SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 79

SISTEMAS DEL CUERPO

HUMANO
NINA VANESSA DIAZ ACOSTA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

 Esqueleto.
 Sistema muscular.
 Sistema nervioso.
 Sistema cardiovascular.
 Sistema respiratorio.
 Sistema digestivo.
 Órganos sensoriales.
 Sistema endocrino.
 Sistema linfático.
 Sistema genitourinario.
SISTEMA OSEO

Esqueleto.

El esqueleto es el armazón de la anatomía humana que


soporta el cuerpo y protege sus órganos internos. El
esqueleto está formado por 206 huesos, la mitad de
los cuales se encuentran en las manos y en los pies. La
mayoría de los huesos están conectados a otros huesos
en articulaciones flexibles que permiten la gran
movilidad y flexibilidad del cuerpo humano.
SISTEMA OSEO

Los esqueletos del hombre y de la mujer son


básicamente iguales, con la única gran
excepción de que los huesos femeninos
suelen ser más ligeros y finos y que la pelvis
es más ancha y profunda que la del hombre.
Esta ultima diferencia facilita los partos.
SISTEMA OSEO

La función principal del esqueleto humano de darle sostén, protección y soporte al cuerpo.
Son 206 huesos
26 en la columna vertebral
8 en el cráneo
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso Hioides
25 en el tórax
64 en miembros superiores
62 en miembros inferiores
EL ESQUELETO Y SUS PARTES
HUESOS DEL CRANEO

 Las funciones del cráneo


Proteger el cerebro. Es por ello que nuestro cerebro está envuelto de un seguido
de huesos con distinta morfología y funcionalidad que cumplen con el propósito
de proteger el almacén de toda nuestra información, nuestra percepción y
nuestra cognición.
 De todos modos, el papel de la cabeza humana no se limitan solo a la
protección del cerebro, sino que también es el lugar donde residen la mayoría
de nuestros sentidos y la que nos da personalidad individual. Es por ello que
un total de 22 huesos cumplen con estas y muchas otras funciones,
garantizando una correcta morfología y fisiología.
HUESOS DEL CRANEO
HUESO HIOIDES
HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

 Lacolumna vertebral está dividida en varias secciones.


Las vértebras cervicales forman el cuello. Las vértebras
torácicas comprenden la porción del tórax y tienen
costillas adheridas a ellas. Las vértebras lumbares son las
vértebras restantes que están por debajo del último
hueso torácico y en la parte superior del sacro. Las
vértebras sacros están rodeadas por los huesos de la
pelvis y el cóccix representa las vértebras terminales o
rastros de la cola.
COLUMNA VERTEBRAL
HUESOS DEL TORAX

ElTórax en la parte del cuerpo situada


entre el cuello y el abdomen. En el cual
se protegen órganos tan importantes
como el corazón y los pulmones a través
de la caja torácica (conjunto de huesos
que forman las costillas y el esternón).
HUESOS DEL TORAX
CAJA TORÁCICA
HUESOS CARPIANOS.

Carpianos: Los huesos del carpo (o de la muñeca) son los


ocho huesos individuales que componen la muñeca. Son
unos huesos pequeños que se ajustan entre sí de forma
exacta para permitir la enorme flexibilidad de la muñeca y
mantener su estructura Íntegra. Estos ocho huesos son los
siguientes: ganchoso, escafoides, trapecio, pisiforme,
trapezoide, semilunar, piramidal y hueso grande. Todos
ellos se articulan con los metacarpianos, el radio y el
cúbito.
HUESOS CARPIANOS
HUESOS MIEMBROS SUPERIORES
HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA OSEO
SISTEMA MUSCULAR

 Alreferirnos al sistema muscular, hablamos del conjunto de más


de 650 músculos diferentes que componen el cuerpo humano, la
mayoría de los cuales pueden ser controlados a voluntad y que
permiten ejercer la fuerza suficiente sobre el esqueleto para
movernos.
 El sistema muscular constituye el 40% del peso de un adulto,
generando además la mayor parte de su calor corporal. Junto con
el sistema óseo (huesos) y el articular (articulaciones), constituye
el llamado sistema locomotor, encargado de los movimientos y 
desplazamientos del cuerpo.
SISTEMA MUSCULAR

Existen tres tipos esenciales de músculos:


Músculos esqueléticos o estriados. Se llaman
así porque bajo el microscopio presentan
estrías, así como una forma larga
característica. Además, son los que conectan
con los huesos del organismo y permiten el
desplazamiento o el movimiento de las
extremidades.
SISTEMA MUSCULAR

Músculos cardíacos. Como su nombre lo


indica, son los músculos de la pared del
corazón (miocardio), y son músculos
estriados con características precisas, ya
que requieren estar interconectadas
para poder contraerse y expandirse de
manera totalmente sincronizada.
SISTEMA MUSCULAR

Músculos lisos. Se les conoce también como viscerales


o involuntarios, ya que no están comprometidos con el
movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus
funciones internas (sistema nervioso vegetativo
autónomo). Por ejemplo, el movimiento de los
intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre
del iris en el ojo. Se reconocen fácilmente pues carecen
de estrías como los tipos anteriores.
PARTES DEL SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA MUSCULAR

El sistema muscular se compone de una variedad enorme de


músculos, entre los cuales encontramos:
 Músculos fusiformes. Aquellos con forma de huso, gruesos en la
parte central y delgados en los extremos, como los presentes en
los miembros superiores e inferiores.
 Músculos planos y anchos. Presentes sobre todo en la pared
abdominal, movilizan y protegen a los órganos internos
inferiores.
SISTEMA MUSCULAR

 Músculos abanicoides. Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y


dos ejemplos importantes son los pectorales (en el pecho) y los temporales
(en la mandíbula).
 Músculos circulares. Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar
(al contraerse) o abrir (al relajarse) diversos conductos, como el orificio anal
por el que defecamos.
 Músculos orbiculares. Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en
el centro, por lo que permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es
el músculo orbicular que hay en nuestros párpados.
FUNCION DEL SISTEMA MUSCULAR

 1.Se ocupa de mantener las cosas en movimiento.


Ejemplo el corazón, los movimientos respiratorios y
digestivo.
 2.permite el movimiento voluntario, que es la mejor
forma de lidiar con el entorno para los seres vivientes:
nos permite movilizar el esqueleto y desplazarnos para
cambiar de lugar, o usar de un modo específico
nuestras extremidades y construir alimentos, acariciar a
nuestros seres queridos o defendernos de un atacante.
PRINCIPALES MUSCULOS DEL CUERPO
SISTEMA NERVIOSO

 El sistema nervioso es un complejo conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y


controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general.
SISTEMA NERVIOSO

 El sistema nervioso consta de 3 divisiones básicas: sistema


nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo.
FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso tiene la función de relación, ya


que, como la palabra indica, relaciona las
funciones y los estímulos de las diferentes partes
del cuerpo a través de este sistema central.
De esta manera, es posible que los seres humanos y
otros animales puedan coordinar sus movimientos o
respuestas tanto conscientes como reflejas.
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO

Dividido anatómicamente el
cuerpo humano en dos partes:
1. El sistema nervioso central (SNC)
2. El sistema nervioso periférico
(SNP).
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central (SNC) está compuesto del encéfalo y la médula


espinal. El encéfalo, a su vez se compone de:
 El cerebro: órgano que controla las acciones voluntarias. Se relaciona con el
aprendizaje, la memoria y las emociones.
 El cerebelo: coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo.
 El bulbo raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos como, por
ejemplo, la respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal.
 La médula espinal se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo del cuerpo
por el interior de la columna vertebral.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

 El sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo es la


parte del sistema nervioso que se encarga de la regulación
de las funciones viscerales involuntarias del organismo.
 Se divide en dos sistema nervioso autónomo: el simpático y
el parasimpático. Las funciones de uno y otro son
antagónicas, logrando así un balance funcional que tiende a
mantener la homeostasis corporal.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

El sistema nervioso periférico (SNP) engloba todos los nervios que


salen del sistema nervioso central hacia todo el cuerpo. Está
constituido por nervios y ganglios nerviosos agrupados en:
 Sistema nervioso somático (SNS): comprende tres tipos de
nervios que son los nervios sensitivos, los nervios motores y los
nervios mixtos.
 Sistema nervioso vegetativo o autónomo (SNA): incluye el
sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

 FUNCION:

Es conectar el sistema nervioso central con las


extremidades y órganos, permitiendo la
transmisión de información desde receptores
periféricos al sistema nervioso central (vías
aferentes) y desde el sistema nervioso central a
órganos efectores (vías eferentes).
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO

Neuronas, y son de suma importancia para su correcto


funcionamiento, ya que se encargan de transmitir la
información sensorial.
 Las neuronas son células especializadas que reciben los
estímulos de todas las partes de nuestro cuerpo y, a su
vez, mandan las respuestas para que los órganos y otras
capacidades físicas funcionen adecuadamente.
SISTEMA CARDIOVASCULAR

QUÉ ES EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?


 El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los
vasos sanguíneos: una red de venas, arterias y capilares que
suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos de todo el
cuerpo a través de la sangre gracias al bombeo del corazón. Otra
de las funciones del sistema cardiovascular es también
transportar el dióxido de carbono, un producto de desecho,
desde todo el cuerpo al corazón y pulmones para finalmente
eliminar el dióxido de carbono a través de la respiración.
SISTEMA CARDIOVASCULAR

 El aparato cardiovascular está formado por:


 el corazón - es la bomba muscular que proporciona la energía para mover
la sangre por los vasos sanguíneos
 los vasos sanguíneos – son las arterias, las venas y los capilares (vasos
sanguíneos pequeños) que conforman el sistema de tubos elásticos de
nuestro cuerpo por donde circula la sangre
 la sangre – es el contenido o tejido líquido que circula por los vasos. Los
componentes principales de la sangre son el oxígeno y nutrientes, que son
transportados a los tejidos, además de los desechos que ya no necesita el
cuerpo y que se transportan también a través del sistema vascular
PARTES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

El corazón
 Tu corazón es el motor del sistema cardiovascular, tiene el
tamaño de un puño cerrado y pesa alrededor de 300g. Se
encuentra justo a la izquierda en el pecho, rodeado por una
membrana protectora llamada pericardio.
 El sistema del corazón es una bomba, dividido en lado izquierdo
y derecho. Tiene paredes, hechas de músculo, que se comprimen
(contraen) para bombear la sangre cardiovascular hacia los vasos
sanguíneos y por todo el cuerpo.
EL CORAZÓN
EL CORAZÓN

Bomba muscular doble que bombea la misma


cantidad de sangre hacia los pulmones y al
resto del cuerpo en un minuto.
Tenemos alrededor de 8 litros de sangre en tu
cuerpo, y en un día normal tu corazón late
100.000 veces para mantener la circulación de
la sangre alrededor de tu cuerpo.
EL CORAZÓN

 Localización del corazón


 Situado dentro de la cavidad torácica, precisamente en la cavidad del
mediastino, en la región del mediastino medio, es del tamaño de un puño
cerrado, con un peso promedio de 250 gramos en las mujeres y en los
hombres de 300 gramos, tiene forma de cono truncado situado al revés, su
base queda en la parte superior y su punta o ápex, hacia la parte inferior y de
lado izquierdo, a nivel del quinto espacio intercostal que en los hombres
queda a nivel de la tetilla mamaria; se encuentra apoyado sobre el músculo
diafragma, con dos tercios de lado izquierdo y un tercio del lado derecho,
presenta 2 caras una cara anterior y una cara inferior, con 2 bordes uno
derecho y otro izquierdo.
LOS PULMONES

 El sistema respiratorio y los pulmones funcionan muy


estrechamente con el sistema cardiovascular para la
captación y eliminación de gases y la distribución de
energía en el organismo. De hecho, al conjunto de ambos
se le conoce como sistema cardiopulmonar o sistema
cardiorrespiratorio.
 Tus pulmones están a ambos lados de tu corazón, en el
pecho (tórax), y se componen de tejido esponjoso con un
abundante suministro de sangre.
SISTEMA RESPIRATORIO

¿Que es la respiración? 
Es una acción propia de los seres vivos que se da mediante al objetivo de obtener el
oxigeno para el cuerpo y la expulsión de dióxido de carbono.
El sistema respiratorio de los seres vivos conlleva dos procesos muy importantes,
los cuales son:
Inhalación: Su objetivo es llevar el aire hacia los pulmones.
Exhalación: su objetivos es empujar el aire fuera de los pulmones.

El aparato respiratorio es el encargado del proceso que nos permite obtener


oxigeno (O2) lo cual es necesario para oxidar los alimentos y obtener de ellos la
energía.
SISTEMA RESPIRATORIO
PARTES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

 Fosas nasales:
Se trata de dos cavidades, que son encontradas en la parte interior de la nariz, su función
es permitir la entrada del aire.
 Faringe:
Es una estructura, de tubo único, musculoso situado en la zona del cuello, que conduce el
aire hacia la traquea por contracción muscular, conecta la nariz y la boca con la traquea y
el esófago.
 Laringe:
Es un órgano que esta ubicada en la zona media del cuello, su función permite el paso del
aire desde la nariz hacia la traquea y de ahí se guía hacia los pulmones.
SISTEMA RESPIRATORIO

 Traquea:
Se le denomina traquea esa parte muy importante del aparato respiratorio, que se
encuentra ubicada por delante del esófago, su función es brindar una vía abierta al aire
inhalado y exhalado.
 Bronquio:
Grandes conductos de aire, en que se bifurca la traquea y por los que se introduce el
aire en los pulmones.
 Bronquiolos:
Son las pequeñas vías respiratorias (bronquios) en los pulmones.
SISTEMA RESPIRATORIO

Pulmones:

Son dos órganos esponjosos de color rojizo, que se encuentran situados en la caja
torácica y esenciales en el aparato respiratorio, y que llevan a cabo la función de la
oxigenación sanguínea.
Diafragma:

Es un musculo de forma alargada encargado de la respiración, que separa la cavidad


torácica de la abdominal.
Músculos intercostales:

Se pueden considerar como accesorios de la respiración, lo cual ocupan los espacios


comprendidos entre dos costillas, mueven la caja torácica y permiten la respiración.
SISTEMA DIGESTIVO

El aparato digestivo está formado por el tracto


gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el
hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto
gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en
un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano.
Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal
son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el
intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula
biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO

La función principal del
sistema digestivo es convertir el alimento
en moléculas pequeñas y hacerlas pasar
al interior del organismo. Los alimentos
pasan por un proceso de fragmentación
mecánica y digestión química.
SITEMA DIGESTIVO

COMO FUNCIONA
Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y
líquidos a través del tracto gastrointestinal, a descomponer
químicamente los alimentos y líquidos en partes más pequeñas, o
ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido descompuestos
químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo
puede absorber y transportar los nutrientes adonde se necesitan. El
intestino grueso absorbe agua y los productos de desecho de la
digestión se convierten en heces. Los nervios y las hormonas
ayudan a controlar el proceso digestivo.
SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino está formado por


glándulas que fabrican hormonas. Las
hormonas son los mensajeros químicos del
organismo. Trasportan información e
instrucciones de un conjunto de células a otro.
El sistema endocrino influye en casi todas las
células, órganos y funciones del cuerpo.
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA LINFATICO

 El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa. Guarda


algunas similitudes con el aparato circulatorio, pero el líquido que se
transporta no es sangre, sino linfa. 
 El sistema linfático constituye la segunda red de transporte de líquidos
corporales, algunos autores lo consideran como una parte del aparato
circulatorio. La linfa es un líquido de aspecto transparente y color blanquecino
que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos, se
produce a partir del exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al 
espacio intersticial y es recogido y transportado por los capilares linfáticos que
drenan a vasos linfáticos más gruesos.
SISTEMA LINFATICO FUNCION

1. Drenaje del líquido intersticial. El sistema linfático capta el exceso


de líquido intersticial que se encuentra entre las células, y lo
devuelve a la sangre.
2. Transporte de grasas. La mayor parte de las grasas que se
absorben en el intestino procedentes de los alimentos son
transportadas por el sistema linfático hacia la sangre.
3. Respuesta inmunitaria. Los linfocitos T, linfocitos B y macrófagos
presentes en los ganglios linfáticos y otros órganos linfoides
reconocen y eliminan sustancias extrañas y microorganismos
patógenos potenciales.
SISTEMA LINFATICO

 Tejidos y órganos linfoides

Se denomina tejido linfoide o linfático a un tipo de tejido


conjuntivo en el que las células predominantes son los
linfocitos. Los linfocitos son los responsables de la respuesta
inmune específica, se producen en los órganos linfoides
primarios desde donde migran a los órganos linfoides
secundarios. Existen dos tipos principales de linfocitos:
linfocitos T y linfocitos B. El organismo produce cada día
alrededor de 1000 millones de linfocitos nuevos.
PRINCIPALES ORGANOS DEL SISTEMA
LINFATICO

Médula ósea
Órganos linfoides primarios
Timo
Ganglios linfáticos
Órganos linfoides secundarios Bazo
Tejido linfoide asociado a las mucosas
SISTEMA LINFATICO

 AMIGDALAS: Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte


posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las
bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo. Cuando se
infectan se llama amigdalitis.
 EL APENDICE: Se encuentra en la parte derecha del abdomen. Se trata de
una pequeña bolsa que está conectada con el intestino grueso. Cuando se inflama,
apendicitis. Puede derivar en peritonitis o rotura por lo que la vida de la persona
puede estar en peligro.
Aunque muchos expertos en medicina están de acuerdo en que esta parte del cuerpo
apenas tiene utilidad y tiende a desaparecer. La función principal del apéndice es la
de refugiar aquellas bacterias saludables que forman y regulan la flora intestinal. Por
ello, se le considera como un protector de nuestro sistema inmune.
ENFERMEDADES

 Las manifestaciones más comunes de las enfermedades del


sistema linfático son:
 Adenopatía. Es la hinchazón e inflamación de un ganglio linfático
que aumenta su tamaño normal.
 Linfedema. Es un tipo de edema provocado por la obstrucción o
mal funcionamiento de los vasos linfáticos.
 Linfangitis. Proceso inflamatorio de los conductos linfáticos,
generalmente de origen infeccioso.​
 Linfoma. Es un tipo de cáncer que se origina en el tejido linfático.
SISTEMA GENITOURINARIO

El sistema urinario humano es un conjunto de 


órganos encargados de la producción,
almacenamiento y expulsión de la orina. A través de
la orina se eliminan del organismo los desechos 
nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina, 
ácido úrico) y otras sustancias tóxicas. El aparato
urinario humano se compone de dos riñones y un
conjunto de vías urinarias. 
SISTEMA GENITOURINARIO

SUS PARTES:

El riñón produce la orina y se encarga del proceso de 


osmorregulación. La orina formada en los riñones es
transportada por los uréteres hasta la vejiga urinaria
 donde se almacena hasta que sale al exterior a través
de la uretra durante el proceso de la micción. La
unidad básica de filtración se denomina nefrona, cada
riñón tiene alrededor de 1 000 000 de nefronas.
SISTEMA GENITOURINARIO

El aparato urinario humano se compone


fundamentalmente de dos partes que son:
Riñón. Produce la orina y desempeña otras
funciones como secreción de eritropoyetina. Los 
riñones son dos órganos de color rojo oscuro que
están situados a ambos lados de la 
columna vertebral, el derecho algo más bajo que el
izquierdo.
SISTEMA GENITOURINARIO

Vías urinarias: recogen la orina desde la pelvis renal y la


expulsa al exterior, están formadas por un conjunto de
conductos que son:
Uréteres. Son dos conductos que conducen la orina
desde los riñones hasta la vejiga urinaria.
Vejiga urinaria. Receptáculo donde se acumula la orina.
Uretra. Conducto que permite la salida al exterior de la
orina contenida en la vejiga urinaria.
SISTEMA EXCRETOR

Aunque los riñones son los órganos


más importantes para la función
excretora, hay otros órganos que
contribuyen a esta función. Entre ellos
destacan la piel, los pulmones y el 
hígado. 
SISTEMA EXCRETOR

 Otros órganos excretores


PIEL:  En la piel se sitúan las glándulas sudoríparas que son glándulas de
secreción externa, compuestas por un conjunto de túbulos apelotonados,
ubicados en la dermis, y un tubo excretor que atraviesa la epidermis y
desemboca en el exterior por un poro de la piel. La sustancia excretada por las
glándulas sudoríparas, se denomina sudor, y se compone de agua (99 %), sales
minerales (0,6 %), siendo el cloruro de sodio la más abundante, sustancias
orgánicas que corresponden únicamente al 0,4% del sudor, incluyen urea, 
creatinina y sales de ácido úrico. La excreción de sudor a través de la piel tiene
dos funciones: Contribuir a la excreción del exceso de cloruro de sodio y regular
la temperatura corporal, impidiendo que se eleve demasiado.
SISTEMA EXCRETOR

Pulmón. Permiten excretar el dióxido de


carbono formado durante la respiración
celular. El dióxido de carbono es eliminado del
cuerpo en cada exhalación. Un mecanismo
que contribuye a eliminar el exceso de dióxido
de carbono presente en la sangre, consiste en
el aumento de la frecuencia respiratoria.
SISTEMA EXCRETOR

Hígado. El hígado tiene muchas funciones y una de ellas puede


considerarse la excreción. Los glóbulos rojos viejos, al ser
destruidos en el bazo, liberan hemoglobina a la sangre, la cual es
procesada y degradada en el hígado, y así se forman dos
pigmentos: la bilirrubina y la biliverdina. Estos pigmentos, junto con
otras sustancias formadas en el hígado, se vierten a la bilis. Por
tanto la bilis, además de participar en la digestión de grasas, actúa
como vía de eliminación de sustancias tóxicas. Los pigmentos
biliares son eliminados junto con la materia fecal.
GRACIAS
CELULAS DEL SN

También podría gustarte