Niveles Concreción Curricular 2023

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA

CONCEPCIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Perspectivas Curriculares en Educación

Material referido con:


• Concreción del Currículum
• Las cinco preguntas que responde el Currículum
• Niveles de Concreción

Prof. Fernando García G.


Junio de 2023
Currículum como Plan Global de Acción Educativa:

• Conjunto secuenciado de objetivos educativos, formulados con un conjunto de


valores sociales y culturales.

• Determinada concepción curricular y la descripción de una estrategia curricular coherente


con los objetivos y las circunstancias concretas y reales en las cuales se va a aplicar el currículo.

• Organización curricular que da estructura y relación a todos los elementos que la componen: objetivos,
contenidos culturales, planes de estudios, programas de estudio, distribución de los alumnos/estudiantes.

• La estructuración y descripción de los Planes de Estudios.

• Tipos de textos, materiales y medios de enseñanza.

• Tipo de estrategias, que estructuran el proceso de instrucción en la clase.


Currículum responde 5 preguntas:

• Qué enseñar (razón, son los contenidos, valores)

• A quién enseñar (tipo de estudiante, características)

• Cuándo enseñar (momento, prerrequisitos)

• Cómo enseñar (métodos, lo didáctico)

• Qué, cómo cuándo evaluar


Tipos de Currículum:
• Currículum Formal, es el oficial y que toda institución declara
(Planes de Estudios, Programa de una Carrera).

• Currículum Real: es aquel que se desarrolla en el aula y que se ve


afectado por la realidad y pertinencia, entre otros factores.

• Currículum Oculto: Son aquellos aprendizajes que los estudiantes aprenden y que los
profesores no tiene intención de enseñar. Por ejemplo, todos queremos que los
estudiantes sean sinceros. Pero muchísimos estudiantes engañan al profesorado
copiando en los exámenes y saben muchos trucos. (Jurjo Torres, 2016, en:
https://jurjotorres.com/?tag=curriculum-oculto )
- También revisar: https://www.calameo.com/read/006242826d9c7edddf595
Niveles de concreción curricular
El currículum se concreta en TRES/CUATRO niveles:

PRIMER NIVEL / MACRO / PRESCRIPTIVO:


• Es de responsabilidad de Estado de Chile proveerlo y materializado por MINEDUC
• Responsabilidad de la Institución educacional, cuando no se adscribe al oficial

SEGUNDO NIVEL /MESO:


• Responsabilidad de cada Establecimiento educacional, de una Facultad o Carrera Profesional.
• Se concreta en el Proyecto Educativo Institucional (PEI)
• Basado en Misión y Visión de cada institución. Entrega orientaciones identitarias.
Niveles de concreción curricular (2)

TERCER NIVEL /MICRO:


• Es a nivel de aula o sala de clases
• De responsabilidad de cada docente.
• Representa el currículo puesto en práctica, el que finalmente se concreta en el aula.
• Instrumento con el cual los profesores organizan su práctica educativa, articulando
el conjunto de contenidos, estrategias educativas, utilización de textos, materiales,
recursos didácticos y secuenciando las actividades a realizar.

CUARTO NIVEL:
• Adecuaciones o adaptaciones para atender las NEE., no solo a quienes presenten
alguna discapacidad, trastorno.
• Es atender o considerar las adaptaciones permanentes o transitorias que todos/as
los/as estudiantes pueden presentar en algún momento.

También podría gustarte