO PICO

DOCENTE:
ING. JHONNY VALVERDER LUCIO

SEMESTRE:
SEXTO SEMESTRE
JORNADA:
MATUTINA
Sistema digestivo Porcino
El sistema digestivo del cerdo tiene la capacidad de transformar la materia
vegetal y animal en nutrientes altamente digestibles. Su anatomía y
fisiología son similares a las de los humanos. El tracto digestivo puede ser
considerado como un tubo que comienza en la boca y termina en el recto.
En cierto aspecto su contenido puede ser considerado como externo al
cuerpo

La parte posterior de la boca se abre dentro de la faringe la cual


es el área común para el paso tanto de pienso como de aire. Una
válvula o colgajo de tejido llamado paladar blando se mueve de
forma automática para proteger la abertura dentro de la tráquea o
cuando se traga. Las tonsilas (o amígdalas) del cerdo están
situadas en la superficie del paladar blando. El esófago es el
tubo que conduce el pienso desde la faringe hacia el estómago.
Partes del sistema digestivo

• Boca
• Faringe
En su interior están la lengua y los dientes. Estos
trituran el alimento y lo mezclan con la saliva Es la unión entre la boca y la cavidad nasal
iniciando su digestión.

• Estómago

• Esófago Este órgano tiene una capacidad que varía entre 6


y 8 litros en los animales adultos. Su pared tiene
Es un tubo corto y casi recto que conduce el cuatro capas, la capa interna es una mucosa. Esta
alimento hasta el estómago. posee glándulas que secretan ácidos y enzimas
digestivas. La válvula de entrada al estómago se
llama píloro.
• Intestino grueso
• Intestino delgado
Tiene una longitud de 20 m y una capacidad de 9 Tiene una longitud total de 5 m. Se divide en ciego,
litros. colon y recto. El contenido total es de 10 litros. En los
intestinos se realiza la absorción de los alimentos.

• Ano

Es el final del recto y sirve para la expulsión de los


desechos de la digestión.
Fisiología digestiva del
Cerdo

El sistema digestivo del cerdo tiene la capacidad de transformar la


materia vegetal y animal en nutrientes altamente digestibles. Su
anatomía y fisiología son similares a las de los humanos. El tracto
digestivo puede ser considerado como un tubo que comienza en la
boca y termina en el recto. En cierto aspecto su contenido puede ser
considerado como externo al cuerpo.
Estómago

El estómago es un órgano muscular responsable de almacenar, iniciar la descomposición de nutrientes, y


pasar la digesta hacia el intestino delgado. El estómago tiene cuatro áreas diferentes que incluyen la región
del esófago, la de las glándulas cardias, y la región de las glándulas fúndicas y pilóricas. El alimento pasa
entonces a la región del fundus que es la parte más grande del estómago donde empieza el proceso
digestivo. En esta región las glándulas gástricas segregan ácido hidroclórico, lo cual resulta en un pH bajo
de 1.5 a 2.5.
Intestino delgado, páncreas e hígado

El intestino delgado es el lugar principal de absorción de


nutrientes, y está dividido en tres secciones. La primera
sección es el duodeno. El duodeno tiene aproximadamente
12 pulgadas de largo y es la porción del intestino delgado
con los conductos hacia el páncreas y el hígado (vesícula
biliar). El páncreas está involucrado con las excreciones de
exocrina y endocrina.
Digestibilidad de las grasas

La digestibilidad es una medida del valor nutritivo de los nutrimentos, y se


expresa como una proporción del nutriente que es utilizada por el animal.

La Digestibilidad Aparente (DA)

se define como la desaparición de un nutrimento durante


su paso a través del tracto digestivo, el término aparente se
Digestibilidad Verdadera (DV)
emplea para evidenciar que en el cálculo de digestibilidad
no se ha realizado ninguna corrección por pérdidas Es el coeficiente que se obtiene cuando se separó la
endógenas. fracción indigestible del alimento de las pérdidas
endógenas.
GRACIAS

También podría gustarte